Dos jugadas más sobre interferencia en el portero
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 6.569 lecturas
Apreciar una posición de fuera de juego es difícil, sobre todo en las categorías superiores donde se juega a ritmo de vértigo. A ello hay que sumarle que el orsay es algo más que dictaminar si un jugador está o no más adelantado: hay lugar a la interpretación. Esto hace que haya jugadas donde incluso puedan existir discrepancias entre los propios árbitros al analizarlas.
La primera que os mostramos es bastante habitual, pero no por ello fácil. Sucedió en el Sevilla-Eibar. El balón pasa por debajo de las piernas de Bacca. Esto de por sí no anularía el gol. ¿Obstaculiza claramente la visión del portero como exige la Regla? Por la tele, tenemos claro que sí. Sin embargo, observad el detalle: el asistente no levanta de forma inmediata. ¿La razón? Quien tiene mejor perspectiva para juzgar esta interferencia es el árbitro. Trabajo de equipo, acierto.
Más complicada es esta que se dio en la Segunda “B” en el partido entre Oviedo y Compostela. Para empezar, la posición de fuera de juego parece milimétrica. El atacante no llega a tocar el balón, ya que se frena. ¿Se puede considerar que interfiere en el guardameta disputándole el balón?
Nota de 2019: con las directrices de los últimos años, la acción del delantero en fuera de juego se considera interferencia en un adversario aunque no llegue a tocar el balón, ya que su intento de jugar el balón condiciona al portero.
![Dos jugadas más sobre interferencia en el portero Dos jugadas más sobre interferencia en el portero](https://www.arbitro10.com/sites/default/files/video/2014/12/5939_video.png?1419328950)
Comentarios
#1
En el primer video es un claro fuera de juego, INTERFERIR LA VISION DEL PORTERO y en la segunda es DISPUTAR EL BALON AL PORTERO, en ambos casos FUERA DE JUEGO.
#2
El gol del Oviedo no debería haber subido al marcador... El delantero interfiere claramente al portero cuando éste se disponía a coger el balón después de haber rebotado en el poste.