La UEFA presenta nuevo material sobre el fuera de juego
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 14.707 lecturas
Hace un mes, la FIFA publicó un material, con ocho vídeos, en los que trataba de explicar mejor el nuevo texto de la Regla. Los cambios en la práctica no son muy grandes, ya que las soluciones son casi similares a las que daríamos hace un año, pero se aclaraban bastantes cosas. El documento lo podemos ver en la sensacional web de García Aranda, en este enlace (http://garcia-aranda.com/esp/?p=2314)
Ahora, esta web nos acerca un documento de la UEFA donde define algunos términos de la norma. Como está en inglés, a ver si lo conseguimos resumir al español.
Interferir en un adversario. El nuevo texto FIFA dice que para que un jugador interfiera en otro se requiere que “tape la línea de visión” o “dispute un balón a un oponente”. Pues bien, el texto de UEFA dice que para que haya disputa de balón se requiere “interferencia física” y estar “dentro de la distancia de juego”, que sitúa “en 1 o 1,5 metros”. Aclara que este concepto implica más participación que el antiguo, que hablaba de “hacer un movimiento que distraiga a un oponente”.
- Ganar ventaja de la posición. Recordamos que el nuevo texto FIFA dice que habrá infracción si el jugador en posición de fuera de juego se aprovecha de un balón rebotado o desvíado por un adversario y que no será sancionado si el defensa juega deliberadamente el balón, excepto si se trata una parada.
- El término parada ya lo hemos aclarado en Árbitro10 (http://arbitro10.com/video/puede-jugador-campo-realizar-parada) y la UEFA ratifica lo que dijimos: que puede ser efectuado tanto por un defensa como por el portero y significa que “el jugador evita que un gol sea marcado”. Hay un vídeo en el documento de UEFA que describe claramente esta situación.
Rebote: Este se produce cuando “el jugador está quieto” y “el balón vuelve a la dirección desde la que fue enviado”.
Desvío: Esta definición es algo más complicado. Hay un vídeo en el documento que lo explica mejor, pero la línea con jugar deliberadamente el balón es más fina. La UEFA dice que se produce cuando “el balón cambia de dirección y el jugador no se mueve hacia el balón, se encuentra que el balón viene contra él e intenta jugarlo o crea un obstáculo (como en un tiro libre)"
Jugar deliberadamente el balón: implica un “claro movimiento del jugador hacia el balón” y “no importa la calidad de la acción”. Estamos aquí ante la jugada de un mal despeje o un jugador que “ataca” el balón y lo desplaza hacia un adversario en posición de fuera de juego.
Fijaos la diferencia entre “desvío” y “jugar deliberadamente”. En el desvío el jugador intenta jugar el balón, pero es un balón que se le viene encima, como puede ser un defensa que salta en una barrera. El “jugar deliberadamente” implica “un claro movimiento hacia el balón”.
¿Os queda más claro o estáis aún más liados?
Os recomendamos que veáis los vídeos para tenerlo más claro: http://garcia-aranda.com/law11uefa/001.html
Comentarios
#1
estas reglas hay que ajustarlas bien por que se e3sta tratando de que no alla ventaja y analiz tu bien si a quel que cobra un penal desde que coloca el balo ya esta adelantado porque si el arquero da rebote el gol es valido si el q2ue ejecuta sigue adelantado me refiero al accionar normal del juego no de definicion de 5y5 si el arquero lo0 tapa se debiera de pitar que la segunda jugada no vale y el portyero sacar dew meta una vez cobrado el penal el ejecutor queda adelantado porque el resto de jugadores estaqn en la raya a espaldas del cobrador.....soy de pasacaqballos cartagena mi nombre roberto caraballo arispe me gustaria leer opiniones de la gente del futbol
#2
Jorge Cuevas G.
Instuctor de árbitros en la ciudad de Oruro, de la republica de Bolivia, en Sud America, mi correo es cuegujor@hotmail.com