La polémica del Bolivia-Chile, a debate
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 3.050 lecturas
Se jugaron la semana pasada partido para la clasificación del Mundial 2014 en el grupo sudamericano y hubo un partido especialmente polémico, el que enfrentó a Bolivia y a Chile. Tanto, que el seleccionador boliviano acusó a los árbitros de “robar” a su equipo, como reseñamos en Árbitro10 (El seleccionador boliviano dice que los árbitros “le roban”). Sometemos a debate las tres acciones más polémicas en las que tuvo que decidir el colegiado ecuatoriano Alfredo Intriago.
- Primer penalti que reclama Bolivia. Centro al área, el defensa intenta despejar pero hace un extraño gesto técnico y el balón le golpea en la mano. A considerar: la voluntariedad o no de la acción. Destaca la carrera del árbitro en el contraataque; sin embargo, incluso la acción puede ser más del asistente, pese a estar más alejado, porque ve la jugada de frente.
El segundo penalti que reclaman los verdes. Esta acción me parece de gran valor pedagógico. No por la acción en sí, que ni vemos repetida, sino por el origen de la misma. Tiro libre en defensa sancionado por el árbitro que se queda cerca de donde se ejecuta, posiblemente haciendo que el balón se coloque en el lugar correcto. El problema de estas cosas es que como se saque en largo, como es el caso, el árbitro queda desubicado. Pese a la carrera que se pega, posiblemente la situación ideal para ver la acción fuese unos metros más adelante en su diagonal: esos que perdió por no colocarse antes del saque.
- La expulsión de Gutiérrez. Entrada fea de un jugador boliviano sobre Alexis, que cae y otro jugador lo remata con un balonazo. El árbitro amonesta al primero y expulsa al segundo.
¿Cómo lo veis vosotros?

Comentarios
#1
ese Intriago muy mal arbitro y tmb en su pais tiene problemas no cobra dos penales por no colocarse bien, ademas le saca a uno que se merecia roja amarilla y a otro a la inversa asi los partidos se degradan, ojala no arbitre mas y no arruine al futbol sudaericano
#2
Jaja lo de robar el mar sí que es una acusación dura jajajajaja
#3
CLARO QUE
MAS VAN A DECIR ESTOS CHILENOS LADRONES APARTE DE ROBAR EL MAR NOS ROBAN EL PARTIDO
#4
Para mi, en la Jugada nº1 no habría penalti porque, aunque detras hay un jugador contrario y corta un pase, segun las reglas de juego solo se sanciona cuando el jugador toca DELIBERADAMENTE el balón con la mano, es decir, voluntariamente, y en esa jugada yo, no veo ninguna voluntad.
La jugada nº 2 es bastante dificil de ver y yo tampoco habría pitado penalti porque tampoco veo voluntad de tocar la pelota con la mano.
Finalmente en la 3ª jugada sacaría roja al jugador por la entrada desmididísima y al jugador que lanza la pelota... dudaría si entre la roja o la amarilla pero me voy más hacia la amarilla.
#5
Para mi, en la Jugada nº1 no habría penalti porque, aunque detras hay un jugador contrario y corta un pase, segun las reglas de juego solo se sanciona cuando el jugador toca DELIBERADAMENTE el balón con la mano, es decir, voluntariamente, y en esa jugada yo, no veo ninguna voluntad.
La jugada nº 2 es bastante dificil de ver y yo tampoco habría pitado penalti porque tampoco veo voluntad de tocar la pelota con la mano.
Finalmente en la 3ª jugada sacaría roja al jugador por la entrada desmididísima y al jugador que lanza la pelota... dudaría si entre la roja o la amarilla pero me voy más hacia la amarilla.
#6
La 1a jugada para mi se puede pitar mano y penalti. Pq para mi el balón viene de un centro bastante lejano lo que permite al defensa sacar de ahi la mano. Y como bien dicen por aquí también corta un ataque prometedor (por lo que podriamos añadir una targeta amarilla por conducta antideportiva).
La jugada 3 para mi (estrictamente) Roja por la entrada, totalmente JUEGO BRUSCO GRAVE y roja por la acción de conducta violenta . Aunque en campo podriamos dar amarilla al que chuta la pelota pq es muy seguido ...
Una modesta opinión,
#7
Para mi jugada nº 1: nada de nada bien hecho por el arbitro.
Jugada nº 2: par ami penalti pero como se ha dicho el arbitro le pilla un poco lejos, pero si hubiera esatdo bien colocado lo pita seguro.
Jugada nº 3: los dos a la calle, roja por una entrada con uso de fuerza escesiva, y la otra por agresion. Uno no puede entarar ahi, y el otro no puede pegar ese balonazo cuando el arbitro ya ha pitado y el otro esta en el suelo, y si os fijais hay una distancia prudente para no darlo.
#8
Jugada nº1: Totalmente involuntaria, propia de la torpeza del jugador.
Jugada nº2: No se ve, pero también parece involuntaria
Jugada nº3: La entrada roja y el balonazo, para mí, con amarilla llega, es más un menosprecio que una agresión.
Conclusión, señor seleccionador de Bolivia, no le han robado tanto, por no decir nada
#9
Jugada nº 1: para mi no es penalti porque es evidente que la mano no es voluntaria.
Jugada nº 2: tras ver varias veces la jugada repetida, no he podido llegar a estar del todo seguro de si el jugador se encuentra dentro del área penal. Es dificil decidir y en todo caso tenéis razón al decir que el árbitro en ese tipo de jugadas no debe quedarse tan atras.
Jugada nº 3: la tarjeta amarilla es correcta. La roja en mi opinión debería ser amarilla.
#10
Con respecto a la primeta imagen si considero que es penalti, ya que justo detrás del defensa hay un jugador contrario que puede rematar a puerta y aunque bien es cierto que no hay voluntariedad, no tendria sanción disciplinaria, si corta la trayectoria.
con respecto a la segunda me parece más involuntario, aunque la toma no es buena, quizás lleve la mano despegada y de ser así, debería haber señalado penalti.
y con respecto a la última jugada, me resulta significativo roja por un balonazo, y sólo una amarilla la entrada, que posiblemente será de naranja, para mi la habría saldado con roja por la entrada y amarilla por el balonazo.
que os parece??