no la comprendo
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Según las nueva redacción de la Regla 11, un jugador que juega deliberadamente el balón efectuando una parada (sea un portero o un defensa) y el balón va para un adversario, este podrá ser sancionado.
Lo explicamos en este artículo:
http://arbitro10.com/video/puede-jugador-campo-realizar-parada
Un saludo
Es textual del reglamento general de la RFEF:
http://arbitro10.com/sites/default/files/reglamento/2013/01/reglamento-r...
En Segunda "B" no hay cuarto árbitro y en Primera sí. Ninguna es totalmente correcta
Porque el árbitro ha aplicado una ventaja y no puede volverse atrás en la decisión (creo que recordar que esta cuestión se hizo "oficialmente"). Es como si das ventaja en una expulsión, el equipo atacante pierde el balón y marca el gol el jugador que segundos después será expulsado. El gol es válido a día de hoy (hace años había que parar y dar un balón a tierra).
Un saludo
Según consulta del año pasado, sí. De hecho, hay una pregunta del Trivial en ese sentido. ¿El motivo? Es dudoso, ya que no evita gol ni que la juegue un adversario, pero se entiende que es conducta antideportiva
Hola.
1) Tema cuarto arbitro y equipación: tienes razón en lo del Reglamento General. En cambio, en las Reglas FIFA (pag.59) establece que informará al árbitro. Quizá falte explicar si la pregunta está basada en uno u otro reglamento.
2) Aunque la respuesta está bien, está claro que el enunciado de la infracción simultánea conduce a engaño, cuando dice el área de penal de uno ellos... que también es la del otro. Lo cambiamos.
3) Creo que en el tema de la pérdida accidental de la bota, la norma general es que sea gol (hasta me suena que esta pregunta es de algún examen oficial).
Un saludo!
Los 90 minutos de un partido terminan con resultado de empate a dos. En el tiempo suplementario, los equipos marcan un gol cada uno. En los primeros diez penaltis, los equipos marcan cuatro cada uno. El equipo local falla su sexto penalti y el equipo visitante lo marca. ¿Cuál es el resultado del partido?
Respuesta:
3-3 da como correcta
7-8
2-2
7-7
Siendo que estamos hablando del tiempo suplementario (la prórroga) y los goles se consiguen ahí, el resultado hasta antes de llegar al tiempo suplementario era 2-2, el resultado del partido sería 2-2, ¿no creeís?
Hay una pregunta que dice algo asi como que un partido acaba en 2-2, se disputa la prórroga y mete un gol cada uno por consiguiente 3-3 y llegan a los penaltis, cual es el resultado final del partido?
entiendo que 2-2 por que el tiempo suplementario no forma parte del partido, pero vosotros dais como buena la de 3-3, según el manual de redacción de actas el resultado de la prórroga se pone en el apartado de otras ampliaciones..gracias
Lleva tiempo sin gustarme esa pregunta y creo que ha llegado el día de que nos la carguemos... Incluso por definición de las Reglas, tengo dudas de que el tiempo suplementario forme parte como tal del partido, que como dicen las Reglas, dura 90 minutos
Un jugador que está en posición de fuera de juego golpea con el puño a un adversario con el balón en juego de forma temeraria. El árbitro...
Respuesta:
Señalará tiro libre indirecto donde se produjo la infracción de fuera de juego y amonestará al jugador
Señalará tiro libre directo o penalti y expulsará al jugador
Señalará tiro libre directo o penalti y amonestará al jugador
Ninguna de las anteriores es correcta (da esta como correcta)
Vamos allá, segun la regla XI, Un jugador estará en posición de fuera de juego si: se encuentra más cerca de la línea de meta contraria que el balón y el penúltimo adversario, según esto podemos pensar en la tipica jugada que estan 21 jugadores en mitad de un campo,hay uno del equipo defensor que esta en su propia mitad de campo defendiendo pero se queda un jugador descolgado en POSICIÓN DE FUERA DE JUEGO, según la definicion de posición en fuera de juego puede estar en esta posición aunque se encuentre en su propia mitad de terreno de juego, pues bien este jugador si le da un puñetazo a un adversario fuera del área sería LD, y si se lo da dentro de su propia área sería penalti, pudiendo estar igualmente a la vez en posición de fuera de juego. Teniendo en cuenta todo lo anterior, la respuesta mas correcta sería la C, es rebuscar mucho la pregunta, pero es lo que vosotros haceis, ;) ya me direis lo que opinais.
Según las Reglas de Juego un jugador nunca estará en posición de fuera de juego en su propia mitad de campo (página 36 de las Reglas), aunque esté más cerca de la línea de meta adversaria que el penúltimo defensor. Así que nunca podrá ser penalti...
Un saludo
Buenas tengo una duda en esta pregunta. Gracias ante todo:
Un equipo está actuando con siete jugadores, siendo éste el número mínimo permitido por el reglamento de la competición. Durante una interrupción, uno de sus jugadores necesita asistencia médica
Respuesta:
Debería haber elegido
El árbitro puede en algún caso permitir la reanudación del partido aunque el jugador no se recupere
El árbitro suspenderá el partido
El árbitro indicará al jugador que tiene que abandonar el campo para ser tratado y reanudará el partido
Erróneo
El árbitro detendrá el juego hasta que el jugador se recupere y si no puede continuar, suspenderá el partido
El árbitro detendrá el juego hasta que el jugador se recupere (no puede reanudar con sólo seis jugadores). Después, suspenderá el partido... EXCEPTO que haya posibilidad de sustitución.
Entonces la correcta es la A.
Un saludo
Esta pregunta esta mal fórmulada: Un jugador que no es el guardameta realiza un saque de meta. El balón sale del área y por la acción del viento vuelve hacia la portería. El jugador toca el balón con su mano, impidiendo el tanto. El árbitro
Respuesta:
Señalará penalti y amonestación (da por correcta esta)
Señalará penalti y expulsión
Señalará penalti
Mandará repetir el saque.
En la pregunta debería esclarecer si sale del área de meta o de penalti, por que con decir"área" no es suficiente por que entonces la mas correcta sería repetir el saque, dado que la es imposible por que según reunión mantenida ya el año pasado en madrid, desde un saque de meta, banda, salida, no se puede conseguir gol en la propia meta, por lo tanto si un jugador excluido el guardameta, toca el balón evitando el gol NO SE LE AMONESTARÁ, por que no hay ningun tipo de motivo por el que amonestar, no esta evitando ninguna ocasión manifiesta de gol, y tampoco es culpable de amonestación, simplemente seria T.P... creo yo, ya me direís algo. gracias
No estoy muy deacuerdo con la siguiente pregunta: En el saque inicial del partido y después de que el árbitro dé la señal, el ejecutor realiza el saque hacia atrás. El árbitro le manda repetir el saque y el jugador le insulta. ¿Cómo debe de actuar el árbitro?
Respuesta:
Le mostrará la tarjeta roja y el equipo actuará con un jugador menos
Le mostrará la tarjeta roja y permitirá que sea sustituido (v)
Le comunicará al capitán su expulsión y permitirá que sea sustituido
Le comunicará al capitán su expulsión y el equipo actuará con un jugador menos
En primer lugar y según la regla 3 un jugador expulsado antes del saque de salida sera " reemplazado" no sustituido como pone en la pregunta, en 2º lugar obviando el error de la respuesta, tampoco sería correcta la respuesta desde mi punto de vista, porque el saque de salida, ya se ha ejecutado, de forma incorrecta, pero se ha ejecutado y lo reanudamos de nuevo con otro saque de salida, es mi punto de vista. Yo creo que la respuesta mas certera sería la "a"
Un defensa ejecuta el saque de un tiro libre fuera del área de penalti. El balón recorre cinco metros y se queda quieto, momento en el que acude un delantero a recogerlo, en lo que sería una clara de ocasión de gol. Para evitar que esto ocurra, el defensa vuelve a tocar el balón. ¿Cómo debe actuar el árbitro?
Respuesta:
No amonestará al jugador por esta acción (da esta por buena)
Señalará tiro libre indirecto y no tomará medidas disciplinarias
Señalará tiro libre indirecto, directo o penalti y amonestará o expulsará al defensa
Señalará tiro libre indirecto, directo o penalti y lo expulsará
Es una pregunta abierta, por que no te indica conque la vuelve a tocar ni donde, por lo tanto yo creo que la mas correcta es la c...¿como lo veis?
Hola.
Respecto al tema del área, tiene razón, hay dos áreas. La matizamos
Respecto a la del saque de salida, el partido aún no ha empezado y el jugador puede ser reemplazado. Quizá sea más correcto el uso de este término, tienes razón
Respecto a la tercera... La a es correcta, porque sólo cabe no tomar sanción disciplinaria (si no la toca con la mano) o expulsión. La c) no es buena, porque nunca es amonestación, ya que al ser ocasión de gol si lo hace con la mano sería roja
Un saludo
Sigo sin estar de acuerdo, por que y si es el PORTERO EL QUE EJECUTA EL T.LIBRE? si lo toca fuera de su área penal sería TLD y ROJA, pero...si la toca dentro de su área??? seria TLI y podría ser amonestación, pero NUNCA EXPULSIÓN, por lo tanto la que veo mas completa o correcta sería la C, por que te dice que es un defensor, pero el guardameta tambien es defensor....como lo veis??
Es que tocar dos veces seguidas el balón en un tiro libre no es amonestación nunca. Si el portero lo hace con su mano dentro del área es indirecto y nada más...
¿Existe algún caso en el que el árbitro pueda situar una barrera a seis metros del lugar donde se ejecuta un tiro libre?
Respuesta:
Erróneo
Sí, sólo si es una falta indirecta a favor del equipo atacante dentro del área de meta
Sí, sólo si es una falta indirecta
No, la distancia mínima son 9,15 metros
Debería haber elegido
Sí, sólo si es una falta indirecta a favor del equipo atacantA ver si me consigo expligar...que es complicado, dentro del área de meta en un t.l.i a favor del equipo atacante, la barrera debe de estar situada en la linea de meta entre los postes y el travesaño, dependiendo de la posición donde se ponga el balón, puede estar a 6 metros, si por ejemplo la posición del balón con respecto a la barrera está en diagonal, ya no hay 5,5m, habrá mas...no se sí me explico
¿Puede un sustituto ser expulsado por ser culpable de juego brusco grave?
Respuesta:
No, solo puede ser amonestado
Debería haber elegido
Si, así lo contemplan las Reglas de Juego
Si, porque el sustituto puede entrar al terreno de juego sin permiso del árbitro y disputar el balón
Erróneo
No, ya que el juego brusco grave es en la disputa del balón en juego
Según las reglas de juego, si hay una acción de juego brusco grave, el juego se reanuda con tld o penalti, pero si es un jugador sustituto, lo reanudaríamos con TL.I por lo tanto no sería juego brusco grave....o como lo veís
No la entiendo...
Se va a proceder al lanzamiento de un penalti en el transcurso del partido y después de que el árbitro da la señal, un compañero del ejecutor penetra en el área penal. El tiro acaba en la meta. ¿Qué decisión tomará el árbitro?
Respuesta:
Erróneo
Ordenará repetir el penalti
Concederá el gol
Ordenará repetir el penalti y amonestará al compañero del ejecutor
Debería haber elegido
Las opciones 1 y 2 pueden ser correctas
¿Puede existir fuera de juego cuando el balón viene de un adversario que juega deliberadamente el balón?
Respuesta:
Erróneo
En ningún caso
Sólo si viene del guardameta
Sí, si cuando le envía el balón un adversario está en posición de fuera de juego
Debería haber elegido
Ninguna de las anteriores es correcta
me podrías explicar en que casos