Clos Gómez: “Cuanto más tiempo llevan de exárbitros, más vergüenza dan”
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 7.063 lecturas
Es difícil que un árbitro hable tan claro como lo ha hecho Clos Gómez en El Periódico de Aragón del domingo en una entrevista realizada por Ignacio Martín. Repasa su carrera y no evade ningún tema, para acabar dándole un “palo” a algunos exárbitros metidos a comentaristas. Os resumimos sus mejores frases
Sus comienzos: “En mi caso porque mi hermano fue árbitro antes que yo y a los 15 años, cuando lo vi arbitrando un partido, me atrajo mucho que con tan pocos años estuviese en un campo de fútbol y la gente le hiciera caso (…) Fui un futbolista totalmente frustrado (risas). Yo jugué, me gustaba mucho y le ponía mucho interés, pero no jugaba bien”
Las conspiraciones: “Ojalá algún día se nos considere deportistas y se consideren nuestros fallos como los del futbolista que tiene una mala tarde o tira un penalti fuera. Pero se tiende a pensar que una mala actuación arbitral está predestinada. Ha habido villaratos, confabulaciones, conspiraciones... Y no es así. Es más simple: el árbitro se equivoca y va a seguir haciéndolo”
Una anécdota: “Ni nos conocen, aunque salgamos en la prensa. Hace poco me ocurrió con un espectador en Madrid, que estaba diciéndonos de todo mientras estirábamos y al final de todos los insultos, lo remató diciéndome: "Muñiz, cabrón".
Las protestas de los jugadores: “Ahora hay más diálogo porque nosotros también ofrecemos más diálogo. Hace 20 años yo hablaba mucho menos con los jugadores, y veía, además, que Pes Pérez o Ramos Marcos no consentían el diálogo. Esa era una manera de arbitrar. Ahora no es así. Durante el partido yo estoy en constante diálogo con los jugadores, les explico mis decisiones, ellos me dan sus versiones y todo se acepta más o menos con normalidad”
Los jueces de área: “Está un poco mal vendido para la opinión pública, que ve a una persona allí que no demuestra al resto lo que hace. Tiene un efecto disuasorio, parecido al de un policía. Yo he visto muchos jugadores que cuando han sentido el grito del juez, han dejado de agarrar”
La violencia: “Tuve agresiones al principio de mi vida arbitral. El primer año lo sufrí en el Atlético Casablanca, el que jugaba en el Hospital Militar, otra en el campo del Escalerillas... Pero, vamos, en Primera me tiraron una botella, en Segunda me invadieron el campo en Tarragona... He tenido muchos incidentes, pero me hicieron más fuerte y lo que hizo esa gentuza me sirvió de acicate”
El arbitraje inglés: “Son buenos árbitros, pero cuando a mí me dicen "ojalá nos pitasen árbitros ingleses", yo les respondo que ojalá tuviésemos nosotros a los jugadores de la Liga inglesa. En un país mediterráneo tendrían que amonestar por protestar cuando se vieran rodeados por siete futbolistas”
Hablar después de los partidos: “No sería positivo en el contexto que hay hoy en día. Se empezarían a comparar jugadas de unas jornadas con otras, se diría que si te equivocas en un campo y en otro no... Entraríamos en el debate del Tikitaka o El chiringuito y tendrían más audiencia, pero nos pondrían aún más verdes”.
Los pinganillos: “En la tele no se aprecia casi lo que hablamos, pero hay árbitros que hablamos una barbaridad. Es la herramienta que más ha revolucionado el arbitraje porque tienes mucha más información al instante y la puedes gestionar. Al final, seguro que estás tomando decisiones más acertadas”.
Frase genial sobre pitar por intuición: “Hay cuatro jugadas en el partido que se pitan con el 100% de seguridad, y normalmente son saques de banda”
Y el palo a los exárbitros: “Es una vergüenza. Cuanto más tiempo llevan de exárbitros en las radios y televisiones, más vergüenza dan. Son árbitros que ya no tienen el conocimiento, que pitaban hace 20 años sin que existiera el Plus ni se pudiera analizar cada jugada al detalle. Y no se sentían tan vigilados porque había un par de cámaras. Ramos Marcos, García de Loza o Pérez Sánchez son auténticos dinosaurios. El desprecio con el que hablan del arbitraje no es normal: "No se ha atrevido a pitar", "No tiene nivel", "El portero se ha movido en el penalti". ¿Pero cuántos penaltis hizo repetir en su vida Ramos Marcos? El último año que arbitró, ninguno. Y ahora ve tres en cada partido. Hay otros que no, que da gusto, y no porque escondan el error. Si tienen que decir que Clos ha estado mal, lo dicen y lo explican”
Podéis leer la entrevista completa (no tiene desperdicio), en este enlace: elperiodicodearagon.com
Comentarios
#1
Si lo malo no es que te equivoques o no, os equivocais ,vale pero sobre todo usted siempre se equivoca perjudicando al mismo y las pruebas son evidentes
#2
Es mucho más adecuado el titular que el autor del artículo original había escogido: "Se habla de conspiraciones, villaratos... y es más simple: nos equivocamos", que demuestra la sencillez y humildad que lo caracteriza.
#3
Clos Gomez Felicitacines, Declaraciones limpias de como son las cosas en el medio arbitral. Ahora lo trasladamos a las ligas menores y el trabajo debe ser al doble. De los exárbitros que ahora intentan ser comentaristas si es una verdadera lástima de como asesinan a los colegas cada fin de semana, Eso no es de caballeros ellos saben perfectamente lo que vive un árbitro en el encuentro y aún así lo hacen pedazos.
#4
Bravo Clos. En mi opinión, el mejor árbitro español de las dos últimas temporadas.