Tarjetas A10
Inicio
Iniciar sesión o registrarse
  • Noticias
  • Reportajes
  • Frase
  • Arbitrando x el mundo
    • I'm a ref!
    • Crónicas llaneras
    • Arbitrando en Roma
    • Arbitrando por las Antípodas
    • Arbitrando en Miami
    • Arbitrando en Ecuador
    • Je suis arbitre!
    • Monsieur l’arbitre
  • Comunidad A10
    • Destacados
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Concursos
    • Foro
    • RSS
    • Enlaces
  • Vídeos
  • ÁrbitroQuiz
    • Hazte Premium
    • Quiz - Reglas de Juego
    • Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz + Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz - Reglamentos RFEF
  • Reglamentos
  • Recursos
  • Tipificaciones
  • Contacto
  • Hazte Premium
Inicio

La historia de nuestras tarjetas

  • Facebook logo
  • Twitter logo
  • Pinterest
  • 32.748 lecturas

Fue un 26 de octubre de 1863 cuando se reunieron 12 clubes en la Freemason´s Tavern de Londres. Ese día, llegaron a un acuerdo de mínimos que supusieron las trece primeras Reglas del Fútbol. La historia completa la podéis leer en nuestro reportaje: "La Freemason's Tavern y las primeras Reglas del fútbol"

En 2013, el fútbol cumplió 150 años. Aquellas breves normas, que apenas ocupaban un par de folios, se transformaron en las actuales 17 reglas. Sin embargo, la esencia del juego quedó recogida en esa cita. No se permitía correr con el balón en las manos, se introdujo la primera versión del fuera de juego, el saque de salida y hasta las 10 de yardas de distancia de las barreras.

Curiosamente, las tarjetas no nacieron hasta 1970. Su inventor, el inglés Ken Aston consideró que la amonestación o expulsión debía ser comunicada al público y no sólo verbalmente al jugador. Ideó unos colores inspirados en los semáforos: “Amarillo, puedes pasar; rojo, ¡alto, fuera del terreno!”.

Árbitro10 ha creado su propio diseño de tarjetas y ha querido homenajear a aquella primera reunión de 1863. Y en concreto, a aquella décima norma, que marcó las diferencias frente al rugby, el hermano de nuestro deporte:

La historia de nuestras tarjetas“Neither tripping nor hacking shall be allowed, and no player shall use his hands to hold or push his adversary”

Es decir, que quedaba claras las prohibiciones que llevan impresas nuestras tarjetas: no trip (zancadillear), no hack (una especie de patada por debajo de la rodilla), no hold (sujetar) y no push (empujar). Junto a nuestro logo, la efeméride y estas primeras normas, la tarjeta incorpora de fondo el corazón del fútbol. Pero como no podía ser otra forma, el dibujo no es el de un balón de nuestros tiempos, sino una réplica de aquellos primeros balones.

Están hechas en material duro y resistente y su tamaño es de 10x7 centímetros, adaptadas a la perfección al bolsillo de nuestras camisetas. Esta temporada, utiliza con tarjetas con historia. ¡150 años de pasión por el fútbol!

 

COMO CONSEGUIRLAS… pincha aquí!!!

Pedido de Tarjetas A10

Hazte Premium

Hazte Premium

Publicidad

Publicidad

  • Noticias
  • Reportajes
  • Frase
  • Arbitrando x el mundo
    • I'm a ref!
    • Crónicas llaneras
    • Arbitrando en Roma
    • Arbitrando por las Antípodas
    • Arbitrando en Miami
    • Arbitrando en Ecuador
    • Je suis arbitre!
    • Monsieur l’arbitre
  • Comunidad A10
    • Destacados
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Concursos
    • Foro
    • RSS
    • Enlaces
  • Vídeos
  • ÁrbitroQuiz
    • Hazte Premium
    • Quiz - Reglas de Juego
    • Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz + Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz - Reglamentos RFEF
  • Reglamentos
  • Recursos
  • Tipificaciones
  • Contacto
  • Hazte Premium
Árbitro10.com © Árbitro10.com. Web optimizada para las últimas versiones de Firefox, Chrome e Internet Explorer.
Mapa Web | Contacto | Tarjetas A10 | Normas Comentarios | Politica de Cookies | Colabora con Árbitro10 | RSS