La falta por retener el balón vuelve a la escena
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 15.679 lecturas
Fue la jugada curiosa de la semana. En el último minuto del partido entre Sevilla y Atletico se produjo una especie de melé en el área, cuando Koundé evitó que el balón que entrase en la portería, primero con la mano y después con las piernas.
Empezamos por la mano. A muchos medios les pareció increíble que no se sancionase cuando era un contacto que evitaba gol. Sin embargo, se olvidaron de lo fundamental: para pitar infracción, tiene que ser voluntaria, salvo que sea de un delantero que marque o genere ocasión de gol.
Después vino la posible retención del balón con las piernas. ¿Cuántas veces hemos escuchado aquello de "no se puede jugar el balón en el suelo"? Realmente, es una mentira. El balón sí que se puede jugar: se puede patear e incluso disputar el balón de forma persistente sin ningún impedimento legal. Lo que la tradición ha señalado como falta, con lógica, es el hecho de retener el balón, porque esto imposibilita la opción de ser disputado por un adversario.
¿Por qué digo por tradición? Porque no es una infracción que aparezca literalmente reflejada en las Reglas. Para sancionarla, habría que recurrir a la analogía y aquí surgen dos opciones: puede ser una conducta antideportiva, en cuyo caso sería siempre amonestación, y otra más lógica, que es asimilarla al juego peligroso sobre uno mismo, lo que popularmente se conoce entre los árbitros como juego peligroso pasivo. Es algo similar a cuando se baja mucho la cabeza al disputar la pelota: como la única forma para el rival de disputar el balón es poniéndolo el peligro, se considera ilegal.
Algunos nos habéis preguntado si esta infracción puede ser castigada por expulsión por evitar gol. La Regla 12 deja abierta la posibilidad de que un tiro libre indirecto entre dentro de esta causa. Posiblemente, sea muy difícil de entender una tarjeta roja en esta circunstancia, en la que incluso el balón está en posesión del defensa y el delantero hace falta inmediatamente.
Para completar el análisis, os dejamos tres jugadas más. La primera es la falta más famosa por retener el balón, la que dio la primera Champions al Barcelona.
Una muy clara sancionada hace años en Argentina.
Y para terminar, una que demuestra que sí se puede jugar el balón en el suelo.
