no la comprendo
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
¿Cómo se reanuda el juego cuando el balón explota o se daña durante el partido?
Respuesta:
Si el balón está en juego, se reanudará con un balón a tierra a ejecutar con nuevo balón, en el lugar donde se dañó el primero
Si el balón no está en juego, se reanudará conforme a las Reglas
Ambas son correctas
Ninguna es correcta
me da por buena la b y creo que es la c
Yo creo que esta tiene truco, el truco esta en que la a) no es del todo correcta ya que si el balón se daña en el area de meta no se reanuda en el lugar donde se daño, sino, en la línea del área de meta paralela a la línea de meta en el punto más cercano al lugar donde se encontraba el balón cuando se daño.
no solo por eso amigo, el balón esta en juego también si explota o se daña en el lanzamiento de un tp ntes de tocar al guardameta, travesaño o postes y se reanuda con tp, por tanto lo correcto sería con bt (en el caso que todos pensamos) y con tp (en el caso que comento), un saludo
- La a) falla, el tiro libre indirecto es donde se produce la infracción, no donde está el balón.
- La b) falla, no se pude dejar seguir el juego ya que hay infracción.
- La c) falla, no es amonestación, reglamento en mano es expulsión.
- Por descarte, la d)
Respuesta correcta: la A. Causales de expulsión: Un jugador sera expulsado por evitar o malograr una ocasión manifiesta de gol con una falta sancionable con TIRO LIBRE, en ningun momento aclara si es Directo o indirecto, por ende pueden ser ambos.
Un abrazo
Esta creo que es fácil, intentar no es hacerlo, el reglamento habla de "Interferir en el juego" y "Ganar ventaja de la posición" por eso es la b).
La b) no es necesaria, la mano es sobre el balón no sobre un adversario.
tampoco entiendo que sea necesria que se produzca dentro del terreno de juego, ya que la acción puede producirse fuera del tj como parte del juego...
Por tanto yo creo que la pregunta está mal expresado siendo únicamente necesario que el balón esté en juego
compañero la definición de persona externa ya no existe en el reglamento actual. Ahora tenemos dos conceptos personal no autorizado y dentro de este y posiblemente al que tu te quieras referir agente externo. Puedes verlo en la regla 3, apatado 7
Saludos
Es una tanda de penaltis. No reanudas, penalti fallado.
Un saludo
Esta tiene truco y es un cambio de este año, la c) es incompleta ya que falta el balón a tierra, si el balón viene directamente de un balón a tierra no sería expulsión ya que no esta impidiendo una ocasión manifiesta de gol.
Un saludo.
Esta es textual del reglamento, página 112. Pero además, la mano es TLD y no es contra un adversario es contra el balón.
Un saludo.
Porque el ejecutor comete la infracción de lanzar el balón contra el adversario con el único objetivo de forzar la amonestación; no quiere en ningún momento jugar el balón de forma normal. Es conducta antideportiva.
Un saludo
Hola.
Es que aquí el saque se ha realizado correctamente. Es posterior el golpeo con el banderín, por lo que ya se puede dar balón a tierra.
Un saludo
Buenos días antes que nada, la respuesta correcta es en dos, uno en el tiro de penalti, los compañeros del ejecutor no pueden ingresar en el área de penalti y la otra es en el saque de centro ya que los compañeros del ejecutor no pueden encontrarse en el campo contrario.
Un saludo.
Buenos días Josema:
La correcta es la b) ya que la infracción se sanciona donde se comente y se comete donde el jugador insulta al árbitro, en la página 123 del reglamneto en "Reanudación del Juego" de la Regla 12 explica todas las posibles opciones.
Un Saludo.
El Equipo de Árbitro10.com
creo que si por personas extras, se esta refiriendo a los agentes externos,en ningun momento el arbitro debe permitirlo.
si se refiere a personas inscritas en el acta y que en un momento dado se encontrasen en el terreno de juego serian jugadores sustitutos,sustituidos,MCT,o jugador expulsado,que en un momento dado entrasen al tereno de juego sin permiso del Arbitro.
Cuando un jugador se dispone a rematar a portería en ocasión manifiesta de gol, un adversario le pide a viva voz que deje pasar el balón, lo que evita que el atacante juegue el balón. ¿Cómo debe actuar el árbitro?
Respuesta:
Expulsará al jugador y reanudará con tiro libre indirecto donde estaba el balón
Dejará seguir el juego
Amonestará al jugador y reanudará con tiro libre indirecto
Ninguna de las anteriores es correcta
me da la d pero creo k es la a
muchas gracias por resolverme la duda de la de antes