Castigos más duros para los padres violentos en Tenerife
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 4.019 lecturas
Los lamentables incidentes producidos en un partido de alevines entre Marino A y Buzanada han vuelto a poner en el centro del foco los episodios violentos que se producen en el marco de actividades deportivas infantiles. En este encuentro protagonizado por niños el pasado fin de semana, varios padres se enzarzaron en una pelea que acabó por avergonzar a los propios deportistas y entrenadores presentes en la instalación. Ramón Hernández, secretario general de la Federación Tinerfeña de Fútbol, asegura que desde el organismo al que pertenece "se han fortalecido y endurecido los reglamentos" para aplicar sanciones ejemplares que permitan erradicar estos capítulos bochornosos de los campos de juego.
Además, Hernández considera que la coyuntura económica actual es una de las causas que está alimentando este tipo de secuencias. "Muchos padres van a fútbol a a huir de los problemas del día a día", opina. Según dice, "está probado que así es". "Esta semana ha habido un incidente grave en ese partido entre Marino A y Buzanada, y efectivamente fue algo lamentable. El problema está en la grada más que en el terreno de juego, pues los niños son absolutamente inocentes y van solo a pasárselo bien. Son los padres violentos quienes provocan los incidentes", apunta.
Hernández expone que los jóvenes deportistas "quedan perplejos" cuando sus progenitores se convierten en los protagonistas. "Los niños nos preguntan, ¿y qué culpa tenemos nosotros? Nuestra misión es concienciar a todos de la necesidad de alejar estas situaciones lamentables pero, para bien de nuestro deporte, los árbitros y los entrenadores están actuando bien cuando se llega a situaciones de tensión".
Desde la Federación creen que las redes sociales están convirtiéndose en un factor nocivo en muchas ocasiones. "Por un lado, porque sirven para dar difusión a estas situaciones como si fueran naturales y normales; y por otro, porque se han convertido en un vehículo para canalizar amenazas, para citarse unos y otros, para intercambiar insultos y descalificativos entre jugadores, no tanto entre niños menudos pero sí cuando los deportistas son de edades más avanzadas".
Castigos
Ramón Hernández destaca que los episodios violentos son minoritarios. "Hay que tener en cuenta que organizamos un gran número de competiciones; son muchos partidos, y como son tantos, pues algo tiene que ocurrir en alguno. Pero, insisto, los que se dan, generalmente tienen su epicentro en las gradas y no en el campo", repite. "Hemos fortalecido el reglamento de régimen disciplinario y lo estamos aplicando hasta donde podemos. No somos una comisaría de policía, pero imponemos sanciones con el ánimo de que no se den más problemas en nuestro fútbol base. Semanalmente nuestros castigos son muy duros. Hacemos todo lo que está en nuestras manos", dice el secretario federativo, quien lamenta que partidos donde el objetivo tendría que ser divertirse "acaben por producir fanatismo y locura".
Hernández, como hombre de fútbol, reitera que la situación económica no ayuda. "El desempleo, la angustia, no llegar fin de mes, los problemas domésticos, de adaptación... provocan que la gente vaya a los campos a desahogarse. La crisis ha agravado los problemas del fútbol. Seamos claros y hablemos las cosas como son. Incidencias de éstas siempre las ha habido, pero ahora tal vez más. Al fútbol, la gente viene y se transforma".
Fuente: laopinion.es
