Volverse atrás en un penalti, una solución problemática
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 4.744 lecturas
La Regla 5 permite volverse atrás al árbitro en una decisión tomada siempre y cuando el juego no haya sido reanudado o el partido haya finalizado. Sin embargo, rectificar es algo que no solemos hacer, normalmente porque nunca tenemos elementos de juicio mejor que nuestra vista. El caso más frecuente es cuando vemos tarde una señal del asistente, como un fuera de juego.
Y es que rectificar es de sabios, pero da sensación de inseguridad. Y si no, comprobadlo en este vídeo. Un jugador del Palmeiras cae ante el guardameta rival. No es penalti y nada hubiese pasado si el árbitro no llega a cometer el error inicial de señalarlo. Quizá le tapó el cuerpo del delantero, quizá debió profundizar más cuando dan el pase al interior del área. El caso es que señala un penalti que no es.
El asistente, no sabemos si por señal o por vía “pinganillo” le dice que no hay nada. Pese a que esta lejos de la jugada, puede ver mejor que el árbitro que es el portero que toca el balón. Si lo ha visto claro, su actuación es perfecta, salvando un error decisivo en el partido.
Después del lío, el árbitro reanuda con balón a tierra entre las protestas de uno y de otro. Curiosamente, la decisión ha perjudicado al equipo atacante: si no llega a señalar el falso penalti, aún tenía una buena ocasión de gol.
La solución: no pitar un penalti si no se está cien por cien seguro y no mirar al asistente antes de tomar una decisión que no tenemos clara del todo. Pero claro, esto es muy fácil verlo por la tele.

Comentarios
#1
MAL POR EL ASISTENTE EL DEVE DE AVALAR A SU CENTRAL, ESTE BIEN O MAL Y ASI VIERAN EVITADO TODOD ESTO. SALUDOS
#2
Lo que deberia ser primordial es acertar , por lo tanto bien por el asistente.
#3
y que el equipo se hubiese visto perjudicado por un falso penal? hay que ser asi de acomodados?
saludos
#4
Des-pitado por el "bandeirinha". Curiosa palabra para el linier.