Inicio
Iniciar sesión o registrarse
  • Noticias
  • Reportajes
  • Frase
  • Arbitrando x el mundo
    • I'm a ref!
    • Crónicas llaneras
    • Arbitrando en Roma
    • Arbitrando por las Antípodas
    • Arbitrando en Miami
    • Arbitrando en Ecuador
    • Je suis arbitre!
    • Monsieur l’arbitre
  • Comunidad A10
    • Destacados
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Concursos
    • Foro
    • RSS
    • Enlaces
  • Vídeos
  • ÁrbitroQuiz
    • Hazte Premium
    • Quiz - Reglas de Juego
    • Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz + Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz - Reglamentos RFEF
  • Reglamentos
  • Recursos
  • Tipificaciones
  • Contacto
  • Hazte Premium
Inicio » Noticias

Muchos problemas con las físicas en el seminario de Río

Árbitro10.com | 29/05/2013
  • Facebook logo
  • Twitter logo
  • Pinterest
  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
  • 2.748 lecturas
El argentino Pitana, el colombiano Roldán y el chileno Osses pasaron con éxito la prueba.

Muchos problemas con las físicas en el seminario de RíoEl árbitro argentino Diego Abal reprobó las pruebas físicas de la FIFA, lo que dejó en duda su participación en la Copa Confederaciones de Brasil, que se disputará entre el 15 y el 30 de junio próximos.

Abal, junto a su colega Néstor Pitana -quien sí dio la prueba-, viajó a un seminario de la FIFA en Río de Janeiro, que sirve como previa del Mundial de Brasil 2014.

¿Qué resultaron arrojaron los durísimos exámenes? El misionero, representante del SADRA, pasó exitosamente la misma, siendo uno de los tres jueces que logró el cometido junto a Wilmar Roldán, de Colombia, y Enrique Osses, el experimentado chileno.

Los otros nueve no la superaron y entre ellos estaba el argentino Abal, quien el año pasado ya había fallado una prueba física. Fue en septiembre, en Zurich, cuando comenzó a sentir dolores en la cintura cuando se disponía a completar la quinta vuelta del circuito pautado.

Esa fue la razón por la que Néstor Pitana fue convocado para sumarse a este grupo selecto de árbitros de la Conmebol. Los otros que fueron "bochados": Sandro Meira Ricci (Brasil), Heber Lopes (Brasil), Antonio Arias (Paraguay), Víctor Carrillo (Perú), Carlos Vera (Ecuador), Raúl Orosco (Bolivia), Juan Soto (Venezuela) y Martín Vázquez (Uruguay).

Si bien estos ensayos no son determinantes ni oficiales es cierto que en la AFA reconocen que "una lesión, para los responsables de la FIFA, es lo mismo que un mal arbitraje".

Fuente: terra.com

Muchos problemas con las físicas en el seminario de Río
  • Facebook logo
  • Twitter logo
  • Pinterest
  • Medios
  • Fútbol
  • FIFA
  • Internacional
  • Árbitro

Comentarios

#1

Enviado por Visitante el Jue, 30/05/2013 - 11:47.

Es opinable. Está claro que un mínimo hay que dar siempre y que a lo mejor se incide demasiado en las físicas, sabiendo que hay como dices muchas diferencias entre lo que se le puede exigir a un árbitro de las grandes Liga europeas, casi profesional y a otro de Sudamérica o incluso África

  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

#2

Enviado por Visitante el Mié, 29/05/2013 - 16:51.

BLANCO EQUIVOCADO
Porque reprobar una prueba física, simplemente porque la prueba física, así como la teórica o práctica, como cualquier actividad que realizamos, es un proceso que no se improvisa y no lleva meses de preparación, lleva años. Bien saben los árbitros que las exigencias han aumentado, pero también debemos mencionar que el apoyo integral no ha sido acorde a estas exigencias. (ALIMENTACIÓN, DESCANSO, CUIDADO PERSONAL, ENTRENAMIENTO, REMUNERACIÓN), el árbitro tiene que entrenar, trabajar, estudiar…el desgaste es tremendo.
En el caso de Antonio Arias (Árbitro Paraguayo), ha demostrado a lo largo de su carrera que tiene excelentes condiciones físicas. Pero, ¿ha ido acompañada de un buen proceso de preparación?, esa es la interrogante.
Sudamérica dista mucho de Europa (la FIFA está en Europa) las condiciones laborales en la mayoría de los países no da más que para ser un árbitro amateur, lejos de la preparación integral del árbitro europeo,  por ello es que el nivel de arbitraje sudamericano está sufriendo graves problemas, ya que las exigencias han dejado en descubierto estas diferencias, tampoco los árbitros europeos atletas han dado muy buenos resultados.
No será que para optimizar el arbitraje sería mucho mejor aumentar la práctica (técnicas de desplazamiento, observación, concentración, etc.) y de esta manera cambiar la filosofía del árbitro atleta y buscar al árbitro pensante como una mejor opción. Creo que sería un blanco más acertado.

  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

Colabora con Árbitro10

Hazte Premium

Hazte Premium

Información Relacionada

1. Noticia: Bianchi atacó a Abal: “Con razón no vas al Mundial” - 3.652 lecturas
2. Noticia: La FIFA revela los 30 elegidos para la Copa de Confederaciones - 4.145 lecturas
3. Noticia: Pitana dirigirá la Superfinal entre River y San Lorenzo - 1.855 lecturas
4. Noticia: El holandés Kuipers dirigirá la final entre Brasil y España - 2.305 lecturas
5. Noticia: Abal se olvida del Mundial: “Ya pasó el dolor” - 2.375 lecturas

Publicidad

  • Noticias
  • Reportajes
  • Frase
  • Arbitrando x el mundo
    • I'm a ref!
    • Crónicas llaneras
    • Arbitrando en Roma
    • Arbitrando por las Antípodas
    • Arbitrando en Miami
    • Arbitrando en Ecuador
    • Je suis arbitre!
    • Monsieur l’arbitre
  • Comunidad A10
    • Destacados
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Concursos
    • Foro
    • RSS
    • Enlaces
  • Vídeos
  • ÁrbitroQuiz
    • Hazte Premium
    • Quiz - Reglas de Juego
    • Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz + Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz - Reglamentos RFEF
  • Reglamentos
  • Recursos
  • Tipificaciones
  • Contacto
  • Hazte Premium
Árbitro10.com © Árbitro10.com. Web optimizada para las últimas versiones de Firefox, Chrome e Internet Explorer.
Mapa Web | Contacto | Normas Comentarios | Politica de Cookies | Colabora con Árbitro10 | RSS