Expulsión sí, pero… ¿indirecto o penalti?
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 15.397 lecturas
La jugada sucedió a los tres minutos del partido de fútbol boliviano entre The Strongest y La Paz. El delantero se pasea repetidamente delante del portero cuando tiene el balón en las manos, impidiéndole patear el balón con comodidad cuando lo tiene en sus manos. El guardameta se enfada y le da una patada. El árbitro, Óscar Maldonado, señala penalti y le muestra la tarjeta roja.
Lo curioso es que lo que más discuten es la expulsión. Jemio, el portero, sostuvo que “el árbitro se equivocó y nos perjudicó. El rival no respetó la distancia que debía dejarle al arquero para su desplazamiento. Yo fui a sacar el balón y (Ovejero) se me cruzó. No hubo reacción ni yo busqué ir a golpearlo. Hubo un error de interpretación del árbitro, que me expulsó de manera injusta y de esa forma no sólo me perjudicó a mí, lo hizo a todo el equipo, que es lo que más me duele”.
Pero no sólo el portero discutió la acción, sino que se encontró con la extraña solidaridad del rival. Tanto el técnico de La Paz Fútbol Club, Claudio Marrupe, como Ovejero, admitieron que no hubo acción que mereciese la expulsión del futbolista gualdinegro. Es más, Ovejero le pidió públicamente disculpas a Jemio por su actitud (¿se tiró entonces?).
Personalmente, la expulsión me parece clara. Más dudas tengo con la decisión técnica, porque caben dos interpretaciones:
- Señalar la primera infracción, que es la del delantero impidiendo el saque y reanudar con tiro libre indirecto.
- Señalar el penalti, tal y como hizo el árbitro, entendiendo que permitió seguir la jugada como si fuese una especie de ventaja para intentar que el portero sacase rápido y luego es este el que la estropea con su patada.
¿Qué hubieseis hecho vosotros?
P.D: Si veis el vídeo con sonido veréis el maravilloso lenguaje del tío que está al lado del cámaro… qué nivel.
Comentarios
#1
expulsion y tiro libre indirecto por dejar jugar al arquero, es primero la infraccion del delantero.
#2
#3
EN EL CASO DE ESTA JUGADA Y COMO ARBITRO AMATEUR, SERIA TIRO LIBRE INDIRECTO A FAVOR DEL META Y AMONESTACION PARA AMBOS JUGADORES POR CONDUCTAS INCORRECTAS ,UNO AL INTENTAR DESPEJAR EL BALON Y EL OTRO POR INTENTAR OBSTACULIZARLO EN TODO MOMENTO
#4
No entiendo nada, yo no veo por qué hay que expulsar al portero por más que vuelvo a mirar el vídeo.
Entiendo que el delantero intenta obstaculizarle y además busca el contacto con el portero, una provocación para forzar una expulsión inexistente. Poniéndome en mi sitio, pitaría tiro libre directo al contrario (en favor del equipo del portero) porque me parece todo un "piscinazo", el contacto existe porque lo fuerza el delantero y además no es tan fuerte como para tirarse al suelo.
Como mucho, tendría una conversación con el portero para advertirle que tenga cuidado en próximas ocasiones para evitar que parezca que ha pasado algo que no ha pasado realmente.
#5
coincido en que no debió expulsarse al guardameta, que es el atacante quien comete infracción al tratar de impedir el saque, Lo que si difiero es que NO PODRIA ser TLD por que la falta del atacante se considera dentro del rubro de "conducta antideportiva" y no es ninguna de las 10 faltas en que la regla 12 concede esa clase de TL.
#6
En mi humilde opinión ante dos faltas simultáneas se sanciona la más grave en este caso yo sancionó penal expulsó al portero y amonestó al delantero por conducta antideportiva
#7
Evidenteemente no hay faltas simultaneas, el atacante cruza reiteradamente al guardameta y el hecho de impedirle que saque el balón ya constituye una falta y DEBIO sancionarse de inmediato con TLI a favor del equipo defensoe.
#8
lei todos los comentarios , nadie recalca la situacion que por regla escrita y asi lo indica el reglamento en su regla 12, faltas y conductas incorrectas , ademas en su seccion de preeguntas y respuestas que para muchos es Casuistica , señala que el despeje del portero es libre, tiene seis segundos para desaserce del balón y ponerlo en juego ya sea con el pie o con las manos, en ambos casos Las reglas de juego protegen al portero para hacerlo libre, en esta accion NO es el portero quien sigue al delantero para golpearlo, Si el delantero quien va y obstruye al portero evitando que este realice su despegue por lo que el árbitro debio sancinar la falta y amonestar al atacante, ahora bien el árbitro dej continuar y nunca sanciono asta el momento de la patada que es cuando Yo me pregunto ¿ como si noto esa ¨patada o patadita, y no la falta primera que se estaba cometiendo ?, ¡¿que es lo que todos ustedes juzgan , La falta primera o falta simultanea si La verdad Nunca existe ahi falta simultanea,, si la realidad es que hay una primera falta y despues una respuesta ?, patadas como esta existen durante todo el partido Y no son expulsados los que las cometen, ciertamente el balón si aun esta en juego, pudo haber existido penal, y de expulsión Regularmente Uno de árbitro considera la fuerza, la intencion , la gravedad vaya de esa patda que aqui a la vista NO es un tremendo patadon como para roja, Si el árbitro hubiese detenido la accion para marcar la falta primera e inmediatamente despues aun asi el portero da la patada entonces ya se estaria hablando de una conducta Violenta y justificado con razón la expulsión. Bueno como digo una accion de juego donde aqui hay que ir a lo que las reglas de juego señalan y no a lo que segun muchos dicen tener sentido comun o evidencia, concluyo Debio de haberse marcado para evitar esto falta del atacante y su amonestacion, antes de esperar lo que obviamente pasa siempre en este caso que el arbitro permite que el juego continue despues de que se cometio una falta, y esto es una respuesta Violenta. Ya lo que haya sido lo que aqui el juez haya pitado , sancionado poes ya nos dio tema para un debate ,,que me recuerda ¡¿ porque el perro mordio al niño ? le contestaron alguien que vio porque el niño tenia rato jalele, y jalele la cola ,,Sacrifican al perro sin analizar lo primero. mas o menos por ahi va.
#9
entonces que sacrifiquen al niño
#10
creo que es muy claro lo que hay que hacer en esta ocasion... es indirecto a favor del equipo defensor. Amonestar al delantero y expulsar al guardameta. El primero por conducta antideportiva y el segundo por conducta violenta...
#11
Me queda duda si el guardameta patea con intención al jugador o en la última cruzada del atacante no pudo patear el balón y lo impacta involuntariamente; mas me inclino por esta última opción lo que si definitivamente aprecio es que NO HAY conducta violenta por parte del guardameta..
#12
Balon a tierra en faltas simultaneas de 2 jugadores de distintos equipos????????????????? Esto no es asi pero bue............ Resolviendo la situacion, 1º Pito y cobro INDIRECTO a favor del equipo defensor, 2º EXPULSO al portero por AGRECION, 3º AMONESTACION al delantero por conducta antideportiva, ES LO QUE YO HARIA.....saludos.
#13
En esta acción no me queda claro que el guardameta haya dado intencionalmente la patada como lo indica el árbitro ni tampoco -como lo indicas- agresión, claro desde la óptica que la mires.
#14
Ya que para mí son dos situaciones distintas, pues aunque no hay mucho más de un segundo entre una acción y la otra, pero se nos tiene dado el caso de que tiene habido una entrada que sancionamos con amarilla al agresor y en ese momento, el agredido se rebota golpeando al anterior agresor (cambiando así los papeles), y al no estar el balón en disputa se considera agresión, por lo que , dependiendo de la agresión, suele ser roja. Para mi, este caso lo resolvería de la siguiente manera:
-DELANTERO: AMONESTACIÓN Y LIBRE INDIRECTO EN SU CONTRA.
-PORTERO: EXPULSIÓN, porque para mí si el portero quiere, puede detenerse antes de pegarle la patada, por lo que creo que lo hace deliberadamente. NO HABRÍA PENALTY.
Es como yo lo hubiera solucionado, como árbitro que soy. Ya digo, es mi opinión, pero todo está en función de lo que el árbitro interprete.
#15
totalmente deacuerdo
#16
Yo sancionaría la obstrucción con indirecto y amonestación del delantero y la jugada posterior con expulsión del portero. Hay dos momentos temporales, no se puede producir ventaja porque el saque no se materializa (el saque con el pie sería la ventaja) y la agresión interrumpe el curso causal.
#17
para mi son 2 optiones
1-expulsion con penalty (sin amarillo para el delantero) como hizo el arbitro
2-expulsion con tiro libre indirecte y amarillo para el delantero.
pero yo pienso que como hizo el arbitro en esta jugada es la mejor option. el balon esta en el juego, el portero quere mas a dar le un patata al delantero que sacar rapido.
#18
Bueno, vamos a matizar ciertas cosas.
El último comentario creo que está equivocado; si dos jugadores de distintos equipos cometen faltas simulténeas, SIEMPRE es balón a tierra, independientemente de la gravedad de la misma; el criterio de señalar el tiro libre directo sobre el indirecto sólo se utiliza cuando la infracción la cometen dos jugadores del mismo equipo.
Ahora bien, la opción de balón a tierra no me parece correcta, porque sí que es cierto que no son infracciones simultáneas, sino que hay una primero, la del delantero, que provoca la reacción del delantero.
Aunque yo, como vosotros, en el campo también me inclinaría por el indirecto (además, es lo más "fácil"), teóricamente creo que hay que interpretar porque los árbitros, creo que con buen criterio,no pitamos estas acciones de estorbar inmediatamente. ¿Estamos aplicando ventaja, porque para el portero siempre será mejor la mano que el pie? ¿O estamos esperando unos segundos "a ver que pasa"? Si es lo primero, el que hace que la ventaja sea mala es el portero con su acción, con lo cual no nos podemos volver atrás en la misma... PENALTI. Si lo que estamos es a lo segundo, TIRO LIBRE INDIRECTO.
Un saludo
#19
La verdad es que viendo el comentario de Extremadura se deduce que no eres árbitro. Nunca jamás puede señalarse un balón a tierra cuando dos jugadores del equipo contrario hacen faltas simultáneas si estas no son de la misma gravedad. La patada del portero sería libre directo que al estar en el área de meta sería penalty, y lo del delantero, un simple Libre Indirecto. A mi entender la 1º falta es la del delantero que impide sacar al guardameta el balón, asío que la decisión, a mi entender, correcta sería:
Técnicamente: Libre Indirecto donde el jugador impide el saque al portero
Disciplininariamente: Tarjeta Roja al portero por Conducta Violenta, y Tarjeta amarilla al delantero por impedir al portero sacar el balón jugado libremente
#20
Antes de dar lecciones aprendete el reglamento.Si dos jugadores de distinto equipo cometen faltas simultaneas es siempre BALON A TIERRA,da igual que una sea mas grave que otra.
#21
Si dos compañeros se agreden semultáneamente es TLI; Si en dos adversarios una infracción es antes que la otra se castiga la primera aunque la segunda sea mas grave; Si dos jugadores contrarios cometen simultáneamente una falta balón a tierra. En todos los casos es independientemente de la sanción disciplinaria que amerite la infracción, Sería interesante que indique para conocimiento en que parte del reglamento dice que faltas simultaneas siempre es BALON A TIERRA no importando la gravedad recien ahí sería creible para muchos su posición.
#22
Indirecto ! ya que no le da libertad al protero para que realice el saque en su propia area.
#23
Sin duda jugada complicada, pregunto, ¿ no hay opción a dar un balón a tierra donde está el balón, expulsar al portero y amonestar al delantero ?, por aquello de las faltas simultáneas.
Dejando al margen esta duda, y si tuviera que elegir entre las opciones aportadas, me quedaría con indirecto a favor del portero por no dejar que éste ponga el balón en juego con sus manos, porque sería lo que primero sucede y amonestación para el delantero, asimismo pronunciaría la expulsión del portero por conducta violenta ya que el balón en esa jugada no puede estar en disputa entre ambos porque el reglamento indica que no se le puede disputar el balón al portero en el momento del saque.
#24
No existe simultaneidad porque la falta del delantero es primero y tu mismo lo dices "no se le puede disputar el balón al guardameta". El árbitro es libre de juzgar las disciplinarias conforme a la regla 12. Solo que sigo viendo el vídeo y no me parece intencional el acto del guardameta hacia el atacante..En lo demas tiene sentido tu comentario y en apreciación ya sabes vale solo la del juez.