Las circulares que aclaran las nuevas Reglas de Juego
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 5.682 lecturas
Parece casi una tradición que las modificaciones de las Reglas de cada año tengan que ser aclaradas posteriormente por la propia IFAB. Tantos cambios generan contradicciones, nuevos supuestos y nuevas tácticas de los equipos que se quedan sin respuesta clara en el texto. Este año, el organismo que elabora el reglamento se ha visto obligado a emitir dos circulares (la 14 y la 17), donde explica cómo interpretar determinados párrafos de las Reglas. Este es un resumen.
1. La trampa del saque de meta. Uno de los grandes debates reglamentarios del verano fue si se debía considerar un truco la acción de sacar de meta sobre la cabeza de un defensa para devolver la pelota a las manos del portero. Inicialmente, se le dio validez. En cambio, unos días más tarde, la IFAB admitió que la estrategia era tan dudosa que ordenó que no se permitiese, pero que tampoco se castigase con indirecto y amonestación. Con ordenar repetir el saque es suficiente.
2. La posición de los atacantes en el saque de meta. El nuevo texto señalaba que los adversarios al ejecutor podían disputar el balón nada más ponerse en juego (es decir, cuando es pateado y se mueve), aunque partiesen de una posición incorrecta dentro del área. La Circular 16 aclara que el único caso en el que esto pueda suceder de forma inmediata al saque es si el equipo realiza el saque rápido y los jugadores no han tenido tiempo a abandonar el área. En el resto de casos, en el que los jugadores que permanezcan voluntariamente en el área o entren antes de la ejecución del saque de meta no podrán aprovecharse de forma ilegítima de su situación, aunque se ejecutara rápidamente. No habrá amonestación salvo reiteración.
3. El balón que golpea en el árbitro y sale del campo. Si el balón golpea en un miembro del equipo arbitral y sale del terreno de juego, aunque haya por este motivo un cambio de posesión, no debe concerderse balón a tierra. Esta interpretación provocó que alguna pregunta de nuestro ÁrbitroQuiz tuviese que modificarse. Esta es la versión correcta:
4. El portero se adelanta y el penalti se va fuera o rebota en el poste. Según el texto de la Regla, debía repetirse. Sin embargo, la Circular dice que los árbitros deben atenerse al espíritu del juego y no dictar la repetición del penal salvo que el adelantamiento del portero influyese claramente en el lanzador.
Os dejamos en enlace a las Circulares en este enlace