Ya tenemos Circular de Talentos y ÁrbitroQuiz-Estatutos actualizados
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 2.020 lecturas
Es una auténtica oposición que juzga todo un año de trabajo: desde los informes de campo hasta las pruebas físicas, pasando por exámenes de Reglas, actas, inglés, psicología y determinadas normas federativas. Sobre estas últimas es muy difícil encontrar preguntas actualizadas, salvo para nuestros usuarios Premium, a los que después de revisar una a una las 300 preguntas que tenemos sobre esta materia, podemos ofecerles un contenido actualizado y de calidad sobre este temario. Estos son los artículos materia de examen, que puede ver en la Circular nº5 del CTA.
Reglamento General de la RFEF edición junio 2021:
Art. 28 y 29: CTA y sus competencias.
Art. 111 a 113: Publicidad.
Art. 153.1 y 166.1: Licencias de oficiales.
Art. 173: Equipos arbitrales en competiciones oficiales.
Art. 198 y 198 bis: De la transmisión televisada de partidos / De la transmisión televisada de partidos a través de pantallas o vídeo-marcadores de los estadios.
Art. 202: Sistema de eliminación directa.
Art. 203 a 207: Terreno de juego e instalaciones deportivas
Art. 211 a 220: De los partidos.
Art. 223 a 225: Alineación de los futbolistas en los partidos.
Art. 231 a 238: Otras personas intervinientes en los partidos.
Art. 239 a 242: Suspensión de los partidos.
Art. 246, 247 y 249: Partidos no oficiales.
• Código Disciplinario de la RFEF edición marzo 2020:
Art. 27, 102 y 128: Actas arbitrales
Art. 101.2 Lanzamiento de balones al campo.
Art. 111, 113 y 114: Amonestaciones y expulsiones.
• Normas reguladoras y bases de competición de Primera RFEF. Temp. 21/22
Disposiciones generales: sexta (Reglas de Juego), séptima (Uniformidad), décima (Alineación de futbolistas), decimoprimera (Suplentes y sustituciones), decimosegunda (Arbitraje y VAR), decimocuarta (Actos de rendición de tributos y homenajes).
Bases de competición: Disposición Quinta. Determinación de resultados como consecuencia de empate en la clasificación final.
• Normas Reguladoras y bases de competición de Segunda B - 2ª RFEF. Temp. 21/22
Disposiciones generales: sexta (Reglas de Juego), séptima (Balón oficial), octava (Uniformidad), undécima (Alineación de futbolistas), duodécima (Suplentes y sustituciones), decimotercera (Publicidad), decimocuarta. (Arbitraje), decimoséptima (Actos de rendición de tributos y homenajes).
Bases de competición: Disposición Quinta. Determinación de resultados como consecuencia de empate en la clasificación final.
Normas Reguladoras y bases de competición de Torneos RFEF
Disposiciones generales: sexta (Reglas de Juego), séptima (Balón oficial), octava (Uniformidad), undécima (Alineación de futbolistas), duodécima (Suplentes y sustituciones), decimotercera (Publicidad), decimocuarta. (Arbitraje), decimosexta (Actos de rendición de tributos y homenajes).
Bases de competición de Campeonato de España/Copa SM El Rey: Disposición Primera. Sistema de competición.
Bases de competición de Supercopa de España: Disposición Primera. Sistema de competición.
Bases de competición de Copa RFEF: Disposición Primera. Sistema de competición
Para las árbitras que opten al ascenso a Primera División, las Bases de Competición de Primera y Segunda RFEF se sustituirán por las Bases de Competición del fútbol femenino.
Normas Reguladoras y Bases de Competición de Primera y Segunda División.
Disposiciones generales: sexta (Reglas de Juego), séptima (Balón oficial), octava (Uniformidad), undécima (Alineación de futbolistas), duodécima (Suplentes y sustituciones), decimotercera (Publicidad), decimocuarta. (Arbitraje), decimosexta (Actos de rendición de tributos y homenajes).
Bases de competición Primera y Segunda División RFEF de Fútbol Femenino
- Disposición Cuarta. Determinación de resultados como consecuenciade empate en la clasificación final (solo Fase de Permanencia en Segunda División RFEF de Fútbol Femenino, en caso de empate)
Ya puedes consultar todos estos documentos en nuestra sección de Reglamentos.
