¿Puede un jugador de campo realizar una parada?
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 12.299 lecturas
A muchos nos entró la duda cuando leímos la nueva interpretación de “ganar ventaja de su posición”. En ella habla que un jugador será sancionado por ello si el balón viene rebotado en un poste, travesaño o en un adversario después de haber estado en posición de fuera de juego. Hasta ahí todo claro. Luego añade algo más complicado: en esta situación, también será sancionado si rebota en un adversario que ha realizado deliberadamente una parada. En el resto de casos en los que defensa juega deliberadamente el balón, nunca habrá “off-side”.
En nuestra lengua, cuando hablamos de parada sólo pensamos en el portero. Sin embargo, las Reglas no hablan de guardameta, sino de adversario en general, lo que nos hacía sospechar. Pues bien, con la publicación de las Reglas de Juego 13-14 también han cambiado siete gráficos del fuera de juego. En uno de ellos, en el número 11, explica la situación en la que un jugador que no es el portero realiza una parada bajo palos y va hacia un jugador en “off-side”. Veredicto: tiro libre indirecto.
Este es el gráfico:
Lo del término “parada” induce a confusión. Es la traducción del inglés “save”, que durante muchos años figuro en la Regla 12 en español como “salvada” (en referencia a la legalidad de que el portero pudiese coger el balón con las manos en una parada en dos tiempos), un anglicismo posiblemente inaceptable pero que, en este caso, nos ilustraba mejor que hablar de “parada”, algo que comúnmente asociamos sólo al guardameta.
Nota: las Reglas 16/17 introducen el término "salvada" en lugar de "parada" y la definen como "una acción realizada por un jugador con el fin de detener o desviar el balón que va en dirección a la portería o muy cerca de ella con cualquier parte del cuerpo excepto con las manos (a menos que sea el guardameta en su propia área de penalti)". Ojo con la excepción de las manos.
Comentarios
#1
Al referirse a parada significa q salva un gol. Asi como el golero puede hacerlo con las manos un jugador puede hacerlo tambien siempre q no toque con las manos.
#2
Si en lugar de usasr la palabra PARADA, usan la palabra REBOTE, seria menos confuso
#3
Estoy totalmente de acuerdo. Se podría resumir en pase voluntario a lo que llaman Deliberada y no hay FUERA DE JUEGO; a la parada como Rebote y es FUERA DE JUEGO. Eso es como nunca cambió.
#4
Si en lugar de usar la palabra PARADA usan REBOTE, asi no hay mas confusion
#5
nomequeda nadaclaro quedo muiconfundido con esecabio quisiera que me esplicaran mejor si un ejenplo undefensor ledebuenbe elbalon asuportero y un delantero estando en fuera dejuego saca bentaja y marca elgol es balido o no
#6
Es gol totalmente LEGAL.
Lo clave es esto: NUNCA se sancionará fuera de juego cuando el defensa juega el balón de forma DELIBERADA, salvo que sea realizando una parada. Es decir, si el defensa va hacia el balón y no el balón al defensa nunca habrá fuera de juego, salvo que sea una parada.
Mira el enlace con los vídeos, te sacarán de dudas.
Un saludo
#7
en que link puedo ver y descargar los videos explicativos que mencionas, saludos
#8
este cambio llevaba a la confusión, muchas gracias, fenomenal explicación
#9
me parece muy clara la explicación, no hay dudas.
#10
entonces por parada entendemos por ejemplo un despeje con cualquier parte que no sea la mano, dado que si lo toca con la mano seria penalti no??
#11
entonces por parada entendemos por ejemplo un despeje con cualquier parte que no sea la mano, dado que si lo toca con la mano seria penalti no??
#12
Efectivamente. Antes había duda porque el balón "procedía de un contrario". Ahora tiene que haber voluntariedad o que se confunda en el pase para pitar FJ.