Inicio
Iniciar sesión o registrarse
  • Noticias
  • Reportajes
  • Frase
  • Arbitrando x el mundo
    • I'm a ref!
    • Crónicas llaneras
    • Arbitrando en Roma
    • Arbitrando por las Antípodas
    • Arbitrando en Miami
    • Arbitrando en Ecuador
    • Je suis arbitre!
    • Monsieur l’arbitre
  • Comunidad A10
    • Destacados
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Concursos
    • Foro
    • RSS
    • Enlaces
  • Vídeos
  • ÁrbitroQuiz
    • Hazte Premium
    • Quiz - Reglas de Juego
    • Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz + Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz - Reglamentos RFEF
  • Reglamentos
  • Recursos
  • Tipificaciones
  • Contacto
  • Hazte Premium
Inicio » Noticias

Alemania tendrá “ojo halcón” la próxima temporada

Árbitro10.com | 13/12/2014
  • Facebook logo
  • Twitter logo
  • Pinterest
  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
  • 2.681 lecturas
El fútbol alemán sufrió en sus carnes las consecuencia de un gol fantasma en aquella final del Mundial de 1966 ante Inglaterra.

Alemania tendrá “ojo halcón” la próxima temporadaEl fútbol profesional alemán adoptó este jueves una decisión revolucionaria, aunque no inédita, para poner fin a un problema que tiene raíces profundas en la historia del deporte rey. Quince clubes de la primera división, la famosa Bundesliga, votaron a favor de adoptar el llamado “sistema de decisión de gol”, que ofrece la compañía británica Hawk-eye (Ojo de Halcón), una tecnología que permite determinar si el balón sobrepasa la línea de gol con la ayuda de catorce cámaras instaladas alrededor de las dos porterías.

La decisión, que fue rápidamente calificada por la prensa deportiva germana como “revolucionaria”, será aplicada a partir del 1 de julio de 2015 cuando se inicie la nueva temporada de la Bundesliga y solo se llevará a cabo en los estadios donde se disputen los partidos de la primera división. “Estoy convencido de que para el futbol alemán es un gran paso hacia adelante”, dijo Reinhard Rauball, presidente de la Bundesliga, al comentar el resultado de la votación secreta que tuvo lugar en Fráncfort y que se originó en un partido disputado entre el FC Bayern y el Borussia de Dortmund en la final de la Copa alemana en mayo pasado.

En ese partido, el árbitro no reconoció un gol legitimo marcado por el Dortmund, una decisión que convenció al Bayern de presentar una nueva petición destinada a introducir una técnica que hiciera posible eliminar para siempre del campo deportivo los famosos goles fantasmas, que aún siguen incrustados en la memoria colectiva del futbol alemán a causa de un gol fantasma histórico.

En la final del campeonato mundial de fútbol de 1966 disputada en Wembley entre Alemania e Inglaterra, el árbitro suizo, Gottfried Dienst, después de consultar con el juez de línea, decidió que el disparo realizado por Georg Hurst, había cruzado la línea de gol, una decisión errónea, como se pudo comprobar posteriormente. Inglaterra venció a su eterno rival 4-2

La revancha llegó 44 años más tarde en el campeonato mundial de Sudáfrica, cuando las dos selecciones se enfrentaron en octavos de final. Alemania ganaba 2-1 y el jugador ingles Frank Lampard mandó un balón al larguero que posteriormente botó dentro del marco germano de forma clara. Era el gol del empate, un tanto valido pero que el árbitro uruguayo, Jorge Larrionda, no concedió. Alemania venció a Inglaterra 4-1.

Gracias a la votación secreta, el espectro de los goles fantasmas en la Bundesliga desaparecerá para siempre de los estadios alemanes y, posiblemente, sentará un precedente importante para que otras ligas importantes del continente europeo, como la española, la francesa y la italiana, copien una medida que ya ha tenido éxito en la Premier League inglesa.

En abril de 2013, la Premier se convirtió en la primera competición de futbol europeo en aprobar el uso de la técnica ojo de halcón, una decisión que entró en vigor un año más tarde. Es una técnica que utiliza siete cámaras de alta velocidad en cada portería para detectar el balón y asegura que su sistema es “exacto al milímetro”, lo que garantiza que ninguna repetición de las imágenes desmienta la decisión adoptada por el árbitro, quien podrá ver el resultado en menos de un segundo en su reloj, que le indicará si debe conceder o no el gol.

El único problema de la revolucionaria técnica es el precio. La instalación y la utilización del sistema costará a los clubes entre 150.000 y 180.000 euros por temporada.

Alemania tendrá “ojo halcón” la próxima temporada
  • Facebook logo
  • Twitter logo
  • Pinterest
  • Medios
  • Fútbol
  • FIFA
  • UEFA
  • Internacional
  • Árbitro

Comentarios

#1

Enviado por DUVI ANDRES LASCANO (no verificado) el Lun, 15/12/2014 - 17:23.

CONTINUACION DEL COMENTARIO ANTERIOR .
 NO ESTOY DE ACUERDO QUE EL ARBITRO VAYA  A SER UN MANIQUI  O UN TITERE  DE LA TECNOLOGIA , ES DECIR  QUE DECIDA A LO QUE LE INDCA O LE DIGA LA TECNOLOGÍA U OJO DE HALCON  U OTROS INSTRUMENTOS TECNOLOGICOS.  AYUDA  TECNOLOGICA SI PARA QUE EL ARBITRO  TOME LAS MEJORES DECISIONES.  PERO QUE LA TECNOLOGÍA  LO CONVIERTA EN UN TITERE O MANIQUI  DEL FUTBOL AL ARBITRO  HUMANO  NO .
 
DUVI ANDRES LASCANO 

  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

#2

Enviado por DUVI ANDRES LASCANO (no verificado) el Lun, 15/12/2014 - 16:35.

Saludos mis Amigos de Arbitros 10 COM
 
Me parece muy importante esta innovacion, pero si es bien manejada  y controlada, ya que se podría correr el riesgo de que esta tecnología "ojo de alcon" vaya a ser direccionada o inclinada  a favorecer a tal o cual equipo, en ese momento se desdibujaria la posible aplicación de  este invento electronico  o peor si pueden meter la mano algún Jacquer o alguien allegado al control y mantenimiento de  esta tecnica, sería terrible  v erdad.
 
De ahí  que  no me aparto del uso de la tecnología  como ayuda  para el árbitro, pero el arbitro humano de carne y hueso, ( no robot)  sea el que tome la decsión  que puede equivocarse y de  hecho se  han equivocado es verdad, pero ese error huamano es lo que la  ha dado esa magia  y ese suspenso y lo hermoso del futbol.  Porque cuando la tecnologia avance  y nos quieran desplazar a nosotros los arbitros  humanos con fallas y herrores pero somo humanos, ahi se  acabará  la magia del futbol y peor si ya se  sabe quien  va  a  ganar y hasta con cuantos goles  va a ganar un equipo, posiblemente en los estadios  se  este lleno de  tecnología, de camaras, "ojos de alcón " o de  águilas , con millones de  dólares o euros en inversión , con arbitros robot  o computarizados, LOS ESTADIOS  ESTARAN  VACIOS,  sin público  que  son la  escencia  del Rey de los deportes. De ahí que  soy  partidario que se  utilice  sí la tecnlogía  como una ayuda  el arbitro y para la mejor realización de los encuentros, pero  que se quiera reemplazar en algún momento al arbitro humano con errores y defectos , eso si no debe darse.
Ojala. antes  de que  esto suceda que una computadora o un arbitro robot  dirija un partido de futbol, La FIFA me de la oportunidad de dirigir  algún partido internacional y porque no decirlo una  final de la Copa del Mundo, como lo hicieron  mis amigos y compatriotas  Carlos Vera y Cristian Lescano  de Ecuador.
Les cuento  que estoy avanzando en esto de lo lindo del Rey de los Deportes,  estoy dirigiendo  la  Formativas de los grandes equipos de Ecuador , estoy en la  cuarta y proximo a subir a la Tercera categoría  y hoy  ya tengo 16 años  y   3  en la conducción de  todo tipo de partidos .
 
Duvi Andres Lascano 
ARBITRO  PROFESIONAL.
 

  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

Colabora con Árbitro10

Hazte Premium

Hazte Premium

Información Relacionada

1. Noticia: La Bundesliga apuesta por el vídeo arbitraje para la 2017-2018 - 4.369 lecturas
2. Noticia: La Premier estrenará “ojo halcón” la próxima temporada… - 2.081 lecturas
3. Noticia: El VAR llega a Inglaterra mientras media Bundesliga lo rechaza - 1.669 lecturas
4. Noticia: Dos sistemas tecnológicos garantizarán el acierto en los goles - 2.610 lecturas
5. Noticia: El “ojo halcón” ya se instala en los estadios del Mundial - 2.191 lecturas

Publicidad

  • Noticias
  • Reportajes
  • Frase
  • Arbitrando x el mundo
    • I'm a ref!
    • Crónicas llaneras
    • Arbitrando en Roma
    • Arbitrando por las Antípodas
    • Arbitrando en Miami
    • Arbitrando en Ecuador
    • Je suis arbitre!
    • Monsieur l’arbitre
  • Comunidad A10
    • Destacados
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Concursos
    • Foro
    • RSS
    • Enlaces
  • Vídeos
  • ÁrbitroQuiz
    • Hazte Premium
    • Quiz - Reglas de Juego
    • Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz + Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz - Reglamentos RFEF
  • Reglamentos
  • Recursos
  • Tipificaciones
  • Contacto
  • Hazte Premium
Árbitro10.com © Árbitro10.com. Web optimizada para las últimas versiones de Firefox, Chrome e Internet Explorer.
Mapa Web | Contacto | Normas Comentarios | Politica de Cookies | Colabora con Árbitro10 | RSS