¿Hubo error técnico en la expulsión de Zidane por su famoso cabezazo?
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 4.952 lecturas
La jugada la conoce todo aficionado al fútbol. Mundial de 2006. Materazzi menta a la hermana de Zidane y este se vuelve y le mete un cabezazo. El trío arbitral, encabezado por Horacio Elizondo, no lo ve, pero aparece su "salvador": el cuarto árbitro, el español Medina Cantalejo. El procedimiento lo comentó años después el argentino en un sensacional monólogo.
Han pasado casi 10 años y un usuario de Árbitro10 nos comenta lo siguiente:
"Recopilando jugadas de difícil peritación en partidos de talla mundial, he observado que en la final de 2006 entre Francia e Italia, en la expulsión de Zidane, se comete un claro error de bulto. La acción de conducta violenta se realiza estando el balón en juego, hasta que el colegiado argentino se percata de tal incidente, el juego se había detenido previamente y se había reanudado conforme a las reglas y es en ese instante donde el colegiado para el juego, atienden a Materazzi, consulta con su asistente nº 1 y expulsa a Zidane, reanudó con balón a tierra en el lugar donde se encontraba el esférico cuando detuvo el juego. El error, a mi juicio, es la expulsión a ZIDANE, ya que después de la acción el balón se había detenido y reanudado conforme a las reglas y por lo tanto no debió expulsarlo y si levantar escrito sobre lo ocurrido".
La argumentación parece coherente. Zidane agrede a Materazzi, luego el árbitro señala una falta, el tiro libre se ejectuta y dos segundos después el árbitro para el partido. La Regla 5 dice que "el árbitro sólo se podrá volver atrás en una decisión si el juego no ha sido reanudado o el partido ha finalizado", por lo que da la sensación de que pudo haber ese error técnico.
Aunque quizá ese párrafo debería aclararse, normalmente se entiende que se refiere a medidas técnicas. Por eso el árbitro da balón a tierra y no señala tiro libre directo por la acción de Zidane, como debía haber hecho si el juego no se hubiese reanudado. Sin embargo, en las decisiones disciplinarias no pueden quedar impunes estas acciones.
Interpretaciones aparte, las Reglas sí que recogen tal cual la acción de Zidane. Lo hacen en la página 100.
Si el árbitro asistente levanta el banderín por una conducta violenta y el árbitro no se percata inmediatamente de la señal:
• si el juego se detuvo para tomar la medida disciplinaria pertinente, deberá reanudarse conforme a las Reglas de Juego (tiro libre, tiro penal, etc.)
• si el juego ya se ha reanudado, el árbitro aún podrá adoptar medidas disciplinarias, pero no sancionará la infracción con tiro libre o tiro penal.
Por lo cual, casi diez años después, queda claro que la actuación del equipo arbitral fue correcta. Zidane sí debió ser expulsado y además, la reanudación con balón a tierra demostró los buenos reflejos de Horacio Elizondo en aquel partido.
Comentarios
#1
Muy curioso este post! Interesante.
#2
Buenas noches, creo que nuestro compañero está confundiendo "conducta violeta" con "juego brusco grave".
Juego brusco grave
Un jugador será culpable de juego brusco grave si emplea fuerza excesiva o
brutalidad contra su adversario en el momento de disputar el balón en juego.
Conducta violenta
Un jugador será culpable de conducta violenta si emplea fuerza excesiva o
brutalidad contra un rival sin que el balón esté en disputa entre los dos.
Reglas de juego - página 129.
#3
No entiendo tu acotación.