Una jugada con cuatro posibles soluciones… y todas son razonables
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 5.128 lecturas
Nuestro seguidor de Twitter Juan Carlos Alonso (@jcalon73) nos recomienda el análisis de esta acción sucedida en el Córdoba-Elche. Hace falta tener mucho olfato arbitral para ver algo extraño en este gol en la prórroga sin ser un posible manotazo, quizá legal, quizá ilegal, al comienzo de la acción. Incluso después de verla acción varias veces, uno, sin la pista que nos da en su comentario, puede intuir algo ilegal.
-
Si con las imágenes no nos damos cuenta de que algo pudo haber sucedido, parece claro que gol nadie en el campo anularía este gol. ¿Qué hay de raro? En el momento del último pase, hay un jugador en posición de fuera de juego que, aunque no toca balón, posteriormente choca con un defensa. ¿Choca? ¿Obstaculiza? ¿Carga? ¿Nada? Según a cual de estas cuatro preguntas respondas sí, la acción tiene una respuesta diferente. Vamos a razonarlo:
- Si consideráis que por la acción del juego, defensa y delantero chocan en una acción de juego, la jugada debe ser anulada porque el delantero, aunque no comete falta, sí que acaba interfiriendo en un adversario partiendo de una posición ilegal. Sería, pues, tiro libre indirecto por fuera de juego
- Si consideráis que lo que hace es una carga o empujón imprudente, es decir, que el delantero busca el contacto para frenar al defensa, sería tiro libre directo.
- Si no veis suficiente fuerza en el contacto como para señalar directo, podéis considerar que el jugador obstaculiza el avance de un adversario usando una táctica para lentificar su carrera hacia el balón… Tiro libre indirecto.
- Si creéis que nada de lo anterior tiene pies ni cabeza… jugada legal.
Estoy convencido de que en el campo todos nos decantaríamos por la cuarta opción, como hicieron asistente y árbitro. Pero nosotros, que somos analistas de sofá y youtube, podemos ir más allá. ¿Qué opináis?

Comentarios
#1
Primera jugada: Manotazo al inicio de la jugada del Gol : Amarilla y Tiro Libre Directo.
Segunda jugada: Fuera de Juego por interferir en un adversario: Tiro Libre Indirecto.
En el campo la primera es fácil de ver, pero la segunda es imposible.
#2
Pues lamento mucho que todos obvieis el manotazo de principio de jugada, porque es de recibo! Y está claro que si,que el jugador está adelantado en el momento del pase al compañero, pero como asistente de la B que he sido durante 7 años, puedo deciros que desde mi punto de vista no hay fuera de juego por ningún lado. Mi solución es má sencilla, tarjeta ROJA al jugador del Córdoba por golpear a un contrario en la diusputa de un balón, y a partir de ahí, todo anulado. Aunque si no se sanciona eso primero, para mi, nada de nada. Enhorabuena por el video!
#3
ES CLARO QUE ESTA INTERFIRIENDO EN EL JUEGO Y ES CON INTENCION DE OBTACULIZAR LA ACCION DEL DEFENSA
#4
cumple un apartado del fuera de juego que es, esta en posicion antirreglamentaria , interfiere en el juego, mas bien sobre un adversario, por lo tanto para mi fuera de juego, si ademas consideramos que la accion es merecedora de algo mas, cartulina, yo creo que seria suficiente el fuera de juego
#5
La segunda opinión que ofreces es para mí la más acorde, ya que el delantero obstaculiza el avance del defensor y si no se fuese aprovechado de su fuera de juego quién sabe, igual el defensa fuese llegado a cortar ese disparo que acavó en gol. y eso sin hablar del tortazo que le dan también en la cara a un jugador de los que defienden por la banda izquierda en la primer jugada...