Las “dudas” de Marca sobre la mano involuntaria
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 8.465 lecturas
Desde hace algunos años, un periodista de Marca, José Vicente Hernaez, escribe una página semanal donde repasa las jugadas más polémicas de la jornada y no se corta en dar palos a los árbitros con la facilidad que da opinar con la tele delante. Pues bien, esta semana nos obsequia con la siguiente reflexión a cuenta del arbitraje de Prieto Iglesias en el Athletic-Rayo:
“Una duda razonable. ¿Puede darse validez a un gol precedido por una mano involuntaria? Ni los árbitros o ex árbitros se ponen de acuerdo al respecto. En la jugada del 2-1 hay una mano involuntaria de Toquero, de la que se aprovecha Mikel Rico para marcar”.
Puede que haya algún ex árbitro que tenga las Reglas oxidadas. Pero es muy de extrañar que alguien en activo haya olvidado la página 37, donde al enumerar los tiros libres directos se habla de “tocar el balón DELIBERADAMENTE con las manos” o de la 119, donde dice claramente que “tocar el balón con la mano implica la acción DELIBERADA de un jugador de tocar el balón con las manos o el brazo”. ¿Con qué árbitros que tienen dudas de esto habla normalmente este periodista? ¿No será más fácil consultar el reglamento?
Lo curioso es que con este conocimiento, se permite el lujo de ponerle notas a los árbitros e incluso de elaborar una clasificación paralela donde podemos ver qué pasaría si los árbitros no se equivocasen. Eso sí, los que luego tenemos que aguantar en el campo cosas como que las manos que cortan pase son siempre falta aunque sean involuntarias, ya se sabe quienes somos: las víctimas de tanta desinformación.
Por cierto: Sanchís hace dos semanas en TVE… “al portero no se le puede tocar en el área de meta”. En fin.
Comentarios
#1
Estaría bien que hiciesen una clasificación sin los errores de los jugadores, verdad?
#2
Sí, pero eso no interesaría... Porque los jugadores no se equivocan a propósito :).
Me alegra verte por aquí.
Un saludo,
Xabi
#3
El reglamento es claro en una situacion de esta naturaleza, MANO VOLUNTARIA, esto esta tipificado como se dice en las reglas de juego, entonces NO PODEMOS DECIR QUE VIENE PRECEDIDO DE UNA FALTA, por que no existio., La pagina 119 es muy clara al respecto; y mas aún yo podría agregar si este jugador al tocarle el balón en la mano se introdujo a la portería el gol es válido. POR LO MENOS ASI LO VEO YO, SALVO MEJOR PARECER.
#4
La verdad que a veces se pierde de vista lo mas importante de la regla, que la mano sea DELIBERADA, VOLUNTARIA, INTENCIONADA, cualquier de esto adjetivos es válido. Lo de pegada al cuerpo, lo de que si evita un pase, lo de que si evita un gol es puro invento. el reglamento no dice nada de eso. Por favor si alguien lo ha visto que me diga donde está.
En cuanto al Sr. Hernaez, sus crónicas sobre los arbitros son todas con el mismo corte. Para enjuiciar la labor de un arbitro siempre saca a relucir 3 ó 4 jugadas con polémica que ha podido tener el arbitro en cuestión aunque las mismas se hayan producidos 2 ó 3 años antes.
#5
hay que atemperarse a los nuevos retos...una mano como la que paso el pasado mundial en la linea de gol...que evito un gol...debe ser consedido el gol....ya que los jugadores toman ventajas mediante trukos para ser beneficiados......Otra jugado polemica la mano de dios.....la mano de un jugador que anoto el gol...y evito una nacion tuviera la oportunidad de clasificar,,,,,la tecnologia disponible utilizemolas..o re-estructuremos la frase..FAIR GAME..
#6
Hay que modificar.... una mano como la del pasado mundial,en la linea de gol. el cual el jugador conociendo las reglas y toma ventaja de la misma..es una conducta antideportiva...usa un truko para tomar ventaja,,..debe ser validado el gol......