Un balón a tierra en la frontal del área
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 20.497 lecturas
La jugada se dio en la Tercera División gallega. El árbitro concede un balón a tierra por lesión del guardameta en un lugar tan delicado como el área de meta. El fair play triunfa y el equipo atacante quiere devolver el balón. El tema es cómo hacerlo.
¿Está bien ejecutado el balón a tierra?
Sí, ya que el balón está en el interior del área de meta cuando el árbitro detuvo el juego y el saque debe botarse en la línea. Parece algo sencillo, pero cuidado con despistarse, sobre todo cuando un equipo lo pone tan fácil.
¿Podría coger directamente el guardameta el balón con las manos?
Aunque parezca que choca a la vista, no habría ningún problema y todo sería más sencillo.
Si el atacante marca gol al devolver el balón, ¿sería válido?
Si lo hace directamente, no. Sería saque de meta. Si toca en el portero, sí que sería gol legal.
Nota: desde junio de 2019, el balón a tierra se ejecutaría donde se produjo el último contacto con un jugador y, al ser dentro del área, se le daría al guardameta; el resto de jugadores debe estar a cuatro metros.

Comentarios
#1
solamente con dar el balon a tieera al arquere sale la jugada limpia y no ariesaga tanto
#2
Que delicado dar un balon a tierra de esa manera. A mi parecer el arbitro debio dar el balon a tierra pero unicamente con el golero.. Ya que de esa manera el golero la podia controlar con sus manos y nos evitamos de cualquier tipo de problema que talves se sucite..
#3
Está muy bien decir que hay que saberse las reglas... pero tampoco está de más saberae las reglas de ortografía para, por ejemplo, escribir
correctamente un acta, o, qué se yo, escribir un simple comentario en este foro...
#4
Hola, como siempre vemos que opinar es gratis y sin fundamento hablo de los periodistas del video que dicen si el delantero remata directo (balon a tierra), sería gol. Grave error ya que sería saque de puerta. Pero vayamos por parte (diría Jack el destripador, jeje).
1El árbitro se equivoca es falta al portero. Se pita falta problema resuelto.
2Si el árbitro, no quiere pitar falta y ve que el portero esta lesionado, se le dice que saque y la tire afuera. Nos evitamos de esta manera hacer un bote neutral en un lugar conflictivo como es la frontal de la línea de meta ( área pequeña). Esto es hacer un arbitraje preventivo.
3 Si no hay más remedio se da el balón a tierra y el portero la puede agarrar con la mano no es necesario que se la pase un rival. Se habla con los jugadores que disputarán el balón a tierra y se les explica la situación, sin embargo el árbitro no puede obligar, a un futbolista que haga algo en concreto. Yo les diría: el juego lo he parado yo, para atender al portero, el tenía el balón controlado en ese momento, si el rival está de acuerdo, (damos el bote neutral) y que la agarre con la mano. FAIR PLAY y todos felices a seguir jugando. Si el rival quiere disputar el balón hay que dejarlo, sabemos que en un balón a tierra, si hay un gol directo (sin que toque en ningún otro jugador) y entra en propia meta sería saque de esquina, si hay un gol en la meta adversaria que se podía dar en el video sería saque de meta. Hay que ver una cosa muy importante en un balón a tierra no hay un número de jugadores a intervenir, y un jugador puede tocar el balón (con el pie), las veces que haga falta para poder controlarlo. En este caso sería gol legal si se diera la situación.
#5
El delantero golpea al portero cuando éste está ya en el suelo y en posesión del balón (eso sí sin querer), pues pitas falta y no te complicas la vida, tan sencillo como eso. O bien el paso dos, como ha dicho el compañero, le dices al portero cuando bote la pillas con la mano y a rodar, no hace falta ni que venga el delantero.
En el fútbol a veces hay que ser más prácticos que ceñirse al reglamento, pues te evita problemas y en realidad no estás cometiendo ninguna irregularidad.
#6
Una jugada muy parecida me ocurrio a mi esta jornada en un partido de cadetes,pare el partido por lesion de un jugador y al reanudar el juego, el equipo del jugador lesionado no debolvio el balon,jugandolo y marcando gol.(el balon a tierra lo realice en el medio campo)....todo bien segun el reglamento ya que no estaban obligador a debolver el balon,lo que pasa es que el entrenador y delegado del equipo al que marcaron un gol me achacaron a mi la culpa de ese gol por no aver parado de nuevo el partido al no averles debuelto el balon.....es una jugada poco habitual,pero no inusual,solo lo digo para ver la incompetencia de algunos entrenadores y delegados que nos complican la vida por no saber las reglas basicas de futbol.
#7
Hay clara falta al portero ... Ese balón a tierra no debería haber sido
#8
HOLA A TODOS!! MUCHAS GRACIAS Árbitros10.com POR EL MATERIAL. A MI ME SIRVE PARA MOSTRAR A MIS ALUMNOS COMO SE DEBE REANUDAR EL JUEGO EN ESTA SITUACIÓN. PARA COMPENSAR TANTA GENEROSIDAD VOY DAR MI PUNTO DE VISTA, SIEMPRE CONFORME A LAS REGLAS DE JUEGO, Y LO QUE SE PERCIBE EN EL VIDEO. 1º- FUE FALTA DEL ATACANTE NO OBSERVADA POR EL ÁRBITRO. REGLAS DE JUEGO PAG. 32 REGLA 8 – EL INICIO Y LA REANUDACIÓN DEL JUEGO- Definición de balón a tierra-
Dejar caer un balón a tierra es un método para reiniciar el juego EN EL CASO DE QUE, con el balón en juego, EL ÁRBITRO DEBA INTERRUMPIR EL PARTIDO POR CUALQUIER MOTIVO NO INDICADO EN LAS REGLAS DE JUEGO. (Detuvo el juego para que se atienda al guadameta que es estaba lesonado).
Procedimiento:
El árbitro dejará caer el balón en el lugar donde se hallaba cuando el juego fue interrumpido, a menos que se interrumpa en el área de meta, en cuyo caso el árbitro dejará caer el balón en la línea del área de meta paralela a la línea de meta, en el punto más cercano al sitio donde el balón se encontraba cuando el juego fue interrumpido.
El juego se considerará reanudado cuando el balón toque el suelo.
PAG. 33-Infracciones y sanciones:
Se volverá a dejar caer el balón:
Se volverá a dejar caer el balón:
• si es jugado por un jugador antes de tocar el suelo
• si el balón sale del terreno de juego después de tocar el suelo, sin haber sido jugado por un jugador
Si el balón entra en la meta:
• Si se patea un balón que se ha dejado caer a tierra y entra directamente en la meta contraria, se concederá saque de meta
• Si se patea un balón que se ha dejado caer a tierra y entra directamente en la propia meta, se concederá saque de esquina al equipo contrarario.
SI LOS JUGADORES CONOCIERAN LAS REGLAS NO TENDRÍAN PROBLEMA.
OPCIONES VALIDAS PARA FEAR PLAY:
1-CUANDO EL BALÓN TOQUE EL PISO EL GUARDAMETA LO PODÍA JUGAR CON SUS MANOS O PIES.
2-DEJAR QUE EL ATACANTE LO LANCE FUERA DEL TERRENO DE JUEGO O LO PATEE HACIA LA META CONTRARIA ( Se concedería un Saque de Meta al equipo defensor)
3-LO QUE HIZO TAMBIEN ES VALIDO.
AMIGOS, DESDE LA CIUDAD DE CONCEPCIÓN-PCIA DE TUCUMAN-ARGENTINA, ESPERO HABER AYUDADO UN POQUITO. UN AFECTUOSO SALUDO.QUE DIOS LOS BENDIGA. DALMACIO ESPINOZA INST. NAC. DE ÁRB. DE FÚTB.
#9
Yo ahí le diría al delantero que no hace falta que venga. Tiro el balón al suelo, lo coje el guardameta y a seguir. Lo que pasa es que los jugadores y el público se piensan que un balón a tierra es como una falta, que no puede un jugador tocar dos veces el balón. (Bueno, en realidad lo que habría hecho es pitar falta en ataque xD)
#10
No son necesarios dos jugadores para un balón a tierra, pueden disputarlo todos los que quieran o ninguno incluso
#11
el balon a tierra, dentro del area de penalty, puede darse en la linea frontal al exterior de la misma. En otras palabras, la regla nos da la opcion de hacerlo a la entrada de la area, sin ir al area de gol. Y otro detallito : son necesarios dos jugadores para un balon a tierra?...