El gol anulado a Neymar y el eterno debate sobre las manos
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 3.524 lecturas
Lo hemos escuchado tantas veces que el mito parece haberse convertido en realidad. Que si una mano es falta cuando corta pase, cuando se aprovecha, cuando controla el balón. Lo cierto es que una mano sólo es sancionable cuando es deliberada y ahí radica su gran dificultad.
Es lo único que tenemos que valorar en el caso de la jugada de Neymar. Podemos decir que lo más práctico, es decir, lo menos protestado es pitarla que no pitarla o que muchas veces la costumbre supera a la ley y estas cosas normalmente se pitan. Pero con el libro en la mano, hay que decir si es voluntaria o no.
Y ya que estamos con el libro... ¿si el árbitro pitó mano por qué no le amonestó?
Nota: desde la temporada 2019/2020 es infracción de mano cualquier contacto con el que se marque gol o se genere una ocasión clara, por lo tanto, esta mano debe ser ya sancionada. No es amonestación al no haber voluntariendad.
Comentarios
#1
No amonesta porque para amonestar a un jugador por tocar el balon con las manos se tiene que dar el caso que sea deliberada i que corte un pase claro entre dos adversarios, que intente llevar-se el balon con la mano intentando enganyar al arbitro o marcar o intentar marcar un gol con la mano. En cualquier caso esta dentro del grupo de la primer motivo de amonestación, conducta antideportiva.
En este caso el arbitro pito la falta porque pensó que era lo mejor para la gestion de la final, és por eso que no amonesta ni hace nada al respeto.
#2
Con tu comentario me das a entender que existen manos que son infracción siendo involuntarias.
Las reglas de juego solo penalizan la acción de tocar el balón con la mano si es de forma "deliberada".
#3
No amonesta porque para amonestar a un jugador por tocar el balon con las manos se tiene que dar el caso que sea deliberada i que corte un pase claro entre dos adversarios, que intente llevar-se el balon con la mano intentando enganyar al arbitro o marcar o intentar marcar un gol con la mano. En cualquier caso esta dentro del grupo de la primer motivo de amonestación, conducta antideportiva.
En este caso el arbitro pito la falta porque pensó que era lo mejor para la gestion de la final, és por eso que no amonesta ni hace nada al respeto.
#4
Con las reglas en la mano no hay debate. Si no es voluntaria no es mano.
Una persona del Comité de Arbitros de Madrid me dijo el otro día, que a ese nivel continental el mundo del fútbol no entendería ese gol. De la misma manera que otras cosas se pasan por alto...
Para mi muy mal hecho, nada debería estar por encima de las reglas de juego, si la UEFA o FIFA es la que dictamina estas cosas.
#5
Completamente de acuerdo... Creo que a menudo se confunden las "herramientas" que se van dando en forma de directrizes e interpretaciones para ayudar a determinar si una mano debe considerarse voluntaria o no (como la de esta temporada de no sancionar cuando el balón viene rebotado de un control), con lo esencial, como habeís dicho, que una mano sólo es sancionable cuando es deliberada.
En todo caso para mi no hay en absoluto voluntariedad por parte de Neymar a la hora de tocar el balón con la mano. Aunque también hay que decir que repetida treinta veces a camera lenta es muy fácil decirlo, seguramente en el campo yo hubiera actuado igual, pero amonestando a Neymar como estipulan las reglas.
#6
el reglamento reza dos situaciones para amonestar a un jugador por cometer una mano deliberada, lamentablemente para NEYMAR tiene el brazo abierto y por eso se sanciona, el no intenta engañar y cuando el balon llega al brazo este está abarcando área.
#7
Ya que hablas de las Reglas, la interpretación de la Regla 12 deja muy claro que "la posición de la mano no presupone necesariamente una infracción", es por eso que no entiendo lo que dices de "lamentablemente para NEYMAR tiene el brazo abierto y por eso se sanciona".
Para mi la mano está en una posición completamente natural de alguien que está rematando de cabeza, tiene la mala suerte de que el balón le vaya al brazo pero yo no veo en ningún caso intencionalidad por lo que el gol debería haberse dado.
Por otro lado, si tu estás considerando que la mano debe sancionarse entonces tu interpretación debe ser que la mano es deliberada (ya que es la única manera que contemplan las Reglas de Juego por la que un jugador puede ser sancionado por tocar el balón con la mano), y en ese caso deberías amonestar ya que intentar anotar un gol tocando deliberadamente el balón con la mano es una de las dos circunstancias en las que se requiere una amonestación por conducta antideportiva.