Inicio
Iniciar sesión o registrarse
  • Noticias
  • Reportajes
  • Frase
  • Arbitrando x el mundo
    • I'm a ref!
    • Crónicas llaneras
    • Arbitrando en Roma
    • Arbitrando por las Antípodas
    • Arbitrando en Miami
    • Arbitrando en Ecuador
    • Je suis arbitre!
    • Monsieur l’arbitre
  • Vídeos
  • ÁrbitroQuiz
    • Hazte Premium
    • Quiz - Reglas de Juego
    • Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz + Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz - Reglamentos RFEF
  • Reglamentos
  • Recursos
  • Tipificaciones
  • Contacto
  • Hazte Premium
  • Enlaces
Inicio » Noticias

La manipulación periodística confunde la señal del tiro libre indirecto

Árbitro10.com | 23/03/2012
  • Facebook logo
  • Twitter logo
  • Pinterest
  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
  • 10.598 lecturas
Marca utiliza unas imágenes de la Sexta para “demostrar” que el árbitro indicaba indirecto.
Los dibujos de la Regla 5 no dejan lugar a la duda. Lástima que no todos los aficionados se molesten en mirarlos.

La manipulación periodística confunde la señal del tiro libre indirecto¿Era indirecta la falta de Senna? ¿Por qué el árbitro tiene el brazo en alto? Con este expresivo titular, el diario Marca intenta hacer creer a los aficionados algo que sería surrealista en cualquier árbitro de Primera División: dar como válido un gol obtenido directamente cuando la falta es indirecta.

Las imágenes de la Sexta, efectivamente, no dejan lugar a la duda. El árbitro del Villarreal-Real Madrid, Paradas Romero, marcaba de una forma clara un tiro libre directo, autorizando el lanzamiento con su silbato y con su brazo EN DIAGONAL señalando hacia la meta.

Según comenta la noticia “la imagen no es del todo esclarecedora, porque no queda clara cuál es la intención del colegiado andaluz. Si lo que quiere es hacer un gesto para que Senna dispare, para eso tiene Paradas el silbato y no debe gesticular con los brazos antes del lanzamiento de una falta”. No hace falta ver muchos partidos para darse cuenta que la señal que hace Paradas es común a la mayor parte de los árbitros cuando autorizan la ejecución del tiro libre. El vídeo tampoco deja lugar a la duda. La falta es directa porque hay contacto y el árbitro en ningún momento, ni cuando señala la falta ni posteriormente levanta el brazo.

La señal no tiene discusión para los árbitros. Para cualquier aficionado que se moleste en ver los dibujos de la Regla 5, tampoco. Se ve clara la diferencia entre un brazo en diagonal y otro en vertical. Lo triste es que mucha gente se cree sin analizar más allá lo que dicen los medios. Y hoy muchos se quedarán convencidos de que un árbitro de Primera no sabía las Reglas y le birló un gol al Madrid.

Tiro libre Indirecto Tiro Libre Directo
Señal Tiro Libre Indirecto Tiro Libre Directo

El artículo es este: Marca.com

 

La manipulación periodística confunde la señal del tiro libre indirecto
  • Facebook logo
  • Twitter logo
  • Pinterest
  • Medios
  • Polémica
  • CTA
  • Nacional
  • Tiro Libre

Comentarios

#1

Enviado por Visitante el Mar, 21/05/2013 - 21:13.

Pregunta, Si un tiro libre indirecto es pateado al arco y el arquero toca la esferica antes de que entre al arco  es gol o no?

  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

#2

Enviado por Regla18 el Mié, 22/05/2013 - 11:11.

Sí, pasaría a ser gol legal

  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

#3

Enviado por Visitante el Vie, 23/03/2012 - 15:04.

Más que manipulación yo veo incultura y un gran desconocimiento del reglamento por parte de los medios. El otro día, sin ir más lejos, los comentaristas de la Sexta hablaban de un claro fuera de juego de un jugador tras recibir el balón directamente de un saque de puerta. Normal que le coman la cabeza a la afición.
 
Ahora bien, esto no justifica para nada lo mal que lo hizo el árbitro del Villarreal-Real Madrid. Nos podemos quejar de lo que nos maltratan, pero en este caso el arbitraje fue malísimo.

  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

#4

Enviado por Visitante el Vie, 23/03/2012 - 14:58.

Hasta ahí todo correcto, lo cual no quita el arbitraje nefasto de Paradas, un claro ejemplo de lo que jamás debe hacer un buen árbitro. Ciñéndome exclusivamente a esta jugada, tengo mis dudas en cuanto a si es o no falta, pero lo que no puede ser, es que el árbitro no pita nada estando a escasos cinco metros de la jugada, y señala la falta posteriormente a instancias de un linier que está situado a 40 metros de la misma. Muy mal.
No creo que perjudicara más a uno u otro equipo, pero estuvo terriblemente mal, se veía que el partido le iba enorme.  Claro está que los jugadores no pusieron de su parte, pero estuvo más pendiente de los banquillos que del juego en el campo. El baremo para señalar las faltas y amonestaciones fue inexistente, y desquició a uno y otro equipo.
 

  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

Colabora con Árbitro10

Hazte Premium

Hazte Premium

Información Relacionada

1. Vídeo: ¿Se mueve el balón en este tiro libre indirecto? - 35.315 lecturas
2. Vídeo: Cuando el “fair play” se castiga con tiro libre indirecto - 7.316 lecturas
3. Vídeo: La falta más famosa por retener el balón - 12.985 lecturas
4. Vídeo: Las fintas en un tiro libre… ¿permitidas? - 10.722 lecturas
5. Vídeo: Un tiro libre ejecutado con la cabeza - 26.679 lecturas
  • Noticias
  • Reportajes
  • Frase
  • Arbitrando x el mundo
    • I'm a ref!
    • Crónicas llaneras
    • Arbitrando en Roma
    • Arbitrando por las Antípodas
    • Arbitrando en Miami
    • Arbitrando en Ecuador
    • Je suis arbitre!
    • Monsieur l’arbitre
  • Vídeos
  • ÁrbitroQuiz
    • Hazte Premium
    • Quiz - Reglas de Juego
    • Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz + Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz - Reglamentos RFEF
  • Reglamentos
  • Recursos
  • Tipificaciones
  • Contacto
  • Hazte Premium
  • Enlaces
Árbitro10.com © Árbitro10.com. Web optimizada para las últimas versiones de Firefox, Chrome e Internet Explorer.
Mapa Web | Contacto | Normas Comentarios | Politica de Cookies | Colabora con Árbitro10 | RSS