Inicio
Iniciar sesión o registrarse
  • Noticias
  • Reportajes
  • Frase
  • Arbitrando x el mundo
    • I'm a ref!
    • Crónicas llaneras
    • Arbitrando en Roma
    • Arbitrando por las Antípodas
    • Arbitrando en Miami
    • Arbitrando en Ecuador
    • Je suis arbitre!
    • Monsieur l’arbitre
  • Comunidad A10
    • Destacados
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Concursos
    • Foro
    • RSS
    • Enlaces
  • Vídeos
  • ÁrbitroQuiz
    • Hazte Premium
    • Quiz - Reglas de Juego
    • Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz + Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz - Reglamentos RFEF
  • Reglamentos
  • Recursos
  • Tipificaciones
  • Contacto
  • Hazte Premium
Inicio » Vídeos

Los miniderbis también dan para mucho

Regla18 | 28/08/2012
  • Facebook logo
  • Twitter logo
  • Pinterest
  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
  • 3.526 lecturas

Los miniderbis también dan para muchoAunque sea entre filiales, un partido entre Real Madrid y Barcelona siempre tiene algo de especial. En el del pasado fin de semana, además, hubo varias acciones polémicas que han tenido mucho debate. Vamos con ellas:

Para empezar sin discutir, mencionamos el buen acierto del asistente en el primer gol del Real Madrid. Y por cierto, un ejemplo en esta jugada y durante todo el partido la ambición del árbitro por profundizar.

La segunda acción que comentamos es más que nada un recordatorio. En la jugada que precede al segundo gol del Madrid, dos jugadores azulgrana chocan y quedan tendidos en el suelo. Recordad que si la atención médica de ambos es inmediata, no tiene que salir ninguno. Es una norma reciente que trata de evitar que un equipo se quede momentáneamente con nueve jugadores. Que nadie lo confunda con cuando chocan dos futbolistas de distintos equipos: en ese caso, salvo que uno sea el guardameta, deben salir los dos.

El primer gol del Barcelona también merece comentario, aunque su legalidad está fuera de toda duda. Vemos una de las situaciones que tradicionalmente se han considerado como conducta antideportiva, que es cuando un jugador se cuelga del larguero. En este caso, lo hacen un defensa y el portero, aunque no evitan el tanto. ¿Consideráis que si consiguen despejar el balón de esa forma, es suficiente motivo para que el árbitro amoneste al infractor y le muestre la tarjeta amarilla (¡ojo, nunca la roja!)?

El tercer gol del Real Madrid fue el más comentado, debido a una contradicción en la interpretación entre el asistente y el árbitro. Un jugador está claramente en posición de fuera de juego, pero en el pase, un defensa lo toca… ¿un mal despeje o una acción voluntaria? Lo primero no valida la posición. Lo segundo, sí.

Sin embargo, también me gustaría comentar la acción del remate final. El gol lo acaba marcando en propia meta un jugador del Barcelona, en su intento de despejar un balón para evitar que lo remate a placer un delantero en posición de fuera de juego que está a menos de un metro a su espalda. Esta acción la hemos debatido bastantes veces entre compañeros. ¿Interfiere en un adversario el delantero? Posiblemente, en términos futbolísticos, sí, ya que si el defensa no tuviese a un delantero detrás, dejaría pasar el balón… Sin embargo, la tendencia en estas acciones, siguiendo el espíritu de la norma en los últimos años, es no levantar.

NOTA: Con las nuevas interpretaciones (años 18 y 19), la proximidad del jugador hace que se deba considerar fuera de juego el gol en propia meta

Y para terminar, una buena acción de trabajo en equipo en el penalti a favor del Barcelona. El árbitro tarda unos segundos en señalar la infracción, posible prueba de que ha sido el asistente el que le ha echado un buen cabo…

Una vez más, todo esto demuestra una cosa por encima de todas: lo difícil que es arbitrar.

Los miniderbis también dan para mucho
  • Facebook logo
  • Twitter logo
  • Pinterest
  • Medios
  • Fútbol
  • CTA
  • Nacional
  • Fuera de juego
  • Regla 5
  • Regla 6
  • Regla 12
  • Regla 14
  • Cambios 2019/2020
  • No revisado

Comentarios

#1

Enviado por edgardo ganoza ... el Vie, 17/04/2015 - 20:31.

Por ser una jugada temeraria la del defensor (por no considerar el riesgo al adversario) debe habérsele amonestado con TA, no se aprecia esa parte.

  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

Colabora con Árbitro10

Hazte Premium

Hazte Premium

Información Relacionada

1. Vídeo: Debatimos las jugadas de los partidos de Barcelona y Madrid - 3.366 lecturas
2. Noticia: Undiano dirigirá su octavo clásico entre Barcelona y Madrid - 3.512 lecturas
3. Vídeo: ¿La toca el delantero o el defensa? - 7.415 lecturas
4. Vídeo: Delantero delante del portero... ¿fuera de juego en un tiro libre? - 12.631 lecturas
5. Noticia: Finalmente, Undiano repite “clásico” entre Madrid y Barcelona - 2.500 lecturas

Publicidad

Publicidad

  • Noticias
  • Reportajes
  • Frase
  • Arbitrando x el mundo
    • I'm a ref!
    • Crónicas llaneras
    • Arbitrando en Roma
    • Arbitrando por las Antípodas
    • Arbitrando en Miami
    • Arbitrando en Ecuador
    • Je suis arbitre!
    • Monsieur l’arbitre
  • Comunidad A10
    • Destacados
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Concursos
    • Foro
    • RSS
    • Enlaces
  • Vídeos
  • ÁrbitroQuiz
    • Hazte Premium
    • Quiz - Reglas de Juego
    • Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz + Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz - Reglamentos RFEF
  • Reglamentos
  • Recursos
  • Tipificaciones
  • Contacto
  • Hazte Premium
Árbitro10.com © Árbitro10.com. Web optimizada para las últimas versiones de Firefox, Chrome e Internet Explorer.
Mapa Web | Contacto | Normas Comentarios | Politica de Cookies | Colabora con Árbitro10 | RSS