El más difícil todavía para el asistente
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 5.768 lecturas
Fue de la jugadas más comentada por los seguidores de Árbitro10 en twitter. Para los que no la hayáis visto, os recomiendo que la veáis en el archivo de Marca (Ved el vídeo: Rayo 0 - Madrid 2), en el vídeo del Rayo 0-Madrid 2, a partir del minuto 4:10. Di Maria recibe una falta pegado al asistente, que la levanta. Casi inmediatamente a que esto suceda, el balón, tocado por el jugador del Rayo, cae a Benzema, que acaba marcando un gol anulado. El árbitro señaló la falta inicial.
Suponemos una intensa actividad de la comunicación vía “pinganillo” entre árbitro y asistente. La falta no ofrece dudas y la posición irregular del delantero, tampoco. El debate está si está acción es o no fuera de juego, es decir, si cabía aplicar ventaja o no.
Y aquí topamos con el eterno debate del rechace voluntario o involuntario, de si se considera que el gol hubiese sido legal porque viene de un adversario o la jugada jamás pudo ser ventaja porque Benzema saca ventaja de su posición. La jugada es muy abierta y me gustaría que el interesante intercambio de opiniones de las redes sociales lo trajeseis a la web.
Y para empezar el tema, doy mi personalísima interpretación: entiendo que Di Maria juega el balón y que el jugador del Rayo busca cortar el avance, con tal mala suerte que lo hace hacia un rival en posición irregular. Es un rebote, en ningún caso hay voluntariedad del defensor de orientar la dirección del balón. Por lo tanto, fuera de juego… No había ventaja y la falta está bien sancionada.
¿Cómo lo véis?
Comentarios
#1
Creo que acierta, la falta esta bien sancionada ya que no se puede aplicar ventaja y el fuera de juego es claro, el jugador del Rayo no juega el balón, el balón le rebota y como tal no se anula la posición de fuera de juego de Benzema. Perfecta actuación de Borbalan.
#2
LO QUE ESTA MÁS QUE CLARO ES QUE PITAR LA FALTA ES EL MAYOR DE LOS ACIERTOS POR PARTE DE DAVID FERNANDEZ BORBALAN,POR QUE VIA PINGANILO SU ASISTENTE MARCO CORRECTAMENTE EL FUERA DE JUEGO DE BENZEMA Y POR LO TANTO NO CABE OTRA QUE INDICAR TIRO LIBRE DIRECTO,SUBIR EL GOL AL MARCADOR HABRIA SIDO UN ERROR REMENDO,ENHORABUENA,AQUI SE VE EL NIVEL ALTISIMO DE LOS ARBITROS ESPAÑOLES,ESTA JUGADA ME TOCO A MI VIVIRLA HACE AÑOS EN 2ªB,Y SE ONTO LA DE SAN QINTIN PERO AL FINAL NOS DIERON LA RAZON
#3
al final matamos el futbol por justificar lo injustificable dandole interpretaciones kafkianas a algo muy simple
si esto es fuera de juego, a ver que nos inventamos cuando se equivoque otro compañero
somos personas y el error es humano y esta permitido, lo que no esta permitido es las milongas que nos estamos inventando señores
tengamos sentido comun que parece que en ocasiones nos olvidamos de que 1 mas 1 son dos (asi de simple)
#4
Para mi fuera de juego.
Di Maria toca el balon antes que el jugador del Rayo le haga falta y Benzema ya esta en fuera de juego entonces,luego el jugador del Rayo no cede el balon hacia atras intencionadamente
#5
Es gol. Di María no da ningún pase. Es el jugador del Rayo quien envía el balón hacia Benzema. Y entre la falta y la ventaja... está claro. Gol. Porque el fuera de juego se mide en el momento en que el balón sale del pie del compañero (esto no se produce) y en balón de un contrario no hay fuera de juego posible. ¿No? ¿Estais de acuerdo? Un saludo.
#6
En vivo y en directo debió de ser complicadísimo. Viéndolo desde el sofá de casa tranquilamente, indiscutible afirmar que se trata de FJ.
#7
En mi opinión en juego debió continuar, desautorizando Borbalán a Cabañero.
A pesar de que la jugada se produce en una zona intermedia, referido a que los dos la pueden interpretar más o meno bien, está claro que el asistente indica la falta porque interpreta la posición incorrecta del delantero madridista, ( tal vez por prestar atención a la falta no pudo precisar quien jugo el balón y con que intención ) es ahí donde el árbitro debe desautorizar al asistente ya que el rayista hace por jugar el balón hacia atrás, no logrando su objetivo con claridad y asistiendo al delantero.
En mi opinión el asistente falla en esta apreciación, minutos más tarde, indica un penalty por mano ayudando certeramente al árbitro y demostrando la clase y categoría que tiene como internacional.
#8
para mi es jugada legal, y por lo tanto debio aplicar ventaja, en cuanto a si es gol o no, los jugadores del rayo sabian ke habia pitado y dejaron irse solo a benzema...
#9
No hay dudas: rechace, por lo tanto saca ventaja de su posicion como explica la norma. Distinto seria un pase erroneo del defensa hacia atras como la jugada de Arbeloa. En ese caso no era fuera de juego. Esta clarísimo.
#10
asi que si un defensor golpea de forma defectuosa un balon y hace que este salga hacia su porteria cuando su intencion era la de despejar hacia el campo contrario, sancionaremos a un eventual atacante que se haya en fuera de juego porque es un rechace y no tiene intencion de darle para atras (como si hizo arbeloa que segun alguno de vosotros es la unica jugada posible de NO FUERA DE JUEGO)
con todos mis respetos: ¡¡¡estais de broma!!!
esas "interpretaciones" que dais van a hacer que muchos compañeros tengan problemas en partidos de base y categorias autonomicas
si un defensor arrebata un balon a un adversario lo esta jugando con total voluntariedad, la direccion en la que salga es irrelevante si no habra infinitos despejes fallidos que habra que sancionar como fuera de juego
#11
yo discrepo totalmente, al final en esa linea se puede complicar hasta extremos insospechables, ¿en que momento se analiza la posicion de benzema? ¿en el ultimo control de di maria? porque cuando golpea el defensor no puede ser
hay que partir de la base de que para que haya fuera de juego tiene que haber una accion del atacante, bien sea pase, tiro, despeje o cualquier accion de golpeo, a posteriori vendria el rechace, rebote...
una persona que va corriendo con el balon recibe una falta y ademas la inercia del defensor hace que este ultimo golpee el balon, el atacante no realiza ninguna accion sobre el balon para que se pueda sancionar fuera de juego, entiendo que la intencion del defensor en esa jugada es totalmente irrelevante (lo importante es que le quita el balon del pie sin que el atacante llegue a golpear el esferico)
añado ademas que hace un par de temporadas, hay una jugada similar de messi en getafe, este jugador conduce el balon, un defensor mete el pie con intencion de robarla y el balon se va hacia un atacante en posicion de fuera de juego que consigue gol, en su dia hubo total unanimidad de que no se puede sancionar fuera de juego porque messi (en este caso) no realiza accion con el balon
y dejo mi ultima puntualizacion: imaginad que casillas pasa el balon largo a di maria que corre junto a el sin llegar a tocarla y el defensor hace exactamente la misma accion ¿cuando sancionas la posicion de benzema?¿cuando la pasa casillas o cuando le da el defensa? (a esto me queria referir cuando digo que en esta linea se puede complicar mucho)
#12
Sí, el fuera de juego se entiende en el último control de Di Maria. Las Reglas no dicen que para que haya fuera de juego Di Maria tenga que dar un pase, ni disparar a puerta, simplemente que el jugador toque el balón. En ese momento hay un jugador que está en fuera de juego.
Bajo mi humilide opinión(y dudosa, porque está claro que tengo muchas dudas), el jugador del Rayo no hace nada por orientar el balón, simplemente a cortar "como sea" el avance. Hace un año se nos puso el simil para que se considerase que un toque de un defensa habilitase la posición del delantero que nos imáginasemos si el portero la cogía con la mano si lo consideraríamos cesión. Creo que en esta jugada ninguno lo haríamos.
Hace dos temporadas la interpretación del fuera de juego era otra, y efectivamente, esta jugada sería legal a todas luces. Pero con las últimas directrices, fuera de juego. Es decir, no hay ventaja.
Un saludo...
P.D.: Si es jodida por la tele, imagináos en el campo bufff
#13
sí, sí, "cortar como sea", pero de fotma totalmente intencionada hacia su campo
y por otra parte, como he dicho en otro comentario si un jugador despeja un balon de forma defectuosa hacia su porteria (ese boleon que se suele dar hacia el campo contrario pero sale hacia detras), tampoco se señalaria cesion y yo no he visto nunca sancionar un fuera de juego por eso
#14
Ultimas directrices no, penúltimas!
Este año no se volvió otra vez a lo anterior? O algo así?
#15
Yo estoy de acuerdo con la explicación que tu dices. Yo tambien interpreto fuera de juego.