Dos acciones más de fuera de juego
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 3.800 lecturas
Esta semana “toca” lección de fueras de juego. Hace unos días comentábamos en dos artículos el gol Pedro en el partido de ida de la Supercopa en el Camp Nou. A raíz de esa jugada, algunos habéis comentado y debatido la posible infracción de Khedira en el remate de cabeza de Cristiano Ronaldo, basándose en que interfería la visión de Valdés.
La verdad es que la jugada no trajo polémicas y, particularmente, nunca consideré la opción de fuera de juego cuando vi el partido. Después de analizarlo, ratifico mi opinión: aunque puede ser que el jugador madridista despiste un poco, con los criterios que se vienen utilizando, esta acción está muy lejos de considerarse “interferir en un adversario”.
El segundo vídeo que traigo hoy no tiene polémica, pero si sirve para confirmar la existencia de una nueva “moda” táctica, que ya vimos en el vídeo del partido Ponferradina-Elche (El fuera de juego como jugada ensayada a balón parado). Consiste en situar en un tiro libre a un delantero en clara posición de fuera de juego con el objetivo de despistar a la defensa. ¡Que no os despiste como asistentes! Es más, se puede aplicar la siguiente máxima: si veis un jugador tan claramente en off-side, lo más probable es que no intervenga en la jugada.
