Un gesto de amarilla… ¿o de roja directa?
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 10.518 lecturas
Se llama Arnautovic, juega en el Werder Bremen y en el añadido del partido frente al Hamburgo se le fue la cabeza. Primero vio tarjeta amarilla por una falta, algo que no se sentó nada bien. Después, protagonizó la acción que debatimos.
El futbolista se acerca corriendo al balón, a escasa distancia del árbitro, y simula que lo va a patear con fuerza hacia él. De hecho, su gesto hace que incluso éste por acto instintivo levante la pierna para protegerse. Aunque en el vídeo se ve la expulsión, no aclara si fue por doble amonestación o por roja directa. Las crónicas dicen que lo primero.
¿Entra esta acción dentro de “desaprobar con palabras o acciones” (amonestación) o “lenguaje injurioso, grosero u obsceno” (expulsión)? ¿Cómo lo véis?
Comentarios
#1
Esta clarisimo el jugador intenta patear el balon hacia el cuerpo del arbitro como queriendo agredirlo, esa actitd amerita una tarjeta roja. Pero también arbitros nunca hay que acercarse demasiado al jugador para sacar la tarjeta uno no sabe como va raeccionar el jugador ante el arbitro, no por temor sino por precausión y salvaguardar la integridad fisica.
#2
Pero haber seamos logicos porfavor, tu crees que es normal lo que acaba de hacer ? un arbitro es la autoridad en el campo no se si lo sabes,pero si solo castigas esta accion con amarilla luego los demas jugadores se te suben a las barbas...
PARA MI ROJA DIRECTA.
#3
Hay que encontrarse en la situación,yo opino que en este caso puntual el final iba a ser el mismo, y que si para el arbitro el jugador lo esta desaprobando es merecedor de tarjeta amarilla y como el arbitro recién lo habia amonestado doble amonestacón es roja muchos arbitros como lo ven lógico y como ya le habia sacado la tarjeta amarilla le muestran directamente la tarjeta roja y no le muestran la segunda tarjeta amarilla. Ahora si a criterio del arbitro dicho jugador lo intento agredir con el balon lleva roja directa ya que la regla dice agredir o intentar agredir.
Esta es mi humilde opinión
Saludos
#4
Sin lugar a dudas es roja directa. NO HAY DEBATE.
No importa lo que hubiese pasado si patease el balón, y tampoco si hubiera impactado en el árbitro. Eso solamente influiría para el Comité de Competición correspondiente para el número de partidos a castigar.
#5
Pienso que es de amarilla.
Es necesario que se cumpla el principio de proporcionalidad
Si consideramos que la acción es merecedora de roja que hubiese pasado si le hubiese dado al balón, o si en un tercer supuesto da al balon ligeramente y éste golpea al arbitro de manera lenta, o si en un cuarto supuesto le hubiera dado al balon fuerte y golpease al arbitró
¿serían todas ellas tarjeta roja?
¿entonces que sería desaprobar con acciones?
Al jugador se le pasó por la cabeza un segundo golpear el balón pero no lo hizo; se dio cuenta.
No seamos tampoco más papistas que el papa
Es mi opinión
Un saludo a todos
#6
En esta acción no cabe aplicar una segunda Tarjeta Amarilla (TA). Es Tarjeta Roja Directa (TRD) por intento de agresión con un objeto (el balón) en juego paralizado . Los supuestos que menciona no se toman en cuenta para (TA) son para T.R.D. No se desaprueba con acciones como esta -comunmente- se hace con palabras o gestos, ademanes y ahí si se considera la gravedad, no es lo mismo levantar un brazo que protestar con gritos e insultos. Y en cuanto al ultimo dicho "mas papistas que el Papa" aca no se aplica porque el árbitro dirige sus partidos basado a un Reglanmeto y Normas estrictas que tiene que cumplir. Probablemente no seas árbitro es por ello que se nota que desconoces las Reglas de Juego.