Una mano que pasa de ser penalti a ser involuntaria
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 7.167 lecturas
Es inusual ver que un árbitro rectifique una decisión y mucho más que lo haga sin ser a instancias de un asistente. Esta acción sucedió en el partido entre Aldosivi y Huracán, correspondiente al campeonato argentino. El árbitro, perfectamente situado, señala como voluntaria la mano del defensa. Escasos segundos después se acerca al jugador y lo ve sangrando en la cara, por lo que pasa a interpretar la mano como involuntaria y anula su decisión.
El árbitro reanudó con saque de esquina, algo que a simple vista parece incorrecto. Parecería más acorde con la norma hacerlo con balón a tierra. Sin embargo, parando la imagen y escuchando el sonido del silbato, queda la duda si cuando el árbitro pitó el balón ya había traspasado la línea de meta.
Comentarios
#1
Buenas.
Cuando hace sonar silbato el árbitro, el balón ya salió del terreno de juego, por tanto reanuda correctamente con un saque de esquina.
Si el balón hubiera estado dentro del interior del terreno de juego, sería balón a tierra ....
Reciban un cordial abrazo.
#2
Para mi aunque no hubiese pegado en el rostro y hubiese pegado en la mano (que parece que no) tampoco era penal, velocidad y distancia desde donde parte el disparo hacen imposible que sea con intencion el jugar el balon con la mano. Despues la forma de reanudar ya depende de si estaba en juego o no el balon cuando pito. saludos desde Colonia Uruguay
#3
Estimados amigos.
Observando la jugada en el vídeo podemos observar como no es claro que el balón toque la mano del defensor. El árbitro obtiene las evidencias correspondientes para justificar que el balón impactó en el rostro del defensor.
La reanudación es correcta con saque de esquina. Si observan el vídeo y el momento en que el árbitro se echa el silbato a la boca para señalar el "tiro penal", el balón ya se encontraba fuera del juego.
Un saludo.
#4
HOLA A TODOS!! QUE ESTAN TRATANDO DE ACLARAR AMIGOS?? SI FUE PENAL? PROPONGO QUE ANALICEMOS ALGUNOS PUNTOS Y HAGAMOS LAS PREGUNTAS CORRESPONDIENTES. REGLA 12-FALTAS E INCORRECCIONES-REGLAS DE JUEGO 2013-22014 PAG.37- UNA DE LAS 10 FALTAS QUE DAN LUGAR A TIRO LIBRE Y SI ES EN SU PROPIA ÁREA SE SANCIONARÁ PENAL. JUGAR EL BALÓN DELIBERADAMENTE CON LAS MANOS- INTERPRETACIÓN DE LAS REGLAS DE JUEGO Y DIRECTRICES PARA ÁRBITROS PAG. 119-
Tocar el balón con la mano implica la acción deliberada de un jugador de tocar el balón con las manos o el brazo. El árbitro deberá considerar las siguientes circunstancia:
• El movimiento de la mano hacia el balón (no del balón hacia la mano)
• LA DISTANCIA ENTRE EL ADVERSARIO Y LA MANO (Balón que llega de forma inesperada)
• La posición de la mano no presupone necesariamente una infracción
• Tocar el balón con un objeto sujetado con la mano (como vestimenta, espinillera/canillera, etc.) constituye una infracción
• Golpear el balón con un objeto lanzado (una bota, espinillera/canillera, etc.) constituye una infracción
EMEPECEMOS CON LAS PREGUNTAS Y RESPONDAMOS MIRANDO EL VIDEO; 1- ¿EL BALÓN LLEVABA VELOCIDAD Y LLEGÓ SORPRESIVAMENTE AL DEFENSOR? RESPUESTA: SI. 2- ¿LA DISTANCIA ENTRE EL BALÓN Y EL DEFENSOR ERA CORTA? RESPUESTA: SI. 3- ¿LA MANO DEL DEFENSOR FUE A DETENER EL BALÓN O TRATO DE CUBRIR SUS ROSTRO? RESPUESTA: TRATÓ DE CUBRIR SU ROSTRO (Mano por instinto). HAY PRUEBAS DE QUE EL BALÓN GOLPEO EL ROSTRO DEL DEFENSOR? RESPUESTA: SI. SE DESVANECIÓ Y DIJO EL RELATOR QUE TENÍA SANGRE. 4- ¿PODRÍA HABER GOLPEADO EL BALÓN EN LA MANO EN SU TRAYECTORIA? RESPUESTA: EN UNA IMAGEN PARECE QUE NO Y EN OTRA PARECE QUE SI.
ENTONCES AMIGOS, CREO QUE LA RESPUESTA LA TIENEN UDS. UN ABRAZO ENORME A LA DISTANCIA. DESDE LA CIUDAD DE CONCEPCIÓN-PROVINCIA DE TUCUMÁN- DALMACIO ESPINOZA INSTRUCTOR NAC. DE ÁFRB.DE FÚTBOL. QUE DIOS LOS BENDIGA!!
#5
1. Regla 5 El Árbitro Pag. 25
Decisiones del árbitro
Las decisiones.....
El árbitro podrá modificar su decisión únicamente si se da cuenta de que es incorrecta o, si lo juzga necesario, conforme a una indicación por parte de un árbitro asistente o del cuarto árbitro, siempre que no haya reanudado el juego o finalizado el partido.
2. Interpretación de las Reglas de Juego y directrices para árbitros, Regla 12 Faltas e Incorrecciones Pag. 119
Tocar el balón con la mano
Tocar el balón con la mano implica la acción deliberada de un jugador de tocar el balón con las manos o el brazo.
El árbitro deberá considerar las siguientes circunstancias:
• el movimiento de la mano hacia el balón (no del balón hacia la mano)
• la distancia entre el adversario y la mano (balón que llega de forma inesperada)
• la posición de la mano no presupone necesariamente una infracción
• tocar el balón con un objeto......
• golpear el balón con un objeto...
Decisión: Balón a Tierra.
#6
El penalty. Está sancionado pero no se ha reanudar el juego, sí el arbitro se percata de su error antes de reanudar el juego puede cambiar su decisión,pero para este caso un error arbitral se sanciona con un balón a tierra.
#7
Este es un penal... ya que el jugador movio la mano voluntariamente hacia el balón a pesar de haberse cubierto el rostro por la fuerza le pega en la mano primero y luego en el rostro.
#8
Si cuando has pitado el balón ya había salido por la línea de meta, es saque de esquina. Es lo que escribí, porque es así.
#9
No puedo creer que haya leído lo que he leído en ese último parrafo. Si señalas penalti, pero rectificas, balón a tierra y a jugar.