no la comprendo
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
dais como correcta la b a mi la c me parece correcta pero incompleta porque si la toca en la linea de meta dentro del area de meta no seria correcta.. Que opinas?
Hola
1) Jugador que escupe a un arbitro asistente que esta fuera del terreno de juego. Como reanudas??
2) Portero lanza un objeto al balón pero no impacta tanto dentro como fuera del area. Sanción técnica y disciplinaria. Es la misma sanción si fuera un jugador?
3) Para considerar la tarjeta amarilla por retardar la reanudación del juego en un tiro libre el ejecutor tiene que tener la intención de sacar rápido y oponente que esta cerca se pone delante del balón mientras que la tarjeta amarilla por no respetar la distancia reglamentaria el ejecutor va a sacar y un oponente que está cerca se pone delante. Es esto así?
4) Pk si un jugador ubicado dentro del terreno de juego lanza un objeto de forma temeraria a una persona ubicada fuera se considera como una unica accion y solo recibe una amonestación mientras k si esta fuera y lanza el objeto de forma temeraria a dentro serian dos amonestaciones?
Hola.
1) Muy muy interpretable, pero por analogía con lanzamiento de objeto, indirecto donde está balón... Pero es una opinión MUY PERSONAL, no he visto nunca solución oficial a la consulta
2) Si no impacta, sí, indirecto y amonestación
3) Sí. Tiene su lógica. Si el defensa está al lado del que saca "por casualidad" y el otro saca rápido y este "obstaculiza intencionadamente" realmente no ha violado la distancia reglamentaria porque no puede desaparecer. Su delito es "retardar". Si va hacia la zona para ponerse delante del balón sí que comete el "delito" de no respetar la distancia
4) Bueno, esas conclusiones son interpretaciones que no están claras entre otras cosas porque por un lado se entenderìa que serían dos amonestaciones, pero tu argumento tiene lógica para que sólo sea una en ambos casos o dos en ambos casos. Es cuestión de opiniones, nunca he visto "solución oficial".
Un saludo, me lo pones difícil :)
Muchas gracias ante todo
En la 2 pregunta el indirecto donde estaba el balón o donde esta el portero cuando lanzo el objeto?
Aunque personalmente entiendo que donde lanza el portero, esta se consultó el año pasado y dijeron que donde estaba el balón. Así que mi opinión personal de poco sirve :)
De nada!
Impedir el saque del guardameta es amonestación?
Me estas ayudando muchisimo, muchas gracias
1) Defensa trata de impedir un gol con la mano pero no lo consige se amonesta x conducta antideportiva?
2)Es igual que si trata de cortar un pase pero el balón llega a un compañero que consigue el tanto?
3)Haces lo mismo en el terreno de juego que en examen porque a principio de temporada en el campo no era amonestación pero en examen si por conducta antideportiva?
4) La interpretación para las manos es igual que para los agarrones porque la modificación a mitad de temporada sólo habla de los agarrones?
Hola... La ayuda en principio es desinterasada, pero en caso de ascenso se aceptan cervezas, cenas o similiares
Impedir el saque del guardameta no es amonestación de por sí. No hay ninguna parte en la que diga que siempre sea amonestación, queda a interpretación del árbitro si "evidencia falta de respeto por el juego", "impide un ataque promotedor" o incluso retarda la reanudación del juego. En el campo, el 99% de las veces se amonesta, pero es en base a algunos de estos últimos preceptos.
1) Defensa trata de impedir un gol con la mano pero no lo consige se amonesta x conducta antideportiva
Según Trivial FIFA, sí. Según normas CTA de este año, NO. Si te lo preguntan en un examen en España es una puñeta
2)Es igual que si trata de cortar un pase pero el balón llega a un compañero que consigue el tanto?
Según normas CTA de este año, NO.
3)Haces lo mismo en el terreno de juego que en examen porque a principio de temporada en el campo no era amonestación pero en examen si por conducta antideportiva?
Pues mis dos respuestas anteriores motivan tu creo que acertada conclusión...
4) La interpretación para las manos es igual que para los agarrones porque la modificación a mitad de temporada sólo habla de los agarrones
En España, sí. Si aplicas ventaja en manos y agarrones, no tarjeta
Un saludo
Hola.
El Reglamento de la RFEF en su artículo 29 pone clasificar:
http://arbitro10.com/sites/default/files/reglamento/2013/11/reglamento-rfef-20132014.pdf
Un saludo
En qué casos no es correcto parar el juego y reanudarlo con balón a tierra?
Respuesta:
Debería haber elegido
Cuando hay dos balones en el terreno
Cuando el árbitro decide parar el juego por lesión grave de un jugador
Erróneo
Cuando el árbitro por error detiene el juego al darse cuenta que el guardameta ha cambiado su puesto con un compañero, sin su autorización
Ninguna respuesta es correcta
pienso que la a le falta informacion, y podria confundir
A lo mejor tienes razón... pero por el hecho de haber dos balones en el terreno de juego no hay motivo para detener el juego si no interfiere. Ese es el sentido de la pregunta.
si cuando se realiza un saque de banda hacia mi porteria yo que no soy el portero la toco con la mano seria penal y ta
pero y si es al reves en la otra porteria habria amonestacion????
Si un defensa evita un "supuesto" gol de saca de banda en su propia portería, segun FIFA entiendo que sí que habría que amonestar, aunque con las instrucciones dadas en España, deduzco que lo correcto en el campo sería no sacarla.
Un saludo
Por eso, como podrían ser la b y la c... ninguna es totalmente correcta
¿Cúales de estos requisitos han de darse para que un árbitro sancione a un jugador que esté en posición de fuera de juego?
A) Que corra él solo hacía el balón
B) Que toque el balón
C) Que esté en la línea de visión de un defensor
D) Todas las respues son correctas
Dudo entre la A y la D, me parece que según como lo mires ambas pueden ser correctas.Y, en un supuesto, la respuesta D podría ser "Todas las respuestas anteriores pueden ser correctas" cambiaría algo? Gracias de antemano
Hola.
Disculpa el retraso en responder. Esta pregunta es de Trivial FIFA, así que la veo inapelable, aunque como dices son correctas según el caso, sobre todo la c), que con el texto actual requeriría obstaculizar claramente la visión y no sólo estar en su línea de visión...
Un saludo
1)¿Se permite que un jugador lesionado no participe en los lanzamientos de tiros penales para determinar un ganador?
a)Sí, pero no puede ser reemplazado por otro jugador.
b)No porque sino un jugador se podía hacer el lesionado para que el mejor lanzador repita el tiro.
c)Sí, con excepción del guardameta.
d)Sí, pero sólo puede ser reemplazado con permiso del cápitan del equipo contrario.
2)Un jugador pide un balón para que, por motivos tácticos un compañero de equipo lo deje pasar y pueda jugarlo. El árbitro...
a) Dejará que el juego continue
b) Señalará tiro librre indirecto
c) Señalará tiro libre indirecto y amonestará al jugador.
d)Señalará tiro libre indirecto si hay algún adversario cerca pero no amonestará al infractor.
Si el partido ha finalizado y la tanda de penaltis aun no ha comenzado y un jugador de un equipo asegura estar lesionado el árbitro obligará al otro equipo a excluir a un jugador para igualar el número de participantes en la tanda, a excepción de que el que se lesione sea el portero, en cuyo caso se podrá sustituir si el equipo no ha agotado sus sustituciones. Si el equipo ya había agotado las sustituciones el procedimiento es el mismo y un jugador debe actuar como portero en la tanda.
Si un jugador se lesiona una vez iniciada la tanda no podrá ser sustituido a no ser que sea el portero y el árbitro no tendrá en cuenta la ausencia del jugador para igualar el número de participantes (el equipo tiene un lanzador menos).
Si un jugador que tira muy mal los penaltis asegura estar lesionado para no hacerlo dejas que no tire.
En la 2ª es la opción a.
La ha explicado claramente alex, aunque en la primera pregunta la a) no es 100 % correcta ya que el guardameta sí que puede ser reemplazado. Es pregunta del Trivial FIFA y, por lo tanto, inapelable...
Si te consuela, yo también la fallé por pensar de más ;)
Que 5 clases de personas extras puede haber??
personas externas, oficiales, sustitutos, sustituidos y jugadores que entran sin permiso del árbitro.
Por analogía a la acción que das ventaja en una jugada de expulsión y el jugador que será expulsado segundos después marca... y nos tenemos que comer el gol.
Creo recordar que se consultó, pero ya me metes en dudas.
Un saludo
Un jugador decide ejecutar un penalti agachándose y golpeando el balón con la cabeza, moviéndolo dos metros. ¿Está permitido?
Respuesta:
No. El árbitro mandará repetir la ejecución del tiro de penalti
Sí. El árbitro permitirá que el juego continúe
No. El árbitro señalará tiro libre indirecto en contra
Sí. El árbitro permitirá que el juego continúe si el penalti ha sido ejecutado hacia delante
Marqué la primera opción y me sale como correcta la tercera.
En las reglas dice que en un penalti el juego está reanudado cuando el balón es patea hacia delante. Como en la pregunta dice que golpea el balón con la cabeza el juego no está reanudado y aunque le de con la cabeza se sigue reanudando conforme las normas, repitiendo el penalti...
En el penalti, es distinto a un tiro libre. Si el ejecutor infringe las normas de procedimiento, incluso sin el balón en juego, entre que el árbitro da la señal y el penalti se ejecuta y la jugada no acaba en gol, se señalará indirecto.
Es un caso similar a si lanza el penalti hacia atrás o si hace una finta ilegal.
Un saludo
Es competencia del Técnico de Árbitros...
Respuesta:
Debería haber elegido
Clasificar técnicamente a los árbitros
Decidir sobre los ascensos y descensos
Ambas son correctas
Erróneo
Ninguna es correcta
en el reglamento pone evaluar no clasificar