El lío de repetir un penalti en el último minuto
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 6.859 lecturas
Último minuto de partido entre Toledo y Arenas, de Segunda B. Se señala penalti con 0-0 en el marcador. Se lanza, el portero se adelanta y lo detiene, el asistente levanta la bandera, el árbitro lo manda y repetir y amonesta al guardameta, que como ya tenía una, es expulsado. No hay cambios, un jugador de campo se pone de portero y el penalti se marca.
Con las Reglas en la mano, la gestión de la jugada es de manual, con aplicación de amonestar al portero por adelantarse (recordad que si el penalti se hubiese marcado no es tarjeta). Ahora llega el eterno debate, el de si "se ha adelantado lo suficiente" como para mandarlo repetir. Evidentemente, esto no es reglamento, si no la norma que se ha ido imponiendo en base a la permisividad.
Dicen los perjudicados que hay porteros que se adelantan más y nunca se manda repetir. Tienen razón. Si el árbitro se inhibiese, el equipo del lanzador podría decir que las Reglas se han incumplido. Y también tendrían razón.
¿Hay soluciones para esto? A mí, desde hace tiempo, se me ocurre una. Fijar una línea 1 o 2 metros delante de la portería y si el portero toca el balón más allá de la marca, el penalti se repitiese. Aunque claro, a lo mejor después estaríamos debatiendo si la tocó "sólo un poco fuera" o "excesivamente fuera":
Comentarios
#1
En este caso el penal si o si debiera repetirse. Hay dos causales.
1) Se adelanta el arquero y lo tapa.
2) Ambos equipos invaden el área.
Ya que ambos motivos son igualmente válidos, intentaría armar el menor lío posible y repitiría por la segunda causal.
#2
También es bueno resaltar que está casi todo el equipo defensor dentro del área, es decir que si no se hubiese repetido por el portero se debería de haber repetido por los defensas. Para mi muy buena decisión