El agresor de León tuvo a un hijo arbitrando hace seis años
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 3.489 lecturas
Ejido y CD La Bañeza, los dos clubes que el pasado sábado disputaron el partido correspondiente a la Primera División Alevín Provincial (niños de 10 y 11 años) en el que el árbitro de 15 años de edad fue agredido por parte del padre de un jugador del equipo bañezano, condenan los lamentables hechos sucedidos en un comunicado.
Así, el Ejido lamentó "la violencia gratuita en una partido de estas características, en el que la tarea de formación es lo más destacable al ser los jugadores niños con edades comprendidas entre 10 y 11 años y cuya agresión realizada sobre el colegiado de 15 años pone en evidencia al que la realiza".
Por su lado, el CD La Bañeza en su comunicado reprueba y condena igualmente el hecho sucedido, indicando además que "el club aplicará el reglamento de régimen interno a los responsables de estos hechos", a la vez de destacar que "el club siempre ha trabajado para contribuir a que se respire ambiente de fútbol allí donde va".
El padre del jugador bañezano se mostró arrepentido de los hechos, poniéndose en contacto con el estamento arbitral para disculparse por lo sucedido, a la vez de pedir perdón al colegiado del partido y a sus padres.
Se da la circunstancia de que el agresor tiene un hijo que fue árbitro de fútbol en el 2010, lo que hace todavía más incomprensible su actitud.
Desde el propio estamento arbitral aceptaron las disculpas solicitadas por el agresor, al igual que los padres y el colegiado agredido, y decidieron no presentar denuncia al respecto ante el arrepentimiento y posterior solicitud de perdón pedida por el padre del jugador del equipo bañezano.
El Diario de León ha elaborado estos días una extensa información. Os pasamos los enlaces:
Opinión: Los clubes tienen que implicarse con el deporte limpio

Comentarios
#1
Soy arbitro, soy padre, e intento inculcar a mi hijo entre muchos valores el saber personar, pero, y valga la redundancia, personar hasta ciertos limites. La potestad del perdon total la tiene jesucristo, de ahi que halla unas leyes para admitir el perdon pero tambien para hacerle ver a la persona que el perdon lo tiene pero que un dia cogio un camino equivocado. Seguramente no seria la primera vez que por su mente intentase algo similar, por eso esta bien perdonar, pero si a mi hijo la agreden pudiendo haber llegado a indoles mayores, se debe sancionar y hacer ver que hay una cosa llamada ley que se debe respetar y soportar si tiene que caer sobre nosotros. Cada uno tiene que ser responsable de sus actos, el problema es que en este pais con el perdon pensamos que ya esta solucionada la papeleta. Despues no pidamos viendo el telediario justicia para el resto, aunque pidan perdon.