El gol fantasma del Sheffield: cuando hasta la tecnología se equivoca
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 2.935 lecturas
El Aston Villa-Sheffield United será recordado por haber albergado el que, probablemente sea, el 'gol fantasma' más escandaloso desde que la Liga inglesa adoptó el sistema de Detección Automática de Gol (DAG), ese que en menos de segundo advierte al árbitro a través de su reloj de si el balón a entrado.
El lance no deja lugar a la duda. Norwood bota una falta lateral para los visitantes, el meta Nyland tiene dificultades para atrapar el balón y, ante la oposición de su compañero Keinan Davis, termina por introducirse con el balón dentro de su propia portería. Nyland, apoyado en el lateral de la red, sujetaba el esférico contra el interior del poste. La pelota entró por completo. Gol claro.
Los jugadores del Sheffield United ya celebraban el tanto y los del Villa parecía resignados. Sin embargo, pasaban los segundos y el colegiado Michael Oliver no concedía el tanto, señalando de forma insistente su reloj. Lo que les explicaba a los jugadores es que el reloj no había emitido la señal de gol.
El lance fue tan claro que se hace difícil encontrar una explicación.Tras el partido, la autoridad arbitral emitió un comunicado oficial en el que aclaraba la jugada. El escrito afirma que las cámaras que cuidan del 'goal line technology' no pudieron ver la línea de gol porque fueron tapadas por el propio portero, el poste y el defensa que estaba en la jugada, algo que, según el comunicado,. "no había pasado en los más de 9.000 partidos" en los que actuó esta tecnología en la Premier.