La impactante carta de una árbitra de fútbol base en El Periódico
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 8.402 lecturas
Lo que denuncia Alba López, una árbitra catalana, no nos pilla de sorpresa a los que estamos en el mundillo. Impacta su forma de contarlo en esta breve carta al Director publicada en El Periódico. Es de esos textos que debería estar en todas las gradas de los campos de fútbol. Gracias Alba, por dar voz a tantos árbitros de fútbol base.
"Te vamos a matar”, “te vamos a cortar el cuello”, “no vais a salir de aquí, os vamos a esperar cuando salgáis”, “ojalá te estampes con el coche y te mates, hija de puta”. Frases como estas se escuchan continuamente en un campo de fútbol. Violencia. No solo física, también verbal. Violencia arbitral. Ser árbitro parece dar igual. Pero cuando eres mujer árbitro en un mundo de hombres, son muchas más las cosas a las que te tienes que enfrentar. Ya no solo es violencia: es machismo, es sexismo. Vulnerabilidad que te deja en fuera de juego. Hoy en día la posibilidad de un partido sin insultos es remota, algo ajeno al ser humano. Y es por ello por lo que tenemos que luchar. Atacar la fuente del problema y no al usuario final.
Vosotros, que nos hacéis renunciar por anticipado a cualquier tipo de felicidad. Vosotros, que volcáis vuestra furia ante actos injustificados. A vosotros os pido que os curéis por dentro, que os reparéis y os repongáis. Y entonces, y solo entonces disfrutaréis tanto como lo hacemos nosotros. Porque eso es algo que no nos podréis quitar. El olor a césped mojado, el botar el balón antes de salir al campo, el apretón de manos antes de empezar un partido. Y sobre todo la mirada ilusionada de los niños esperando el silbido inicial. Una mirada que se rompe con facilidad.
“Me vas a comer la…”. Ahora no me apetece, gracias. Padres que consiguen que un árbitro olvide sus sueños, su profesión y su devoción. ¿Ese es el ejemplo que queréis dar a vuestros hijos? ¿Es ese el ejemplo que os dais a vosotros mismos? “Vete a limpiar, que para eso es para lo que sirves”. Y lo peor es que esto lo diga una madre. Pero, ¿quién sois vosotros para hacernos sentir así? Podéis seguir viéndonos como delincuentes, culpándonos hasta del mal tiempo. Pero sabed que cada vez que lanzáis un insulto contra nosotros, también lo lanzáis contra vuestro hijo. Cuando un árbitro recibe un puñetazo de un padre, hay un hijo decepcionado. Cuantos más golpes recibimos nosotros, más se debilita el deporte. Algo de todos. Algo de nadie. Y, finalmente, lo que conseguiréis es que nos cansemos de aguantar vuestras agresiones, vuestros abusos. Y cuando eso pase ya no lo podréis evitar. “El fútbol no es perfecto. No comprendo por qué se quiere que el árbitro lo sea”. Pierluigi Collina.

Comentarios
#1
Es triste pero a ningún árbitro le obligan a apuntarse al cursillo,ni le obligan a arbitrar y cuando se meten ahí saben que por la falta de educación de mucha gente se les va a insultar como a un futbolista de categoría regional cuando juega contra el pueblo rival. Con una salvedad el árbitro cobra por el partido el jugador regiona(no me refiero a tercera/preferente)l no,los dos reciben insultos,los dos saben que los van a recibir......no justifico el insulto al árbitro pero cobran por arbitrar y que te insulten va en el recibo de la misma forma que se insulta a los políticos que también cobran por ello.Curiosamente es lo que olvidan todos los árbitros que hacen eso porque quieren y cobran por ello
#2
Lamentablemente el futbolista o la persona que practica fútbol jamás, o muy muy pocos han leído las reglas de juego...menos los que ven desde la galería un partido de fútbol... Por esa razón. El público reclama tontamente de un lateral que el delantero estaba fuera de juego, o desde un saque de meta... Si no hagan la prueba... Pregunten en un partido a quien mas reclame contra el árbitro para que sirve la media luna ( la que esta en el borde del área grande, técnicamente llamada área de penal...) y verán que no saben de ello...
Honyamkawa
#3
Y sabes cual es agravamen del meoyo los profes del deporte,entrenadores padres familia de jugadores en competición cuando participan en un seminario de actualización en el deporte en específico todo lo que sea balón , y claro las reglas se modifican pero como ellos no Sopeña el bofetón para nosotros en la cantera pero preocupante que desde los mismos instructores , entrenadores ,profesionales del deporte no actualicen sus conocimientos recuerden no todo está escrito hay que comer digerir o procesar discernir todo con la sociedad porque allí está el punto - el fútbol es sociable
#4
Lamentablemente esa es la realidad, si somos jueces imparciales dentro del campo de juego, por que no le amenazan a un juez de lo penal que dictamina años de carcel, cual es la diferencia si igual impartimos leyes basandonos en las reglas del juego, se cual sea el deporte que practican.
Es por esa gente, que muchas persona no toman la decición valiente para ser árbitros profesionales y contribuir con el deporte al cual se quiere dirigir de la mejor manera.
#5
Lo que denuncia la colegiada no es sino el reflejo de la putrefacción de esta sociedad.