Tarjetas A10
Inicio
Iniciar sesión o registrarse
  • Noticias
  • Reportajes
  • Frase
  • Arbitrando x el mundo
    • I'm a ref!
    • Crónicas llaneras
    • Arbitrando en Roma
    • Arbitrando por las Antípodas
    • Arbitrando en Miami
    • Arbitrando en Ecuador
    • Je suis arbitre!
    • Monsieur l’arbitre
  • Comunidad A10
    • Destacados
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Concursos
    • Foro
    • RSS
    • Enlaces
  • Vídeos
  • ÁrbitroQuiz
    • Hazte Premium
    • Quiz - Reglas de Juego
    • Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz + Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz - Reglamentos RFEF
  • Reglamentos
  • Recursos
  • Tipificaciones
  • Contacto
  • Hazte Premium
Inicio » Noticias

El uso correcto de las amonestaciones (por Pérez Lima)

Pérez Lima | 11/01/2014
  • Facebook logo
  • Twitter logo
  • Pinterest
  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
  • 4.757 lecturas
“La primera amonestación es de suma importancia y dejará bien claro a los jugadores cual es la línea que no se puede cruzar”.
“Deteniendo el juego continuamente para hablar con los jugadores se enfría el partido y calman los ánimos”.

El uso correcto de las amonestaciones (por Pérez Lima)

El control del partido dependerá en gran medida de como el árbitro gestiones las decisiones disciplinarias, es decir: el uso correcto de las cartulinas y el posterior efecto que cause en los jugadores.

Mostrar muchas tarjetas amarillas en un encuentro no es sinónimo de control; cuando el árbitro tiene que hacer un uso excesivo de las amonestaciones este pierde su efecto, los jugadores dejan de actuar correctamente y abandonan el respeto hacia la figura del árbitro.

En ocasiones tres decisiones disciplinarias o amonestaciones ejecutadas en el momento oportuno controla mejor el encuentro, que mostrando un número elevado de cartulinas; 10 ó más cartulinas amarillas y alguna roja.

Un árbitro tiene que tener el talante suficiente para dirigir un encuentro solo con su presencia, realizando un arbitraje preventivo adelantándose a los acontecimientos y siempre tiene que estar dispuesto a  ejercer su autoridad cuando el juego lo requiera, o aquellos jugadores que no acaten sus órdenes.

La primera amonestación es de suma importancia y dejará bien claro a los jugadores cual es la línea que no se puede cruzar, y donde ponemos el listón.

La regla número 5: el árbitro, es clara.

El partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer que se cumplan las Reglas de Juego. Esta es su sensatez sobre el terreno de juego; se espera que domine e interprete el reglamento.  Para que se juegue el partido siguiendo las conductas de Fair Play o juego limpio, esto no quita para que el encuentro sea competitivo y disputado.

Si queremos controlar un encuentro con garantías de éxito: la medida disciplinaria es sumamente  importante; no te me adelantes, pero tampoco te me atrases, como diría Mario Moreno “Cantinflas”.

Cuando no se toman las medidas oportunas y la amonestación tarda en llegar se pueden producir situaciones comprometidas.  El jugador afectado querrá tomarse la justicia por su mano si el árbitro no tomó las medidas pertinentes, las tomará el jugador o alguno de sus compañeros,  que harán que el árbitro tenga  que actuar de forma drástica para reconducir de nuevo el encuentro, o por el contrario, que se complique el partido y sea imposible encarrilar de nuevo el juego y el orden sobre el terreno de juego, trasladándose después a los aficionados.

Pero tampoco nos podemos adelantar a las circunstancias, ya que después el efecto no causa efecto y se tendremos que mostrar demasiadas cartulinas para controlar un encuentro, que lo complicamos nosotros por no saber actuar cuando se requería la presencia de un especialista en reglas de juego.

Cuando un árbitro de fútbol actúa correctamente protegiendo el juego y al jugador, se evitan circunstancias posteriores.

Por ese motivo es tan importante tomar la primera decisión de forma correcta, siempre que sea posible por una acción  relacionada con el juego, y no por una  protesta sin importancia, o cualquier acción en el medio campo insignificante, siempre que esta no suponga un problema para controlar el encuentro.

Una las herramientas de trabajo de las que dispone el árbitro para control del encuentro, y  aplicar las reglas de juego, son las cartulinas; amarilla y roja. Si  son utilizadas correctamente,  en el momento oportuno, con mano firme y segura contra aquellos jugadores que saltan al terreno de juego con el fin de causar daño, a consecuencia de sus deficiencias como jugador, el colegiado se ganará el respeto de los jugadores y aficionados.

Un árbitro de fútbol por muy controlado que tenga el partido, o cuando existe un resultado abultado, no puede bajo ningún concepto  perdonar alguna cartulina por una acción temeraria, juego brusco o conducta violenta, estas acciones tienen que ser castigadas con rigor; si lo estima oportuno puede ahorrarse alguna cartulina por alguna protesta o por acciones normales del juego, pero cuando hay juego sucio o una conducta antideportiva , ahorrarse una amonestación solo quita credibilidad a la figura del árbitro.

Siempre tienes que estar tranquilo, sereno, teniendo buen juicio para saber interpretar, cuando mostrar una cartulina, advertir al jugador, o simplemente detener el juego cuando los jugadores no se comportan correctamente.

Deteniendo el juego continuamente para hablar con los jugadores se enfría el partido y calman los ánimos: las pulsaciones bajan y los ánimos se relajan. De esta forma conseguiremos mantener el orden y la disciplina sobre el terreno de juego.

Un árbitro tiene que ganarse el respeto de los jugadores y que estos vean que pueden confiar en él.

El uso correcto de las amonestaciones (por Pérez Lima)
  • Facebook logo
  • Twitter logo
  • Pinterest
  • Medios
  • Fútbol
  • UEFA
  • RFEF
  • Nacional
  • Árbitro
  • Amonestación

Comentarios

#1

Enviado por Regla18 el Mié, 16/04/2014 - 09:07.

¡A ti por seguirnos! A veces parece increíble que nos lean desde tan lejos.
Un abrazo

  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

#2

Enviado por Visitante aldo armando (no verificado) el Mar, 15/04/2014 - 03:59.

muy buena la pagina a pesar que todavia no me queda claro como es el buen uso de la autoridad le cuento que soy de iruya en el limite de salta argentina y chile en donde el cielo se confunde con la tierra me gustaria mucho conectarme siempre con ustedes y conocer mucho mas . muchisismas gracias.

  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

Colabora con Árbitro10

Hazte Premium

Hazte Premium

Información Relacionada

1. Vídeo: Cuando una amarilla para los dos es roja sólo para uno - 4.004 lecturas
2. Noticia: La importancia de llamar a los jugadores por su nombre (por Pérez Lima) - 7.032 lecturas
3. Vídeo: El fuera de juego cuando el portero está adelantado - 65.293 lecturas
4. Noticia: El sentido común (por Pérez Lima) - 5.230 lecturas
5. Vídeo: Dos jugadas de fuera de juego para examen en un mismo partido - 6.513 lecturas

Publicidad

  • Noticias
  • Reportajes
  • Frase
  • Arbitrando x el mundo
    • I'm a ref!
    • Crónicas llaneras
    • Arbitrando en Roma
    • Arbitrando por las Antípodas
    • Arbitrando en Miami
    • Arbitrando en Ecuador
    • Je suis arbitre!
    • Monsieur l’arbitre
  • Comunidad A10
    • Destacados
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Concursos
    • Foro
    • RSS
    • Enlaces
  • Vídeos
  • ÁrbitroQuiz
    • Hazte Premium
    • Quiz - Reglas de Juego
    • Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz + Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz - Reglamentos RFEF
  • Reglamentos
  • Recursos
  • Tipificaciones
  • Contacto
  • Hazte Premium
Árbitro10.com © Árbitro10.com. Web optimizada para las últimas versiones de Firefox, Chrome e Internet Explorer.
Mapa Web | Contacto | Tarjetas A10 | Normas Comentarios | Politica de Cookies | Colabora con Árbitro10 | RSS