Aplaudir al árbitro le cuesta dos partidos extra a Feghouli
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 4.931 lecturas
El Comité de Competición sancionó con tres partidos al jugador argelino del Valencia Sofiane Feghouli, uno por su expulsión por doble amarilla en el partido de la última jornada de Liga ante el Zaragoza y otros dos por aplaudir esta decisión del árbitro.
Según el acta del colegiado andaluz Pérez Montero, Feghouli fue amonestado en el minuto 44 "por no respetar la distancia reglamentaria en la ejecución de un tiro libre" y vio la segunda amarilla en el minuto 60 por "derribar a un contrario en la disputa del balón", por lo que fue expulsado por doble amonestación.
El acta recoge también en el capítulo de otras incidencias que tras su expulsión Feghouli aplaudió "jocosamente la decisión adoptada". El Valencia presentó alegaciones, acompañadas de vídeo, contra la primera de las amonestaciones, pero Competición las ha desestimado por entender que en su examen "se aprecia meridianamente que el jugador se sitúa muy cerca del adversario que se dispone a sacar una falta, llegando incluso a dar algún paso lateral para interferir la trayectoria del balón", como reflejó el acta.
El Comité también ha sancionado con dos partidos al jugador chileno del Sevilla Gary Medel, pese a considerar comportamiento violento y no agresión su acción sobre el barcelonista Cesc Fábregas, del que dice que "exageró".
Tras analizar las alegaciones y el vídeo presentado por el Sevilla, el Comité ha estimado "que existe un error material manifiesto en la apreciación de los hechos" por parte del árbitro, porque "no se produjo una agresión en sentido estricto, sino un forcejeo entre jugadores rivales juntando sus respectivas cabezas".
Sanción a Medel
Competición también señala en su resolución que "el jugador rival (Cesc Fábregas) exagera en efecto las consecuencias del citado forcejeo, aparentando haber recibido un cabezazo violento que no es tal". El Comité ha decidido no obstante sancionar a Medel con dos partidos "por producirse de manera violenta con otro futbolista", con multa accesoria en cuantía de 700 euros al club y de 600 euros al infractor, en aplicación de los artículos 123 y 52 del Código Disciplinario de la RFEF.
Según el acta del colegiado valenciano Mateu Lahoz, Medel fue expulsado en el minuto 73 del partido Sevilla-Barcelona (2-3) "por propinar un cabezazo en la cara de un adversario sin estar el balón en juego".
El Sevilla, que recurrirá la sanción, argumentó en sus alegaciones que existía un error material manifiesto en la apreciación de la jugada, al no existir una agresión provocada por un cabezazo, sino que Medel "se encaró con su rival juntando sus respectivas caras" y que Cesc Fábregas "simuló deliberadamente ser objeto de una agresión o de un acto violento".
El Comité igualmente ha castigado con dos partidos al entrenador del Sevilla, José Miguel González Míchel, expulsado en el mismo partido en el minuto 85, según el acta, "por dirigirse al equipo arbitral, de viva voz y gesticulando con los brazos en alto y fuera de su área técnica en los siguientes términos (en repetidas ocasiones): no tenéis vergüenza". El entrenador sevillista, en cambio, negó esta versión en la conferencia de prensa tras el partido.
Comentarios
#1
Se puede interpretar de dos formas:
Una que intenta agredir y eso forma parte del conjunto de calificaciones mostradas como Expulsión, dentro de la Regla 12 Faltas e Incorrecciones y otra que discute con un contrario, en la que si admitiría la Amonestación. En este caso la interpretación del colegiado ya la conocemos con lo cual en este caso hiciera lo que hiciera estaría bien realizado. Así son las Reglas y no admiten más interpretaciones. Si no quería ser expulsado el jugador que no entrara en esas disputas.
#2
No estoy de acuerdo con la sancion a Medel. Se aprecia bien como Cesc simula que le da el cabezazo, y no fué así. Incluso es el propio Cesc el que le carga con el brazo. Hay que ser mas justos a la hora de sancionar.