Ramírez Domínguez habló del “fair play” con la plantilla del Marchena Balompie
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 3.868 lecturas
El ex árbitro de 1ª División del fútbol español, Rafael Ramírez Domínguez, impartió una charla sobre juego limpio a los jugadores del Marchena Balompié tras el entrenamiento de la semana pasada. El éx arbitro cordobés, ahora director técnico del Comité Técnico de Árbitros de Andalucía, estuvo en Marchena dentro de una actividad de difusión de las normas del juego en el fútbol que se han desarrollado a nivel nacional en 1ª y en 3ª División tanto para árbitros como para futbolistas. El cuerpo técnico del Marchena Balompié, le plantearía algunas cuestiones sobre determinados arbitrajes que se han sucedido esta temporada con el equipo blanco.
Aunque muchos pudieran pensar que después de la agresión al árbitro del Marchena Balompié-Los Molares, el éx arbitro durante 11 temporadas en 1ª División Rafael Ramírez Domínguez acudiría a nuestra localidad en relación a este caso, pero lo cierto es que estas jornadas se llevan desarrollando con especial incidencia en 1ª y 3ª División, habiendo participado en ellas todos los clubes y árbitros de estas dos categorías, y también para difundirla en mayor medida en toda Andalucía, tanto árbitros de ambas categorías, equipo del CTA y él como director, la están llevando a diversos campos de fútbol de nuestra comunidad autónoma.
"Es un trabajo de fair play a nivel nacional", indicaba Rafael Ramírez Domínguez, quien destacó las “buenas relaciones” que le unen a la subdelegación de árbitros de Marchena, representada oficialmente por Germán Pliego, aparte de que asistieron un par de árbitros más de nuestra localidad, de la categoría de Regional Preferente.
Ramírez Domínguez señaló respecto a los problemas que existen en el fútbol que "en general el nivel de cultura deportiva es bueno, pero siempre que haya un problema o incidencia, todos tenemos que poner de nuestra parte en resolverlo, yo no estoy aquí por ningún caso puntual, como digo, si hay incidencias, hay que trabajar en revertirla y en que la sociedad entienda que hay conductas que se deben reconducir".
Respecto al arbitraje en categorías de base y las seniors más bajas de nuestro fútbol, como es el caso de 1ª Provincial, manifestó que "los árbitros están aprendiendo, igual que los futbolistas, no son profesionales", si bien al contrario de la opinión de quienes ven problemas en que los árbitros de categoría seniors y asistentes sean muy jóvenes en determinadas ocasiones, señaló que "debería haber más árbitros desde más joven aún, ya que así van a tener una formación más amplia".
Respecto a los jugadores, explicó que "todo el mundo sabe cómo se juega al dominó o al ajedrez, donde mover un caballo se mueve en forma de L, pero en el fútbol preguntas a muchos futbolistas casos de jugadas de penalti y no saben decir cuáles son y cuáles no, creo que deberían conocer más las reglas del juego y para eso estamos aquí".
Durante la charla con los futbolistas, Ramírez Domínguez expuso las nuevas normas UEFA, modificaciones de reglas de juego y se abrió a las preguntas de futbolistas y técnico.
En este sentido, David López, que concienciaría a los futbolistas de la importancia de esta charla antes de la misma, destacó que sería positiva para aclarar dudas de reglas del juego que a veces se desconocen y en la que los futbolistas caen y se enfadan sin razón cuando son sancionados, a la vez que planteó al ex árbitro, de manera constructiva, ciertas actitudes de colegiados que el técnico marchenero hubiera deseado que fueran más respetuosas con su persona y plantilla.
En este sentido, Ramírez Domínguez nos señaló que ante la polémica suscitada con especial fuerza esta temporada por las numerosas expulsiones de entrenadores, "los árbitros no expulsan por hablar si los entrenadores hablan con respeto y dentro de los cauces deportivos", además de reconocer que el entrenador "es una parte importante del fútbol y que en estas categorías y en cantera debe ser más que todo un educador en valores y hacer que los niños disfruten jugando al fútbol", reconociendo que ellos también sufren "a los padres que se enfadan porque no ponen a sus niños", añadiendo que "los padres es de lo más problemático" con lo que hay que trabajar y que se han repartido en diversos partidos tarjetas azules de fair play a los niños para que luego se las entreguen a los padres.
Fuente: lavozdemarchena.es