El Festival de Buenos Aires presenta el documental The Referee
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 3.196 lecturas
La 16ª edición del BAFICI –Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente– ya está en marcha y muchas serán las películas sobre fútbol que se proyectarán en las tradicionales pantallas porteñas. Una de ellas, The Referee (2010), del sueco Mattias Löw, ofrece, en formato documental, el camino que debe recorrer Martin Hansson, el mejor árbitro de Suecia, para llegar a dirigir en el Mundial de Sudáfrica 2010.
El recorrido comienza un año antes de la Copa del Mundo, en un partido entre AIK y Halmstad, por la liga sueca. El director sigue de cerca al protagonista, que vive alejado, en una granja, para poder concentrarse en su actividad más importante: el fútbol. Separado y con hijos, Hansson prioriza su agenda de cara al Mundial y se siente culpable por ello.
Mientras tanto, su madre, Birgit Hansson, sufre con las amenazas que un árbitro de semejante magnitud debe soportar día a día. Está claro que Löw desea mostrar lo difícil que es soportar ese nivel de presión, con periodistas persiguiéndolo e hinchas insultándolo permanentemente, por más bueno que sea.La historia se vuelve por momentos dramática.
Hansson lo tiene claro, y lo cuenta: “En partidos decisivos, si yo cometo un error, no voy al Mundial”. En el camino, que se hace eterno, el juez internacional dirige la final de la Copa de Confederaciones en el Ellis Park de Johannesburgo, entre Brasil y Estados Unidos. Además, será protagonista de una polémica en un partido de Champions League entre Porto y Arsenal, en febrero de 2010. Pero en el medio de esos dos acontecimientos, vivirá el momento más difícil de su carrera.
La noche del miércoles 18 de noviembre de 2009, Hansson y sus ayudantes no ven la mano del francés Thierry Henry que le permite a Francia clasificarse al Mundial y eliminar a Irlanda en el repechaje europeo. La situación es un escándalo mundial y Hansson pierde todas las esperanzas. “Repasamos y repasamos la jugada y la única manera de verlo era desde detrás del arco”, le cuenta el árbitro al cineasta al día siguiente.
El pedido de disculpas de Henry, las palabras de Sepp Blatter, presidente de la FIFA, y la decisión de la UEFA de poner dos jueces más detrás de los arcos están vinculados al incidente, que Löw jamás hubiera imaginado cuando se puso a rodar el documental.
Fuente: goal.com