Las nuevas Reglas ya están en vigor... a medias
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 24.026 lecturas
Más esperadas que nunca, debido a sus novedades y nuevo formato, el 1 de junio entraron en vigor las nuevas Reglas. Con competiciones aún sin finalizar, la fecha de 1 de julio se ha adelantado un mes para que ya se juegue con ellas en la Eurocopa y en la Copa América.
A falta de una traducción oficial al español, aquí tenemos los principales cambios.
1. Nuevos textos... y otros ya clásicos. Aunque se hablaba de reformulación total de las Reglas, hay párrafos que permanecen idénticos, así que todo lo estudiado (¡y nuestras preguntas de ArbitroQuiz!) aún valdrán para algo.
2. Nueva estructura. Se hace mucho más clara. Cada Reglas está estructurada en puntos. Aparece un glosario al final y las guías para los árbitros, pero desaparece la "duplicidad" existente de las Reglas.
3. Cambian los nombres de algunas Reglas. La 3 pasa a ser "Los jugadores", la 6 "Otros oficiales" y la 10 "Determinación del resultado del partido".
4. Se permiten logos y emblemas en los banderines.
5. Se permite volver al terreno de juego después de salir por una infracción a la Regla 4, siempre que sea revisado por uno de los asistentes o cuarto árbitro. Un cambio que nos parece totalmente lógico.
6. El párrafo del "sentidiño". ¿Que no sabéis que es eso? Una palabra muy gallega, que se refiere al sentido común, ese que muchas veces nos falla. Dice algo así (perdonad la traducción, sabemos más gallego que inglés): "Las decisiones serán tomadas con la mayor habilidad por el árbitro, de acuerdo con las Reglas de Juego y su espíritu y estarán basadas en la opinión del árbitro quien tomará su decisión discrecionalmente dentro de las Reglas". Una norma "moral" que ayudará a tomar decisiones.
7. Una ya anunciada: un jugador no tiene que salir del terreno de juego después de ser atendido por lesión si es como consecuencia de una jugada de amonestación o expulsión.
8. Una clásica que en España será sorpresa. Se permite dar la ventaja con un sólo brazo si lo hacemos corriendo para facilitarnos el gesto.
9. Una tradición que se rompe. Se podrá sacar de centro hacia atrás. Un amigo mío dice que es para favorecer a Guardiola.
10. En la tanda de penaltis, también se sorteará la portería, salvo razones de "seguridad". También se igualarán número de participantes incluso con la tanda ya empezada.
11. ¿Conocéis las 10 faltas directas? Pues ahora serán 11. Se añade obstaculizar con contacto.
12. Cambia el triple castigo, pero seguirá habiendo penalti y expulsión en determinados casos, tal y como explicamos hace un mes.
13. Una para nota. Si un jugador comete una infracción de expulsión, el árbitro aplica ventaja por ocación clara de gol y recupera el balón el defensor, debe parar el juego y señalar indirecto.
14. El balón estará en juego en los saques cuando se mueva "claramente". Un termino impreciso, pero que significa que un leve toque de balón no es suficiente.
15. Algunos cambios en el penalti. La paradinha será indirecto se meta o no se meta el gol. Un portero que se adelanta será amonestado siempre.
Esto es a grosso modo lo que hemos visto, pero hay muchas más cosas que iremos desgranando, sobre todo cuando tengamos la traducción al español.
Os dejamos el enlace para la descarga en inglés, aunque por internet circula esta traducción, entendemos que aún no oficial:
Documentación asociada | |
---|---|
laws-of-football-2016-2017.pdf | 7.2 MB |
Comentarios
#1
13. Una para nota. Si un jugador comete una infracción de expulsión, el árbitro aplica ventaja por ocación clara de gol y recupera el balón el defensor, debe parar el juego y señalar indirecto.
No sé qué hacíais vosotros. Particularmente en toda mi carrera habré dado 5 "ventajas" que no son ventajas, es esperar un poco y ver si acaba en gol y, si no, echarse para atrás y pitar lo anterior.
esta regla me parece un retroceso. Seguiré aplicando mí sentido común
#2
se sabe cuando sale el reglamento en español?
#3
Algo mas para tener en cuenta los Tiro Libres Indirecto y Directo pasaran a llamarse "Libre Directo y Libre Indirecto"
#4
El texto en español es perfectamente oficial. El documento viene recogido en la web de la IFAB, y es la versión en español que contiene solo texto.
#5
Veo que sí... Sin embargo, me llama la atención la traducción, en algún caso es muy extraña como para ser la definitiva
#6
1 del junio. Pero campeonato brasileno empeza en 14 de maio con las nuevas reglas del juego.
#7
Sobre la ventaja en la expulsion me queda una duda
Cuando dice "recupera el defensor" se refiere al equipo defensor? o al jugador que acaba de cometer la infraccion?
#8
cuando estará disponible la traducción al español?
#9
Hola entre 15 dias a un mes nos dijeron en el curso.
#10
Un par más de interesantes,