El gol fantasma de Panamá y el indirecto directo de Perú
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 3.143 lecturas
Lo más grande para un futbolista (y también para un árbitro) es la presencia en un Mundial. Esta semana se decidieron muchas plazas para las selecciones y algunas clasificaciones se dirimieron por un gol, un despiste o un error que quedará para el recuerdo durante años.
Panamá logró una histórica clasificación, gracias al pinchazo de Estados Unidos y a este gol que el árbitro dio y en el que las imágenes parecen confirmar que no entró. Jugada complicadísima que sólo el DAG podía solucionar, ya que para el ojo del asistente, lejos y muy tapado, es casi imposible. Lo más curioso es que quizá lo justo hubiese sido sancionar penalti, el que le hacen al delantero que remata.
De error de árbitro a error de jugadores. Perú consiguió acceder a la repesca gracias a un gran gol marcado de tiro libre indirecto. ¿Pero eso es válido? Sí, si la toca otro jugador. Fíjese en el doble error: el ejecutor "pasa" del brazo levantado del árbitro y el portero también lo obvia y salta a por el balón, llegándolo a tocar y legalizando el tanto.
Nota: desde junio de 2019, es incorrecta la colocación de los atacantes a menos de 1 metro de la barrera