Inicio
Iniciar sesión o registrarse
  • Noticias
  • Reportajes
  • Frase
  • Arbitrando x el mundo
    • I'm a ref!
    • Crónicas llaneras
    • Arbitrando en Roma
    • Arbitrando por las Antípodas
    • Arbitrando en Miami
    • Arbitrando en Ecuador
    • Je suis arbitre!
    • Monsieur l’arbitre
  • Vídeos
  • ÁrbitroQuiz
    • Hazte Premium
    • Quiz - Reglas de Juego
    • Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz + Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz - Reglamentos RFEF
  • Reglamentos
  • Recursos
  • Tipificaciones
  • Contacto
  • Hazte Premium
  • Enlaces
Inicio » Vídeos

Dos jugadas para comentar en la Segunda División

Regla18 | 28/08/2013
  • Facebook logo
  • Twitter logo
  • Pinterest
  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
  • 6.040 lecturas

Dos jugadas para comentar en la Segunda DivisiónEs de agradecer que nuestros seguidores nos echen una mano en la búsqueda de jugadas interesantes para comentar y explicar un poco las Reglas de Juego. Esta semana, Álvaro Galindo (@_elmister) nos propone dos acciones correspondientes a la Segunda División.

La primera de ellas, es el penalti a favor del Recreativo de Huelva en su partido contra el Sporting. Sandoval, entrenador visitante, se quejó de que el defensa no toca al jugador y, por lo tanto, la acción debería ser considerada como juego peligroso y, por lo tanto, sancionada sólo con tiro libre indirecto. La verdad es que a jugada rápida, da la sensación de que el contacto si existe y el penalti está bien señalado. Con la repetición, entran más dudas.

 

 

Dos jugadas para comentar en la Segunda DivisiónEl gol del Córdoba en Riazor nos enseña una vez más las estrategias de los entrenadores en los tiros libres en la frontal. Un jugador danzando alrededor de la barrera, en el último segundo se coloca misteriosamente al lado del defensa situado en uno de los extremos. El pase “casualmente” va hacia ese lado y el zaguero no puede salir a tapar la acción. Si el delantero hubiese estado quieto, este “bloqueo” sería legal, ya que tendría su posición ganada, pero en la lejana imagen da la sensación de que utiliza sus brazos para sujetar al rival. Posiblemente, hubiese falta en la acción, pero… ¿es posible que el árbitro, atento al lanzamiento y al jugador que recibe el balón, pudiese percatarse? Ni el colegiado, ni casi nadie. Sólo la “víctima” del posible agarrón parece decir algo. El resto, ni se han enterado.

Nota: desde junio de 2019, la jugada del Depor-Córdoba ya no debería producirse, porque el jugador atacante no puede estar a menos de un metro de una barrera formada por tres o más jugadores en un tiro libre.

 

Dos jugadas para comentar en la Segunda División
  • Facebook logo
  • Twitter logo
  • Pinterest
  • Medios
  • Fútbol
  • CTA
  • Nacional
  • Árbitro
  • Penalti
  • Regla 12
  • Cambios 2019/2020

Comentarios

#1

Enviado por Visitante el Vie, 30/08/2013 - 21:03.

Las Reglas Son claras, lo complicado para cada árbitro de acuerdo a su experiencia es Aplicarlas.
No dudo que nuestro colega carezca de conocimiento regalmentario.
!.- La Jugada donde se disputa el balón entre dos jugadores es complicada aún más para aquellos árbitros de poca experiencia. Ya que nuestro colega a mi parecer, no tiene el mejor perfil para decidir entre tiro libre indirecto o Penal porque el mismo atacante obstaculiza la visión del árbitro.Y se deja llevar por la reacción del atacante.
Ya tranquilos en casa y viendo paso a paso la repetición de la jugada claramente es un juego peligroso.
2.- Pero lo que no me puedo explicar Porque hacer caso omiso a la recomendacion de la REGLA 12.
Sujetar a un adversario
El hecho de sujetar a un adversario incluye también la acción de extender los brazos para evitar que el adversario adelante o eluda al infractor, utilizando las manos, brazos o el cuerpo.
Se recuerda a los árbitros que deberán intervenir oportunamente para tratar con firmeza la infracción de sujetar al adversario, especialmente dentro del área penal, en los saques de esquina y los tiros libres.
Al tratar estas situaciones, el árbitro deberá:
• advertir a todo jugador que sujete a un adversario antes de que el balón esté en juego
• amonestar al jugador si continúa sujetando al adversario antes de que el balón esté en juego
• conceder un tiro libre directo o un tiro penal y amonestar al jugador si la infracción ocurre después de que el balón esté en juego.
3.- Es más creíble la sujeción que el presunto contacto del defensor con el atacante en la disputa del balón.
4.- APLICA LA MISMA SITUACION PARA EL VIDEO NUM. 2.
 
 

  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

#2

Enviado por deportivo20 el Vie, 30/08/2013 - 13:18.

El video del Sporting, pienso que si le da es roja, porque es a la altura de la cabeza. Pero también me parece que el otro jugador exagera totalmente de hecho, cuando cae agarrandose la cabeza lo primero que hace es mirar al árbitro. Y la segunda jugada se ve claramente que el jugador retiene con cuerpo y brazos al jugador de la barrera, pero la jugada es muy rápida y es posible que el árbitro ni se percatara. Esa es mi opinion.

  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

#3

Enviado por Visitante el Jue, 29/08/2013 - 01:24.

En la jugada del Sporting, a mi lo que me choca es la cara de aceptar el penalti que pone Hugo Fraile. Si no tengo en cuenta eso y solo veo la jugada, creo que el árbitro lo que pita es que Hugo Fraile arrolla a Alexander. No creo que considere que hay contacto en la cabeza, porque si no le hubiera expulsado. Como bien dices, viendo la jugada a camara lenta, entran dudas. A mi me apetece pitar juego peligroso. Pero eso, viendolo a camara lenta. El árbitro solo tiene una imagen a velocidad real, y ahí tiene pinta de penalti. Por tanto aunque para mi no acierta, entiendo que pite el penalti.

En la jugada del Córdoba tengo menos dudas. Una cosa es que el árbitro no pueda verlo, y otra que sea falta. El jugador del Depor quiere abandonar la barrera y no puede porque se lo están impidiendo. Es cierto que ese bloqueo, está previsto para que el árbitro no lo vea, pero si alguna vez, un árbitro o asistente ve el bloqueo (ilegal y por tanto falta), que nadie se enfade si anulan el gol, porque para mí harán lo correcto.

@_elmister

  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

#4

Enviado por Visitante el Mié, 28/08/2013 - 22:57.

 NO HAY DUDA FUERA DE JUEGO
 

  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

Colabora con Árbitro10

Hazte Premium

Hazte Premium

Información Relacionada

1. Vídeo: Dos jugadas para comentar en el derbi gallego - 3.987 lecturas
2. Vídeo: El jugador que le pega a su propio entrenador: una jugada para nota (¡rectificamos!) - 6.261 lecturas
3. Vídeo: Tres jugadas para la polémica en el Italia-Japón - 4.525 lecturas
4. Vídeo: El sutil toque para sacar de esquina y despistar a la defensa - 19.559 lecturas
5. Vídeo: Una nueva estrategia: bajarse los pantalones en un tiro libre - 6.691 lecturas
  • Noticias
  • Reportajes
  • Frase
  • Arbitrando x el mundo
    • I'm a ref!
    • Crónicas llaneras
    • Arbitrando en Roma
    • Arbitrando por las Antípodas
    • Arbitrando en Miami
    • Arbitrando en Ecuador
    • Je suis arbitre!
    • Monsieur l’arbitre
  • Vídeos
  • ÁrbitroQuiz
    • Hazte Premium
    • Quiz - Reglas de Juego
    • Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz + Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz - Reglamentos RFEF
  • Reglamentos
  • Recursos
  • Tipificaciones
  • Contacto
  • Hazte Premium
  • Enlaces
Árbitro10.com © Árbitro10.com. Web optimizada para las últimas versiones de Firefox, Chrome e Internet Explorer.
Mapa Web | Contacto | Normas Comentarios | Politica de Cookies | Colabora con Árbitro10 | RSS