Inicio
Iniciar sesión o registrarse
  • Noticias
  • Reportajes
  • Frase
  • Arbitrando x el mundo
    • I'm a ref!
    • Crónicas llaneras
    • Arbitrando en Roma
    • Arbitrando por las Antípodas
    • Arbitrando en Miami
    • Arbitrando en Ecuador
    • Je suis arbitre!
    • Monsieur l’arbitre
  • Comunidad A10
    • Destacados
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Concursos
    • Foro
    • RSS
    • Enlaces
  • Vídeos
  • ÁrbitroQuiz
    • Hazte Premium
    • Quiz - Reglas de Juego
    • Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz + Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz - Reglamentos RFEF
  • Reglamentos
  • Recursos
  • Tipificaciones
  • Contacto
  • Hazte Premium
Inicio » Vídeos

La ventaja en jugada de expulsión… ¿sí o no?

Regla18 | 02/04/2014
  • Facebook logo
  • Twitter logo
  • Pinterest
  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
  • 11.825 lecturas

Os comentamos el lunes el noble gesto del árbitro del partido entre el Athletic-Atlético de Madrid de pedir disculpas por no haber concedido una ventaja. Sin embargo, algunos habéis apreciado su decisión de señalar la falta como correcta, ya que suponía la segunda amonestación para  Laporte.

La ventaja en jugada de expulsión… ¿sí o no?La Regla 5 señala lo siguiente:
“Si la infracción implica una amonestación, esta deberá imponerse durante la siguiente interrupción del juego. Sin embargo, a menos que exista una clara situación de ventaja, se recomienda que el árbitro interrumpa el juego y amoneste inmediatamente al jugador infractor. En caso de NO imponer la amonestación en la siguiente interrupción del juego, la tarjeta no podrá ser mostrada más tarde”.

Es decir, que en caso de amonestación la recomendación es parar el juego, salvo que la situación de ventaja sea muy clara. Sin duda en este caso lo era y por eso el árbitro pidió disculpas. Por cierto, un gesto que además de honrarle, calma a los enfurecidos jugadores del Atlético de Madrid… ¿qué más le pueden decir a una persona que se ha equivocado y se disculpa?

El problema de estas ventajas sería si el delantero falla la ocasión y el juego continúa, pudiéndose dar la casualidad que el futbolista expulsado acabase marcando un gol. Recordad que sería totalmente válido y después se le mostraría la roja. Hace algunos años, para prevenir esta circunstancia, se recomendaba parar y dar balón a tierra, algo que hoy sería incorrecto.

A partir del 1 de junio de 2016, si el árbitro aplicase ventaja y el portero la para, el juego seguiría con normalidad, salvo que el jugador que posteriormente sería expulsado (Laporte), tocase el balón, disputase o interfiriese, en cuyo caso sería amonestación.

La ventaja en jugada de expulsión… ¿sí o no?
  • Facebook logo
  • Twitter logo
  • Pinterest
  • Medios
  • Polémica
  • Fútbol
  • FIFA
  • UEFA
  • RFEF
  • Nacional
  • Árbitro
  • Ventaja
  • Regla 5
  • Regla 12
  • Cambios 2016/2017

Comentarios

#1

Enviado por maria de fatima benites (no verificado) el Jue, 03/12/2015 - 01:46.

pero yo me quiero explicar por quien se invento el futbol y porque
 

  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

#2

Enviado por DALMACIO ESPINOZA (no verificado) el Sáb, 05/04/2014 - 02:40.

HOLA A TODOS!! EN ESTA JUGADA EL ÁRBITRO CONCIENTE DE QUE SE APRESURÓ AL DETENER EL JUEGO JUNTA SUS MANOS EN SEÑAL DE DISCULPAS. SEÑORES!! YA ESTÁ HECHO!! SE EQUIVOCÓ, CORTÓ UN ATAQUE PROMETEDOR. LA REGLA 5 EL ÁRBITRO, FACULTA AL ÁRBITRO SANCIONAR LA FALTA O A OTORGAR LA VENTAJA SI CREE O CONSIDERA QUE UN EQUIPO AL CUAL SE LE COMETIO LA INFRACCIÓN SE BENEFICIA CON UNA VENTAJA Y SINO LO HACE, PUEDE RETROTRATER LA JUGADA Y SANCIONAL LA FALTA COMETIDA EN LOS PRÓXIMOS SEGUNDOS (Dos o tres segundo posteriores), AHÍ SE E QUIVOCA. LUEGO APLICA LA SANCIÓN DISCIPLINARIA (Doble Amonestación) CORRECTAMENTE. SI QUEREMOS JUSTIFICAL AL ÁRBITRO PODEMOS DECIR QUE LA FIFA RECOMIENDA QUE SI UN JUGADOR COMETE UNA FALTA EN LA QUE DEBA SER AMONESTADO O EXPULSADO Y SI NO HAY UNA OPORTUNIDAD CLARA DE GOL, EL ÁRBITRO DEBE DETENER EL JUEGO Y AMONESTAR O EXPULSAR AL JUGADOR INFRACTOR. VER REGLAS DE JUEGO 2013-2014  Aplicación de la ventaja
El árbitro podrá aplicar la ventaja siempre que se cometa una infracción.
El árbitro deberá considerar las siguientes circunstancias para decidir si debe
aplicar la ventaja o interrumpir el juego:
• La gravedad de la infracción; si la infracción implica una expulsión, el árbitro
deberá interrumpir el juego y expulsar al jugador, a menos que se presente una oportunidad subsiguiente de marcar un gol

• La posición en la que se cometió la infracción: cuanto más cerca de la meta adversaria, tanto más efectiva será la ventaja
• La oportunidad de un ataque inmediato y peligroso contra la meta adversaria
• El ambiente del partido
La decisión de sancionar la infracción original deberá tomarse en los siguientes segundos después de que ocurra.
Si la infracción implica una amonestación, esta deberá imponerse durante la siguiente interrupción del juego. Sin embargo, a menos que exista una clara situación de ventaja, se recomienda que el árbitro interrumpa el juego
y amoneste inmediatamente al jugador infractor.
En caso de NO imponer la amonestación en la siguiente interrupción del juego, la tarjeta no podrá ser mostrada más tarde. QUERIDA GENTE LES HE TRANSCRIPTO LO QUE DICE LA REGLA 5 EN INTERPRETACIÓN DE LAS REGLAS DE JUEGO Y DIRECTRICES PARA ÁRBITROS PAG. 77 REGLAS DE JUEGO 2013-2014. 
EN RELACIÓN A LA SIMILITUD DE LA JUGADA DE BARCELO CON ESTA, NO ES TAL, YA AQUI EL JUGADOR DEFENSOR SE LLEVA POR DELANTE AL ATACANTE QUE FUE DERRIBADO Y NO HAY FALTA, EN LA DE BARCELONA, HUBO FALTA CONTRA RONALDO Y ESTE CUANDO CAÍA TOCA (Sin Intención, pero lo toca y lo derriba) A MASCHERANO y  SE DEBIÓ SANCIONAR LA FALTA CONTRA ÉSTE(Mascherano) YA QUE NO SE DEBE TENER EN CUENTA SI HUBO INTECIÓN DE DERRIBARLO, SINO QUE SI HAY CONTACTO ES FALTA, O SEA EN ESA SITUACIÓN HUBO DOS CONTACTOS PARA SANCIONAR FALTA CONTRA RONALDO Y CONTRA MASCHERANO. DESDE LA CIUDAD DE CONCEPCIÓN-TUCUMAN-ARGENTINA UN GRAN SALUDOS PARA TODOS Y QUE DIOS LOS BENDIGA!!
 

  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

#3

Enviado por Avelino (no verificado) el Vie, 04/04/2014 - 14:19.

Y si el juego continua y no se detiene hasta la prolongación y el jugador amonestado marca en el último segundo del partido que ocurriría.

  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

#4

Enviado por David282828 (no verificado) el Mié, 16/12/2015 - 15:21.

Si corta el balón un jugador del equipo contrario, es decir, del equipo expulsado se parará el juego con libre indirecto y entonces se expulsara a ese jugador con doble amarilla de manera q nunca podrá marcar gol!

  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

#5

Enviado por Fdez Sanchez (no verificado) el Jue, 03/04/2014 - 14:12.

En una falta de amonestación, en la cual das una ventaja, a no ser que la jugada finalice en los siguientes 10-20 segundos, raramente se ve a un árbitro mostrando esa amarilla anterior. Y sinceramente, haciendo esto estamos beneficiando al infractor. Pero, claro, cual es el tiempo máximo para sacar esa tarjeta amarilla? Creo que este tema tiene alguna laguna sin resolver.
El compañero Teixeira se precipitó el sábado pasado en San Mames, pero como ya dije en el otro post, expulsando al defensa del Athletic arregló en parte su error.

  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

#6

Enviado por Visitante (no verificado) el Jue, 03/04/2014 - 12:52.

http://www.youtube.com/watch?v=dO0J9gi5_MM
me refiero a esta jugada, creo que pasa algo parecido con costa

  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

#7

Enviado por Regla18 el Jue, 03/04/2014 - 13:13.

Es una interpretación posible... Que el árbitro no hizo porque si no, no pediría disculpas.
Para mí, y es una opinión muy personal, en ninguna de las dos jugadas hay falta del atacante, ya que imprudente es "mostrar falta de atención o consideración" y realmente el delantero no comete esta infracción, ya que su choque es provocado por una caída tras ser derribado por un rival.

  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

#8

Enviado por Visitante (no verificado) el Jue, 03/04/2014 - 12:44.

y diego costa al ser derribado hace falta imprudente a otro defensor???pregunto pk no lo veo claro..pero en un real madrid barça recuerdo de haber pasado algo similar y se le señalo falta al delantero, asi estaria bien señalada la falta.

  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

Colabora con Árbitro10

Hazte Premium

Hazte Premium

Información Relacionada

1. Vídeo: Una ventaja en jugada de expulsión que acaba en indirecto - 16.522 lecturas
2. Vídeo: Cuando un fuera de juego impide una ventaja que acaba en gol - 2.994 lecturas
3. Vídeo: La posible roja a Ramos y la ventaja en el Sevilla-Barça - 3.178 lecturas
4. Vídeo: La falsa ventaja en el penalti de River. ¿Es correcto? - 1.827 lecturas
5. Noticia: La humana reacción cuando nos “comemos” una ventaja - 3.289 lecturas

Publicidad

Publicidad

  • Noticias
  • Reportajes
  • Frase
  • Arbitrando x el mundo
    • I'm a ref!
    • Crónicas llaneras
    • Arbitrando en Roma
    • Arbitrando por las Antípodas
    • Arbitrando en Miami
    • Arbitrando en Ecuador
    • Je suis arbitre!
    • Monsieur l’arbitre
  • Comunidad A10
    • Destacados
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Concursos
    • Foro
    • RSS
    • Enlaces
  • Vídeos
  • ÁrbitroQuiz
    • Hazte Premium
    • Quiz - Reglas de Juego
    • Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz + Trivial - Reglas de Juego
    • Quiz - Reglamentos RFEF
  • Reglamentos
  • Recursos
  • Tipificaciones
  • Contacto
  • Hazte Premium
Árbitro10.com © Árbitro10.com. Web optimizada para las últimas versiones de Firefox, Chrome e Internet Explorer.
Mapa Web | Contacto | Normas Comentarios | Politica de Cookies | Colabora con Árbitro10 | RSS