El VAR llega a Inglaterra mientras media Bundesliga lo rechaza
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 1.923 lecturas
El partido de la FA Cup entre Brighton ante el Crystal Palace pasará a la historia como el del estreno del VAR en el fútbol más tradicional del mundo: el inglés. Cuando parecía que iba a tener un debut tranquilo, el árbitro recurrió a su ayuda en el minuto 87, para corroborar que el gol de la victoria local fue con la rodilla y no con el brazo, como reclamaban los visitantes.
Inglaterra era uno de las pocas petencias futbolísticas que no se había sumado al VAR. Sin embargo, en otros países donde llevan meses con el sistema, el debate sobre su conveniencia sigue abierto. Donde más polémica hay es el Alemania. Si hace un mes, una encuesta revelaba que la mayoría de los aficionados lo rechazaban, ahora la revista Kicker ha consultado a 219 futbolistas de la Bundesliga y el resultado es de clara división.
En concreto, el 47 por ciento de los profesionales de la Bundesliga abogan por eliminar la videoasistencia, mientras que un 42 por ciento prefieren que se mantenga. Un once por ciento se abstuvo de opinar.
La utilización del videoarbitraje ha estado rodeada de polémica en Alemania desde su implantación esta temporada. La tecnología ayudó en ciertos partidos, pero también generó mucha controversia, hasta tal punto que se rumoreó con su eliminación durante el parón de enero.
La acumulación de encuentros polémicos y el despido del que fuera responsable del VAR en Alemania, Hellmut Krug, no han contribuido a que público y protagonistas celebren la presencia de la tecnología en los terrenos de juego. La expulsión de Krug, que durante su etapa como árbitro tenía impedido dirigir partidos del Schalke 04 por haber nacido en Gelsenkirschen, se produjo después de que este interviniera durante un encuentro entre sus paisanos y el Augsburgo indicando al árbitro del encuentro, Marcos Fritz, qué jugadas debía revisar. Una de esas acciones desembocó en un penalti a favor del Schalke, mientras que otra, unas manos dentro del área del defensa Kehrer, privó al Augsburgo de una pena máxima.
Fuentes: as.com/elpais.es
